domingo, 6 de enero de 2013
Video Real Madrid 4 - 3 Real Sociedad
Real Madrid 4-3 Real Sociedad footyroom.com por Futbol2101
Un doblete de Cristiano Ronaldo marcó un partido en el que el portugués tiró de un Real Madrid al borde de la esquizofrenia, ante una Real Sociedad que desaprovechó un triplete de Xabi Prieto (4-3) y jugar en superioridad numérica por la expulsión de Antonio Adán, el día que la afición blanca se posicionó del lado de Iker Casillas y contra José Mourinho.
El primer partido de 2013 en el Santiago Bernabéu pasó factura a Mourinho. Por primera vez desde que llegó, la afición silbó masivamente su nombre cuando fue nombrado por megafonía. Los 16 puntos de distancia con el Barcelona y el pulso público evitable con el capitán Iker Casillas agotan la paciencia del seguidor blanco. El técnico fue señalado.
Por si hubiese pocos alicientes para un partido con guión propio de película taquillera, el Real Madrid acusó los nervios de una defensa de circunstancias y la temprana expulsión de Antonio Adán, a los seis minutos de juego, tras un error del canterano en un despeje con los pies.
Y eso que a los dos minutos ya sacaba provecho de la endeblez defensiva de la Real Sociedad. Khedira asistía con precisión entre líneas a Benzema, que en el primer balón que tocaba firmó un gol cruzando su disparo a Bravo.
Sin Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Marcelo ni Coentrao, la imagen de la defensa madridista era un drama. Essien de lateral derecho, Arbeloa desubicado en la izquierda y dos centrales como Varane y Carvalho que sufrieron como nunca. A los seis minutos un mal despeje de Adán acababa en cesión de Carvalho y un penalti claro al mexicano Vela le costaba la expulsión.
El 'santo' de Iker sigue más vivo que nunca. Cuando se confirmaba su papel de suplente y el Bernabéu optaba por su capitán en el pulso con Mourinho, Adán se marchaba al vestuario. Nunca un estadio había celebrado la expulsión de uno de sus jugadores. Hoy lo hizo. Por desgracia para Adán, que poca culpa tiene al estar en medio de la batalla entre técnico y capitán. Se celebró como un gol el momento en el que Casillas pisó el césped pese a que nada pudiese hacer ante el buen golpeo de Xabi Prieto en el penal.
El portero es el puesto del equipo de más confianza. El titular la siente y el suplente la busca. Casillas no tiene la de Mourinho y pese a sus galones saltó nervioso. Falló en sus dos primeras acciones. Regaló un pase a Xabi Prieto, que disparó al lateral de la red, y dejó una mala salida por alto. La Real Sociedad ya se había adueñado del duelo. Cómoda con el balón, con Vela apareciendo en cualquier zona del campo, probando a Casillas y encontrando la calidad de Prieto.
Cada ataque donostiarra hacía temblar a la zaga blanca. Los centros repletos de calidad de Xabi Prieto generaban peligro y el Real Madrid en inferioridad numérica dejaba patente una evidencia esta temporada, al equipo de Mourinho le falta fútbol. En esas es cuando crece la imagen de Cristiano Ronaldo. Hoy capitán y voluntarioso. Sin medir esfuerzos.
Dos arranques de rabia del portugués en contraataques despertaron al equipo madridista y su afición. El orgullo de Cristiano tiró del Real Madrid. Khedira perdonó un mano a mano en el minuto 34 y segundos después se desquitó con un gol de tacón. El disparo de Carvalho lo desvió el alemán con calidad. Capaz de marcar lo difícil y perdonar lo sencillo. Al borde del descanso, a portería vacía, chutó al cielo. Ya había empatado de nuevo Prieto, aprovechando un rechace tras un disparo de Vela, que sorprendió descolocada a la defensa madridista.
Le faltó personalidad a la Real Sociedad para ir a por el triunfo. Se olvidó de que jugaba con un hombre más y pensó que el empate no era malo en un estadio como el Bernabéu. Añoraba el peligro de Griezmann y el remate de Ifrán, y en la segunda parte fue cediendo metros ante un rival que acabó empujando para intentar salir de su crisis.
En esos momentos donde el juego queda apartado y solo importa el triunfo, es cuando Cristiano se queda solo en el esfuerzo. Sus continuos intentos de disparos tuvieron su premio. A los 67 minutos Benzemá vio su desmarque, le picó el balón y el portugués, con la zurda, superó la salida de Bravo.
