Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa de España. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de enero de 2022
martes, 30 de abril de 2019
España aprueba cambios a la Copa del Rey y Supercopa
La Federación Española de Fútbol aprobó unos cambios al formato de la Copa del Rey y de la Supercopa ayer, pese a las objeciones de la Liga española.
La Copa del Rey se jugará en una serie de partido único hasta las semifinales, mientras que la Supercopa adoptará un formato de “final fuera” con los dos primeros lugares de la Liga española y de la Copa del Rey.
Se prevé que los cambios entren en vigor al inicio de la siguiente temporada, aunque la Liga española todavía podría presentar una apelación a la decisión de la federación, que fue aprobada durante su asamblea general.
La Liga española votó la semana pasada en su propia asamblea general a favor de no apoyar los cambios, alegando que debería haber estado directamente involucrada en las discusiones.
La federación manifestó que los cambios ayudarán a reducir el número de partidos para los equipos y jugadores.
Luis Rubiales, presidente de la federación, dijo la semana pasada que la entidad consideraba jugar la nueva Supercopa de España en Arabia Saudí.
martes, 18 de agosto de 2015
Athletic de Bilbao es el supercampeón de España tras igualar 1-1 con el Barcelona
Treinta y un años después de su último título, el Athletic Club conquistó la segunda Supercopa de España de su historia al hacer valer en el Camp Nou el 4-0 de la ida, ante un Barcelona que nunca dio la impresión de poder remontar y que, al final, ni siquiera fue capaz de derrotarle en su estadio (1-1).
La solvencia táctica y el despliegue físico que el conjunto bilbaíno exhibió durante todo el choque resultó determinante, más incluso que la expulsión de Piqué, cuando todavía quedaban por disputarse 35 minutos de partido.
Quizá el signo de la final podría haber cambiado si, a los seis minutos, el larguero no hubiera escupido un remate del propio Piqué a la salida de un córner.
Esa fue la mejor ocasión del Barça hasta que, a falta de dos minutos para acabar la primera mitad, Rakitic colgó un balón al área, Luis Suárez lo bajó con el pecho para Messi y éste fusiló a Iraizoz para hacer el 1-0.
Entre una jugada y otra, el equipo de Luis Enrique fue el claro dominador del partido, con un Iniesta muy inspirado al mando de las operaciones.
Sin embargo, a los locales, arropados por un Camp Nou enrarecido y repleto de turistas, les faltó pegada y precisión en los metros finales.
En la segunda parte, el Athletic igualó con un tanto de Aritz Aduriz, autor de los cuatro goles del marcador 5-1 global (64').
En el equipo rojiblanco también vio la roja Kike Sola en el 86'.
La solvencia táctica y el despliegue físico que el conjunto bilbaíno exhibió durante todo el choque resultó determinante, más incluso que la expulsión de Piqué, cuando todavía quedaban por disputarse 35 minutos de partido.
Quizá el signo de la final podría haber cambiado si, a los seis minutos, el larguero no hubiera escupido un remate del propio Piqué a la salida de un córner.
Esa fue la mejor ocasión del Barça hasta que, a falta de dos minutos para acabar la primera mitad, Rakitic colgó un balón al área, Luis Suárez lo bajó con el pecho para Messi y éste fusiló a Iraizoz para hacer el 1-0.
Entre una jugada y otra, el equipo de Luis Enrique fue el claro dominador del partido, con un Iniesta muy inspirado al mando de las operaciones.
Sin embargo, a los locales, arropados por un Camp Nou enrarecido y repleto de turistas, les faltó pegada y precisión en los metros finales.
En la segunda parte, el Athletic igualó con un tanto de Aritz Aduriz, autor de los cuatro goles del marcador 5-1 global (64').
En el equipo rojiblanco también vio la roja Kike Sola en el 86'.
sábado, 23 de agosto de 2014
Atlético Madrid conquista la Supercopa
El Atlético de Madrid consiguió ayer su segunda Supercopa de España, el quinto título de la era Simeone, con un triunfo potente, transformado por el croata Mario Mandzukic a los 80 segundos, contra un Real Madrid intermitente y aún lejos de su mejor versión, más allá de momentos individuales en el primer acto.
Nunca se sintió ganador el conjunto blanco, ni siquiera en el tramo de 20 minutos del primer tiempo en el que contó sus mejores ocasiones, y casi también las únicas a su favor, de un partido que casi siempre se movió en el terreno que quiso el Atlético, desde que marcó el 1-0, desde que encarriló un trofeo que ya le pertenece.
En 50 segundos, con sensación de agobio para el Real Madrid, merodeó el área con un córner y un par de rechaces.
Medio minuto después ya había marcado en la inmejorable presentación en casa de su nueva pareja de ataque, Mandzukic- Griezmann, conectados para poner en ventaja al Atlético en sólo 80 segundos de encuentro. El delantero croata se lleva todo por arriba. En ataque y en defensa. En el 1-0 demostró su poder aéreo para ganar por arriba a Varane, ayer por Pepe en el once madridista, pero también su eficaz remate con el pie, con un tiro raso imparable desde el borde del área, previo servicio de Griezmann, que superó por alto a Ramos a pesar de la evidente diferencia de altura entre atacante y defensa.
El Atlético ya tenía lo que quería: el gol. El Real Madrid asumió de inmediato el golpe. Se repuso al mismo tiempo que el equipo rojiblanco replegó líneas, a la espera del contragolpe, agarrado a esa seguridad atrás que tantos éxitos le ha dado y a la expectativa de los ataques de los blancos, hoy sin Cristiano Ronaldo de inicio.
