Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

Atlético de Madrid golea sin problemas a Celta

Una goleada eficaz, iniciada por Antoine Griezmann, continuada por Víctor Machín, “Vitolo”, y culminada por Ángel Correa, mantuvo las distancias hacia arriba y hacia abajo de la clasificación del Atlético de Madrid, que doblegó al Celta con una victoria rutinaria y sin excesos, pero notable en su pegada.

El conjunto rojiblanco contó apenas cinco oportunidades en todo el encuentro, marcó tres y solventó un duelo que solo discutió Celta durante un momento del inicio del segundo tiempo, cuando ya perdía por 1-0 y justo antes de recibir el 2-0. El 1-0 lo anotó en el minuto 44 Griezmann. Luego asistió en el 2-0, en el 56, a Vitolo.

Desde esos goles, Atlético solucionó una victoria necesaria. Por la pelea por el liderato, si es que aún hay margen suficiente para dar caza a Barcelona, ocho puntos por encima, y por su firmeza en la segunda posición, con siete de ventaja sobre Real Madrid. Los equipos azulgrana y blanco habían ganado sus partidos el sábado.

La primera media hora del encuentro fue un tostón, entre la preocupación táctica del bloque celeste, que con el balón tocaba, tocaba y tocaba, sin más destino y con las dificultades ofensivas del Atlético.

jueves, 4 de enero de 2018

Celta quiere aprovechar su localía para vencer a Barcelona

Celta recibe hoy jueves, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, al FC Barcelona con el objetivo de repetir la gesta del año pasado, cuando eliminó al otro gigante del fútbol español, Real Madrid, que luego se proclamó campeón de Europa.

Es un nuevo desafío para el equipo gallego, este curso dirigido por Juan Carlos Unzué, que sabe de la importancia que el torneo copero tiene para el celtismo, después de quedarse a un paso de alcanzar la final en sus últimas dos participaciones, apeado primero por Sevilla y después por Deportivo Alavés en las semifinales.

La solidez del líder de la Liga, su descomunal poder ofensivo y jugar la vuelta en el Camp Nou dificultan el reto para un Celta que quiere llegar vivo a Barcelona, donde esta temporada ya logró arañarle un punto al equipo de Ernesto Valverde (2-2).

Ese partido, como los últimos dos disputados en Vigo, en los que el Celta ganó al Barza (4-1 y 4-3), están muy presentes en el vestuario celeste.

domingo, 21 de mayo de 2017

Berizzo no seguirá en el Celta de Vigo

El argentino Eduardo ‘Toto’ Berizzo ha anunciado este sábado que no continuará la próxima temporada como entrenador del Celta de Vigo, después de no llegar a un acuerdo con la directiva que preside Carlos Mouriño para ampliar su contrato, que finaliza el próximo 30 de junio.

El técnico celeste se ha despedido de sus futbolistas tras el entrenamiento a puerta cerrada que la plantilla ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa, el último de la temporada, ya que el Celta cerrará mañana el curso liguero recibiendo a la Real Sociedad en Balaídos.

Berizzo llegó hace tres veranos procedente de O’Higgins chileno. Tras superar una crisis deportiva que cerca estuvo de costarle el puesto (diez partidos sin ganar en la Liga 2014-15), el técnico logró enderezar el rumbo de un equipo que en su segunda temporada logró clasificarse para jugar la Europa League.

El técnico sudamericano se marcha de Balaídos, donde ya había jugado, después de hacer historia, al clasificar al Celta para jugar por primera vez las semifinales de la Europa League, además de otras dos semifinales de la Copa del Rey en los años 2016 y 2017.

lunes, 10 de abril de 2017

El Eibar coge impulso en Vigo y da un salto hacia Europa

El Eibar dio un golpe encima de la mesa con una victoria ante el Celta (0-2), un rival directo para disputar la próxima edición de la Liga Europa, y sumó tres puntos en Balaídos con los que cogió impulso para adueñarse de la sexta plaza y mantener intacto su sueño continental.