A la heroica el Real Madrid volvía a adelantarse en el partido y Cristiano decía su última palabra a balón parado. Su obús se lo comió Bravo, con parábola y potencia pero centrado, donde un portero debe meter con fuerza los puños. Cuando reaccionó el esférico ya estaba en su portería. La celebración del portugués dejó el apoyo que necesitaba el gran perjudicado de la tarde. Se dirigió a Mourinho, que hoy asomó poco por la zona técnica. El entrenador no estaba para celebraciones.
Regresó Gonzalo Higuaín y el primer balón que le llegó lo estrelló en el travesaño. Xabi Prieto cerraba su gran partido con un 'hat-trick' tras el enésimo error de la zaga madridista lanzando mal un fuera de juego y el poste evitó el triplete de Cristiano. La Real acabó con diez por la expulsión de Estrada y con la sensación de haber dejado escapar una oportunidad única de ganar en el Bernabéu. El Real Madrid, en plena locura, saca la cabeza al ritmo de Cristiano.
Video Celta Vigo 3 - 1 Valladolid
Celta Vigo 3-1 Real Valladolid por Ourmatches
Celta de Vigo se reencontró con la victoria después de doblegar con comodidad a un Real Valladolid (3-1) que acusó demasiado sus bajas. Los celestes no ganaban en Liga en su estadio desde el pasado 5 de octubre, cuando derrotaran al Sevilla.
Paco Herrera había señalado en la previa que su goleador Iago Aspas no se encontraba a su mejor nivel, que había bajado su rendimiento respecto al inicio del campeonato, y el canterano aprovechó el primer partido del nuevo año para reivindicarse con un doblete.
Aspas abrió el marcador en el minuto 8, después de ganarle en carrera al central Marc Valiente y finalizar magistralmente en el mano a mano frente al portero venezolano Dani Hernández.
Pero la alegría apenas le duró dos minutos al celtismo por culpa de un monumental error de Javi Varas, quien, tras un mal control, se vio obligado a derribar al delantero Javi Guerra dentro del área. El colegiado Velasco Carballo le perdonó la expulsión, pero Alberto Bueno no erró su lanzamiento desde los once metros.
Ese fue el único disparo entre los tres palos, en todo el primer tiempo, de un Valladolid que acusó en exceso la ausencia de cinco de sus habituales titulares -Manucho, Rueda, Ebert, Víctor Pérez y Óscar-.
Celta llevaba el peso del juego, aunque tampoco generaba mucho peligro. Hasta que el colegiado le regaló un penalti por un leve empujón de Balenziaga a Iago Aspas en el salto. El goleador celeste superó a Dani Hernández pero Velasco Carballo le mandó repetir el lanzamiento. Aspas no cambió de lado y batió de nuevo al portero venezolano.
Pudo redondear su gran actuación Iago Aspas en el minuto 36, pero se equivocó al querer asistir al internacional coreano Park en vez de acabar el mismo la jugada. En el arranque del segundo tiempo Alex López cerró el duelo con un potente disparo desde la frontal.
A partir de ahí el Celta empezó a acusar el desgaste y el Valladolid pudo meterle el miedo a su rival, pero Javi Varas enmendó su error anterior con dos buenas paradas a disparos de Omar (min.71) y Larsson (min.80).
sábado, 5 de enero de 2013
Video Sevilla FC 1 - 0 Osasuna
Sevilla 1-0 Osasuna por simaotvgolo12
El Sevilla, que desarrolló una pésima primera parte, reaccionó en la segunda y logró una victoria por 1-0 que le hace cortar una mala racha de resultados que le tenía cerca de los puestos de descenso, en los que hunde un poco más a Osasuna, que con esta derrota se queda como colista.
Salió el equipo pamplonés con el conocimiento de que el Deportivo le había ganado al Málaga (1-0) en el estadio Riazor y que su situación en la tabla podía empeorar aún más si no sacaba algo positivo del Ramón Sánchez Pizjuán.
Pese a ello, los del técnico vasco José Luis Mendilivar se presentaron en Sevilla con mejores sensaciones en las últimas jornadas como visitantes, condición en la que no habían perdido en sus tres últimas comparecencias -Espanyol (0-3), Real Sociedad (0-0) y Getafe (1-1)- y eso se notó sobre el terreno, pues fue el Atlético Osasuna el que más expuso.
Al equipo de José Miguel González 'Míchel', por su parte, se le vio nervioso, sin patrón de juego y frío como las despobladas gradas en la noche de Reyes Magos.