Sin su estrella, pero con un discurso ofensivo repleto de argumentos, desde Bale, ayer inadvertido, a un buen James Rodríguez, pasando por Benzema, Toni Kroos, Luka Modric... Mucho potencial en ataque de un Real Madrid que creció con la pelota en la misma medida que agrandó su cuenta de oportunidades en cuanto se rehizo del 1-0.
Este título, es el segundo en la historia del Atleti. El único título del Atlético se remonta a 1985, año en el que superó al Barcelona. Esta Supercopa ha sido la primera en la historia que ha enfrentado a dos equipos madrileños, en un trofeo cuya primera edición fue ganada por la Real Sociedad ante el Real Madrid en el año 1982.
Atlético de Madrid (1): Moyá; Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira; Raúl García (Saúl, m. 89), Gabi, Tiago, Koke; Griezmann (Raúl Jiménez, m. 72) y Mandzukic (Cristian Rodríguez, m. 83). Real Madrid (0): Casillas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Coentrao (Marcelo, m. 70); Kroos (Cristiano Ronaldo, m. 46), Modric, Xabi Alonso; Bale, Benzema y James (Isco, m. 65).
Nunca se sintió ganador el conjunto blanco, ni siquiera en el tramo de 20 minutos del primer tiempo en el que contó sus mejores ocasiones, y casi también las únicas a su favor, de un partido que casi siempre se movió en el terreno que quiso el Atlético, desde que marcó el 1-0, desde que encarriló un trofeo que ya le pertenece.
En 50 segundos, con sensación de agobio para el Real Madrid, merodeó el área con un córner y un par de rechaces.
Medio minuto después ya había marcado en la inmejorable presentación en casa de su nueva pareja de ataque, Mandzukic- Griezmann, conectados para poner en ventaja al Atlético en sólo 80 segundos de encuentro. El delantero croata se lleva todo por arriba. En ataque y en defensa. En el 1-0 demostró su poder aéreo para ganar por arriba a Varane, ayer por Pepe en el once madridista, pero también su eficaz remate con el pie, con un tiro raso imparable desde el borde del área, previo servicio de Griezmann, que superó por alto a Ramos a pesar de la evidente diferencia de altura entre atacante y defensa.
El Atlético ya tenía lo que quería: el gol. El Real Madrid asumió de inmediato el golpe. Se repuso al mismo tiempo que el equipo rojiblanco replegó líneas, a la espera del contragolpe, agarrado a esa seguridad atrás que tantos éxitos le ha dado y a la expectativa de los ataques de los blancos, hoy sin Cristiano Ronaldo de inicio.
Sin su estrella, pero con un discurso ofensivo repleto de argumentos, desde Bale, ayer inadvertido, a un buen James Rodríguez, pasando por Benzema, Toni Kroos, Luka Modric... Mucho potencial en ataque de un Real Madrid que creció con la pelota en la misma medida que agrandó su cuenta de oportunidades en cuanto se rehizo del 1-0.
Este título, es el segundo en la historia del Atleti. El único título del Atlético se remonta a 1985, año en el que superó al Barcelona. Esta Supercopa ha sido la primera en la historia que ha enfrentado a dos equipos madrileños, en un trofeo cuya primera edición fue ganada por la Real Sociedad ante el Real Madrid en el año 1982.
Atlético de Madrid (1): Moyá; Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira; Raúl García (Saúl, m. 89), Gabi, Tiago, Koke; Griezmann (Raúl Jiménez, m. 72) y Mandzukic (Cristian Rodríguez, m. 83). Real Madrid (0): Casillas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Coentrao (Marcelo, m. 70); Kroos (Cristiano Ronaldo, m. 46), Modric, Xabi Alonso; Bale, Benzema y James (Isco, m. 65).
martes, 19 de agosto de 2014
SUPERCOPA DE ESPAÑA DUELO MADRIDISTA DEFINE AL MEJOR
Real Madrid y Atlético de Madrid protagonizan una atractiva Supercopa de España (17.00, hora de Bolivia), con cuentas pendientes y ganas de revancha rojiblancas tras la dolorosa derrota en la final de Liga de Campeones de Lisboa, cuando sobre la hora vio cómo se le escapaba el título más importante de su historia.
El primer derbi en una final del torneo más prestigioso a nivel de clubes dejó la ansiada Décima para el madridismo y heridas abiertas por curar para los atléticos. Tuvieron el triunfo en sus manos hasta que el gol de Sergio Ramos, al límite del tiempo añadido para unos y fuera del reglamentario para otros, empujó a la remontada a los de Carlo Ancelotti.
No han pasado tres meses cuando llega el reencuentro entre el campeón de Europa, un Real Madrid retocado con fichajes estelares y el brillante campeón de Liga, un Atlético de Madrid que tuvo la personalidad para finalizar la bipolaridad que marcaba el campeonato liguero español. EFE
El primer derbi en una final del torneo más prestigioso a nivel de clubes dejó la ansiada Décima para el madridismo y heridas abiertas por curar para los atléticos. Tuvieron el triunfo en sus manos hasta que el gol de Sergio Ramos, al límite del tiempo añadido para unos y fuera del reglamentario para otros, empujó a la remontada a los de Carlo Ancelotti.
No han pasado tres meses cuando llega el reencuentro entre el campeón de Europa, un Real Madrid retocado con fichajes estelares y el brillante campeón de Liga, un Atlético de Madrid que tuvo la personalidad para finalizar la bipolaridad que marcaba el campeonato liguero español. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)