A la espera del resultado del encuentro que tiene que disputar mañana la Real Sociedad frente al Sporting, el Eibar es, de momento, el último equipo que entraría en la Liga Europa. Y lo ha conseguido después de culminar una semana mágica en la que ha ganado sus tres partidos.

El último, ante el Celta, tenía un valor especial. El conjunto gallego está gastando sus últimas balas para acabar en la zona noble de La Liga Santander y este fin de semana desperdició una muy importante ante un rival directo. Los hombres de Berizzo, que rotó a medio equipo pensando en el Genk, se podrían haber colocado a 3 puntos del Eibar pero acabaron la jornada a 9.

El cuadro de José Luis Mendilibar ganó con solidez y eficacia, con un buen encuentro en el que brilló Pedro León, que está completando la mejor temporada de su vida con 30 años. Suma 10 goles en Liga y 6 asistencias y su tanto en Balaídos, el segundo, fue un claro ejemplo de golpeo milimétrico de guante blanco.

Antes, Kike García hizo su cuarto tanto en los últimos cinco partidos. El delantero del Eibar ha salido de su lesión en plena forma y su racha permite al cuadro armero soñar con Europa en un día en el que Giuseppe Rossi sufrió la desgracia de lesionarse una vez más una rodilla. El jugador del Celta podría tener algo serio y, a la espera de las pruebas médicas, es posible que tenga otra lesión grave.

Resultados: Villarreal 3 - Athletic 1, Espanyol 1 - Alavés 0, Real Madrid 1 - Atlético Madrid 1, Sevilla 4 - Deportivo 2, Málaga 2 - Barcelona 0, Granada 1 - Valencia 3, Celta 0 - Eibar 2, Osasuna 2 - Leganés 1, Las Palmas 4 - Betis 1; lunes: Real Sociedad - Sporting.

viernes, 17 de marzo de 2017

Celta llega a cuartos de Europa League con clase



El Celta ya está en los cuartos de final de la Europa League, que hoy viernes se sortearán en Nyon. El equipo vigués, que ha alcanzado por cuarta vez en su historia esta ronda en una competición continental,

lo hace por la puerta grande, después de imponerse al Krasnodar ruso tanto en la ida como en la vuelta.

Si en Balaídos lo hizo por 2-1 gracias a un gol ‘in extremis’ del francés Beauvue, ayer lo logró con suficiencia, por 0-2, con dos dianas de dos jugadores gallegos, Hugo Mallo y Iago Aspas, quienes reflejaron la mayor calidad del conjunto del ‘Toto’ Berizzo.

El Celta no solo ganó, también mostró su mejor cara, la de un equipo que no ha parado de crecer en los últimos años y que ha conseguido un grado de madurez que le ha servido para presentar su candidatura al título.

El Celta supo sufrir cuando le tocó y sentenciar cuando tuvo ocasión de hacerlo. El 2-1 de la ida apenas le servía de flotador, pues un gol le enviaba a la calle. Por eso, salió desde el inicio muy metido en el partido, sin apenas conceder ventajas a su rival, un Krasnodar entusiasta pero con escasas ideas en su juego. Pione Sisto tuvo una gran ocasión para encauzar la eliminatoria en el minuto 14, pero el paradón del meta local le privó del gol.

El Celta no pasó por agobios hasta que dejó de tener la posesión del balón, lo que le ocurrió en el último cuarto de hora de este primer período. Pereira, Martynovich y Claesson tuvieron sus opciones, pero las desaprovecharon y con 0-0 se llegó al descanso.