Osasuna no tardó en darse cuenta de que el conjunto hispalense estaba desorientado y muy inestable por la necesidad de ganar y salir de una racha en la que había sumado un punto de los últimos quince disputados que le acerca peligrosamente a la zona de descenso.
La formación navarra forzó en la primera media hora numerosos córneres, hasta ocho, de los que no sacó frutos para adelantarse en el marcador, que era lo que se presagiaba ante un desaparecido Sevilla, con la defensa imprecisa, sin centro del campo y solo con el recurso de mandar balones largos a Álvaro Negredo, pero ni así los visitantes supieron romper el empate a cero antes del descanso.
Se le vio algo más al Sevilla en la segunda parte y a los nueve minutos de la reanudación el centrocampista francés Geoffrey Kondogbia, uno de los mejores, gozó de una magnífica ocasión para poner el 1-0, pero el meta Andrés Fernández le tapó los huecos dentro del área chica.
Jesús Navas poco después tuvo otra muy buena aunque, escorado, mandó el balón a la cepa del poste y, a renglón seguido, fue Negredo el que de cabeza también pudo marcar.
Pasó Osasuna por sus peores momentos ante los continuos ataques del equipo local, que se agrandaba por momentos pero que no encontraba el premio del gol.
Los visitantes confiaron en la ineficacia ante el marco de sus rivales y que en alguna contra, como en un remate de cabeza de Kike Sola al que respondió el portero Diego López, pudieran sorprender.
Así se entró al último cuarto de hora de partido, en el que Osasuna equilibró algo el juego pero siempre con el Sevilla más intenso, hasta el punto que el central bosnio Emir Spahic sí acertó con la portería visitante en el minuto 83, tras una jugada agónica con varios remates, centros y despejes, y puso el 1-0 que fue definitivo. Todo un alivio para el conjunto de Míchel y otra losa para el navarro.
Video Deportivo La Coruña 1 - 0 Málaga
El Deportivo hizo bueno el cambio de entrenador, se transformó de la mano del portugués Domingos Paciencia ante el Málaga en un equipo de presión, robo y contragolpe, y frenó al conjunto andaluz (1-0) para reencontrarse con un triunfo que no saboreaba desde hacía dos meses.
Cuatro días de trabajo le bastaron al técnico luso, que sustituyó a José Luis Oltra esta semana, para cambiar el estilo de juego del Deportivo y la alineación, con Dani Aranzubia en la portería en detrimento del argentino Germán Lux, y André Santos en un reforzado centro del campo, como enganche.
El Deportivo dejó en el armario la ilusión del fútbol de combinación que quería Oltra, juntó las líneas y presionó en el momento oportuno al Málaga, al que le dio el balón, para contraatacarle con ritmo.
Funcionó desde los primeros minutos, en los que se benefició de un robo en línea de tres cuartos de ataque para que, tras un saque de banda rápido, el colombiano Abel Aguilar sorprendiera a la retaguardia del Málaga con un globo y Bruno Gama obligara al argentino Willy Caballero a emplearse a fondo para desviar el remate del portugués.
El equipo coruñés no escatimó faltas para frenar a los visitantes, pero aún así percibió el peligro del rival a los doce minutos con un pase del paraguayo Santa Cruz que recogió Jesús Gámez en el centro del área y que mandó por encima de la portería de Aranzubia.
Perdonó el Málaga, que había llegado lanzado a Riazor, con tres victorias consecutivas en los últimos partidos de 2012, y también tuvo clemencia el Deportivo en el ecuador de la primera mitad cuando Bruno Gama, tras una buena asistencia de Pizzi, se hizo un lío a la hora de encarar el mano a mano con Caballero, que evitó el peligro.
A la media hora, no fue una intervención del argentino sino un poste el que frustró un saque de falta perfecto de Pizzi, que había superado con soltura la barrera.
El Deportivo desperdició otras dos ocasiones claras en las botas de Bruno Gama y pudo irse en desventaja al descanso si Aranzubia no se hubiese convertido en salvador ante Joaquín, que se plantó solo ante él tras un grave error de Abel Aguilar.
Mantuvo el equipo coruñés su fe en la presión para forzar al Málaga a un error y lo consiguió antes del cuarto de hora de la segunda parte. Obligó a Eliseu a retrasar mal hacia Jesús Gámez, Pizzi le arrebató el balón, se marchó con un doble recorte de Demichelis y batió a Caballero con un fortísimo disparo con la izquierda.
Pellegrini recurrió al banquillo para reactivar al Málaga, primero con la entrada de Saviola, que sustituyó a Monreal, y, después, con la de Buonanotte. Lo consiguió, pero a sus jugadores les faltó acierto.
El equipo andaluz puso contra las cuerdas al Deportivo con un cabezazo de Santa Cruz que se fue fuera por poco, con una acción en el área que tardó en despejar el brasileño Evaldo porque a Aranzubia le faltó decisión para ir a por el balón y con otro ataque que desperdició Isco.
El Deportivo se metió más atrás todavía, pero logró salvar las acometidas del Málaga y sumó su tercera victoria de la temporada, que no le saca de los puestos de descenso.
Dep. La Coruna 1-0 Malaga por simaotvgolo12
Cuatro días de trabajo le bastaron al técnico luso, que sustituyó a José Luis Oltra esta semana, para cambiar el estilo de juego del Deportivo y la alineación, con Dani Aranzubia en la portería en detrimento del argentino Germán Lux, y André Santos en un reforzado centro del campo, como enganche.
El Deportivo dejó en el armario la ilusión del fútbol de combinación que quería Oltra, juntó las líneas y presionó en el momento oportuno al Málaga, al que le dio el balón, para contraatacarle con ritmo.
Funcionó desde los primeros minutos, en los que se benefició de un robo en línea de tres cuartos de ataque para que, tras un saque de banda rápido, el colombiano Abel Aguilar sorprendiera a la retaguardia del Málaga con un globo y Bruno Gama obligara al argentino Willy Caballero a emplearse a fondo para desviar el remate del portugués.
El equipo coruñés no escatimó faltas para frenar a los visitantes, pero aún así percibió el peligro del rival a los doce minutos con un pase del paraguayo Santa Cruz que recogió Jesús Gámez en el centro del área y que mandó por encima de la portería de Aranzubia.
Perdonó el Málaga, que había llegado lanzado a Riazor, con tres victorias consecutivas en los últimos partidos de 2012, y también tuvo clemencia el Deportivo en el ecuador de la primera mitad cuando Bruno Gama, tras una buena asistencia de Pizzi, se hizo un lío a la hora de encarar el mano a mano con Caballero, que evitó el peligro.
A la media hora, no fue una intervención del argentino sino un poste el que frustró un saque de falta perfecto de Pizzi, que había superado con soltura la barrera.
El Deportivo desperdició otras dos ocasiones claras en las botas de Bruno Gama y pudo irse en desventaja al descanso si Aranzubia no se hubiese convertido en salvador ante Joaquín, que se plantó solo ante él tras un grave error de Abel Aguilar.
Mantuvo el equipo coruñés su fe en la presión para forzar al Málaga a un error y lo consiguió antes del cuarto de hora de la segunda parte. Obligó a Eliseu a retrasar mal hacia Jesús Gámez, Pizzi le arrebató el balón, se marchó con un doble recorte de Demichelis y batió a Caballero con un fortísimo disparo con la izquierda.
Pellegrini recurrió al banquillo para reactivar al Málaga, primero con la entrada de Saviola, que sustituyó a Monreal, y, después, con la de Buonanotte. Lo consiguió, pero a sus jugadores les faltó acierto.
El equipo andaluz puso contra las cuerdas al Deportivo con un cabezazo de Santa Cruz que se fue fuera por poco, con una acción en el área que tardó en despejar el brasileño Evaldo porque a Aranzubia le faltó decisión para ir a por el balón y con otro ataque que desperdició Isco.
El Deportivo se metió más atrás todavía, pero logró salvar las acometidas del Málaga y sumó su tercera victoria de la temporada, que no le saca de los puestos de descenso.
Dep. La Coruna 1-0 Malaga por simaotvgolo12
Video Granada 1 - 2 Valencia
Un gol del argentino Pablo Piatti en la recta final del partido dio al Valencia su segundo triunfo a domicilio (1-2) en la presente Liga, a costa de un Granada que lleva tres meses sin ganar en Los Cármenes.
El Valencia sumó tres puntos de oro en su visita a Los Cármenes en un partido en el que el Granada notó en exceso quedarse en inferioridad numérica a la media hora de encuentro por la expulsión de Mikel Rico.
El equipo levantino firmó una gran remontada y una buena actuación, fue mejor que el cuadro andaluz y dominó casi siempre pese a no estar acertado ante el gol en un choque que tuvo los otros dos tantos al inicio del segundo acto, del local Bryan Angulo y el del empate de Jonas.
El Valencia llevó el peso del partido en el primer tiempo gracias a su superioridad en la medular, aunque apenas creó ocasiones de gol ante un Granada que, por primera vez en su estadio esta campaña, no salió dominando y estuvo casi siempre a merced del rival.
Más aún tras la expulsión de Mikel Rico, que dejó a su equipo en inferioridad numérica en el minuto 33 al ver una segunda tarjeta amarilla tras golpear el balón en el brazo derecho.
Después de varios disparos lejanos, que se fueron desviados, de Banega y Piatti, las primeras opciones claras para marcar fueron locales, pero Ighalo cabeceó muy flojo a las manos de Diego Alves (m.19) y, justo después, nadie acertó a rematar en el área pequeña un buen envío de Mikel Rico.
La primera parada de Roberto fue una buena mano abajo a disparo de Piatti (m.25), mientras que Siqueira se interpuso entre el meta y Parejo, a la media hora, en la mejor oportunidad de los visitantes.
De la expulsión al descanso, enfado total en la afición local con el árbitro Undiano Mallenco, dominio del equipo valenciano pero solo una llegada más: un lanzamiento de Jonas, muy activo en el primer tiempo, que paró bien Roberto.
El entrenador del Granada, Juan Antonio Albacete Anquela, reforzó a su equipo en el comienzo del segundo tiempo con la entrada al campo, para jugar de falso extremo, del lateral Bryan Angulo en lugar de Dani Benítez, que se fue lesionado.
Pese a su inferioridad, el Granada salió valiente y, en el minuto 50, Angulo cazó un balón en el área y adelantó a su equipo con un sutil remate que superó a Diego Alves y se coló por una escuadra.
El entrenador del Valencia, Ernesto Valverde, respondió al tanto local con una ofensiva total, ya que quitó del campo a Albelda para meter a otro delantero, Valdez, y le salió bien, ya que Rami pudo empatar de cabeza pero su remate se fue alto (m.56), poco antes de que Siqueira se cruzara, otra vez, de forma providencial cuando Soldado se plantó ante Roberto.
El Valencia apretaba y empató al cuarto de hora con un remate de cabeza de Jonas, tras una saque de esquina, mientras que, justo después, Valdez casi marca, también de cabeza, anticipándose bien a Roberto, Mainz sacó el gol de la remontada bajo palos y Jonas mandó el balón fuera cuando estaba en franca posición ante Roberto.
El dominio visitante fue total hasta el final pero el tanto de la remontada llegó en el minuto 82, cuando su acosó era menor, en una acción afortunada de Soldado, que disparó a meta de forma defectuosa convirtiendo su tiro en un pase perfecto para Piatti, que solo tuvo que empujar a gol.
En los últimos minutos, con el Granada buscando un imposible, Tino Costa y Soldado, éste último con un remate al palo, perdonaron el tercer gol visitante.
Video Levante 3 - 1 Athletic Bilbao
El Levante dio una nueva muestra de solidez al derrotar al Athletic de Bilbao (3-1) en un encuentro en el que el equipo vasco, a pesar de adelantarse en el marcador, apenas tuvo pegada y se vio condicionado por la inferioridad numérica con la que afronto el segundo periodo.
La expulsión del visitante Laporte en el minuto 43, con 1-1 en el tanteador, y el segundo gol del Levante, todavía antes del descanso, fueron clave en un encuentro en el que el equipo local se sobrepuso bien al gol inicial de Aduriz y supo aprovechar los espacios tras el descanso para ganar el encuentro.
Poco mostró el Athletic en ataque antes del descanso, mientras que en la segunda parte el duelo se le puso cuesta arriba y no lo pudo nivelar. El Levante, a pesar de no empezar bien, se centró mediada la primera parte y ganó sin apuros.
El choque prácticamente empezó con el gol de Aduriz, que cabeceó con acierto un centro de Iraola cuando ambos equipos todavía tomaban posiciones sobre el terreno de juego.
El tanto dio protagonismo en el partido al equipo vasco durante el primer cuarto de hora de juego, en el que el Levante no fue capaz de dar replica a su rival.
Así fue hasta que, en el minuto 15, una buena penetración de Iborra fue rematada por Roger y rechazada con acierto por Iraizoz. Esa acción estimuló al Levante, que equilibró las fuerzas sobre el terreno de juego.
Quizá el Athletic tenía más el balón, pero las llegadas del Levante, con su habitual fútbol directo, eran cada vez más frecuentes, hasta que en una contra, una penetración del lateral Lell propició el tanto del empate.
El partido había cobrado interés y se había nivelado en el juego y en el marcador, aunque era el Levante el que, sobre todo a base de balones parados, más se aproximaba a la meta de un Athletic que no era capaz de crear peligro.
Cuando el partido se acercaba al descanso (m.43), se produjo la jugada clave del encuentro. Laporte derribó como último defensor a Roger y fue expulsado. Aunque la falta no acabó en gol, la siguiente jugada, en la que participaron Ballesteros y David Navarro, provocó el 2-1, marcado de cabeza por Iborra.
Con un gol de ventaja para el Levante, un hombre menos en el Athletic y Amorebieta en el campo en sustitución de Muniain se llegó al descanso.
La segunda mitad fue de ida y vuelta. El Levante no tenía especial interés en lanzarse al ataque y el Athletic buscaba el equilibrio entre la necesidad de lograr el empate y la de no desguarnecer su zaga para que el partido no quedara definitivamente resuelto.
Hubo pocas llegadas claras ante ambas porterías y destacaron una magnífica acción individual de Ander Herrera que estuvo cerca del gol y un uno contra uno de Roger que Iraizoz desbarató. Era en cualquier caso el Athletic el que más se desgastaba.
El 3-1 logrado por El Zhar de fuerte disparo cerró el partido. Dio la sensación, tras ese gol, que el encuentro estaba acabado. Ambos equipos perdieron intensidad y el choque llegó a su conclusión sin más historia.
Video Real Zaragoza 1-2 Real Betis
Zaragoza 1 Betis 2 por acosart
El Real Betis anticipó sus Reyes Magos con una victoria en La Romareda (1-2) frente a un Real Zaragoza que solo recibió carbón porque continúa con una trayectoria nefasta en su estadio.
El conjunto andaluz volvió a demostrar las razones por las que es un viajero temible en la actual temporada, en la que solo le supera en números fuera de su estadio el líder de la competición, el Barcelona, mientras que tuvo enfrente al tercer peor equipo en su estadio, que solo ha ganado tres encuentros de los nueve que ha disputado y ha perdido el resto.
Los pupilos de Pepe Mel, una vez más al contragolpe, se hicieron con sus primeros puntos del año en un encuentro en el que les bastó el especial instinto de su goleador, Rubén Castro, que ya suma diez tantos, para marcar el primero y un claro error en un pase local para que el recién ingresado en el campo Jorge Molina lograse el segundo y dejara el partido prácticamente sentenciado.
En la primera media hora el férreo control en los marcajes de ambos conjuntos impidió cualquier acercamiento a las porterías.
Todo el juego discurría en el centro del campo y nadie era capaz de fabricar una jugada para poner el balón en buenas condiciones cerca del cualquiera de las áreas.
Sin embargo, a partir del minuto treinta el conjunto aragonés gozó de sus mejores momentos en la primera mitad porque consiguió combinar con acierto y encontrar huecos que antes no había en la defensa del equipo verdiblanco y también porque en la estrategia superaba a su rival, que pasaba por muchos apuros.
Hasta en cuatro ocasiones el conjunto de Manolo Jiménez estuvo cerca del gol, pero en ninguna consiguió rematar ya que la defensa del equipo andaluz estuvo muy rápida para evitarlo.
En pleno dominio del Zaragoza, el equipo de Pepe Mel consiguió enlazar un rápido contragolpe, en el minuto 45, con un balón a Rubén Castro, que lo aprovechó a la perfección para adelantar a su equipo en el marcador en el primer disparo entre los tres palos de los dos contendientes.
En el inicio del segundo periodo Jorge Molina, que acaba de entrar en el terreno de juego, falló una clara ocasión para haber puesto el 0-2, pero dos minutos después, en el 57, no perdonó un error en la entrega local en zona defensiva para anotar.
El Real Zaragoza intentó inquietar a su oponente adelantando más sus líneas, pero eso traía consigo más huecos y peligro por la velocidad de las contras del conjunto sevillano, que pudo anotar el tercero en el 70 con una doble ocasión de Rubén Castro que abortó el meta local Roberto.
Siete minutos más tarde, Paco Montañés reavivaba la llama de la esperanza al hacer subir el 1-2 al marcador, en el primer disparo entre los tres palos de los locales, pero solo fue un espejismo porque en el tiempo restante el Zaragoza no creó ninguna ocasión para haber rescatado al menos un punto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)