En la reanudación, el Celta no tardó en desnivelar la balanza. Fue en el minuto 51 cuando un centro de Guidetti lo remató dentro del área Aspas. El balón lo despejó un defensa y llegó a Hugo Mallo, quien con un potente y colocado chut lo alojó dentro de la red. El 0-1 fue prácticamente definitivo, pues si bien el Krasnodar apretó el acelerador con la entrada al campo de Joaozinho y Laborde, el Celta supo nadar y guardar la ropa. Tanto que acabó marcando un segundo gol, obra de Iago Aspas, que superó con un chut en vaselina al portero en su desesperada salida. El equipo ruso, que perdería a Kaboré por doble amonestación, entregó definitivamente las armas ante un Celta que sigue soñando con hacer algo grande en Europa.

jueves, 9 de febrero de 2017

Alavés sorprende al Celta y jugará la final ante el Barza



El Alavés se clasificó para la final de la Copa del Rey, donde será el rival del FC Barcelona, tras su victoria 1-0 en casa sobre el Celta de Vigo (ida: 0-0), este miércoles en la vuelta de las semifinales del 'torneo del KO'.

Cuando todo parecía conducir a la prórroga, el equipo vasco consiguió el único tanto del partido en el minuto 82, por medio de Edgar Méndez, que recibió después de que Víctor Camarasa peinara el balón. El jugador canario se deshizo de dos defensores, Hugo Mallo y el argentino Gustavo Cabral, antes de batir al arquero Sergio Álvarez.

Ese fue el único gol de una eliminatoria de 180 minutos, con dos partidos muy equilibrados y con dos equipos muy bien plantados defensivamente, que no lo pusieron fácil en ningún momento.

El Alavés, un recién ascendido esta temporada la primera división española, donde va duodécimo, alcanzó la final de la Copa del Rey por primera vez en su historia.

Los hinchas blanquiazules podrán volver a vivir una final como la recordada de 2001 en la Copa de la UEFA, donde brindaron una resistencia memorable antes de caer en la prórroga ante el Liverpool (5-4).

Frente a ellos esta vez estará un Barcelona que ha ganado las dos últimas ediciones de la Copa del Rey y que domina el palmarés con 28 títulos en esa competición.

El equipo catalán se clasificó el martes tras empatar 1-1 con el Atlético de Madrid, al que había derrotado 2 a 1 como visitante en la ida, la pasada semana en el estadio Vicente Calderón.

viernes, 3 de febrero de 2017

Celta y Alavés definirán el boleto a la final en Vitoria



El Celta de Vigo y el Alavés dejaron abierta la semifinal de la Copa del Rey, tras empatar 0-0 este jueves en el partido de ida de la eliminatoria, que se decidirá la próxima semana en el campo del equipo vasco.

El Celta dominó el balón frente a un Alavés, que presionaba muy arriba tratando de dificultar la salida desde atrás de los 'celtiñas'.

A los cinco minutos, el goleador del Celta, Iago Aspas, llegó por la izquierda para poner un centro al otro lado, que logró interceptar el alavesista Zou Feddal antes de que llegara el danés del Celta, Daniel Wass.

Fue la principal ocasión para los celestes, que vieron como los visitantes se fueron creciendo a medida que pasaban los minutos hasta acabar haciendo sufrir a los locales en los últimos minutos el primer tiempo.

Casi al final de los primeros 45 minutos, el Alavés contó con la mejor ocasión hasta ese momento cuando Camarasa centró desde la derecha al área celeceste donde Manu García, prolongó al segundo palo obligando al portero Sergio Álvarez a desviar a córner (40).

Tras el descanso, la fuerte lluvia multiplicó la imprecisiones y resbalones de los jugadores de ambos equipos, que tenían muchos problemas para mover la pelota.

Las mejores ocasiones fueron para Aspas, que en el 66 estrelló un balón en el larguero y luego se luciría con un remate de espaldas que se fue fuera (75).

Esas oportunidades contribuyeron a poner un punto de calma en el juego del Celta, muy impreciso al inicio del segundo tiempo, pero que acabó asediando la portería alavesista.

Aunque en los últimos minutos se multiplicaron las oportunidades para el Celta, el marcador no se movió y la eliminatoria se decidirá la próxima semana en la vuelta de la semifinal en el estadio del Alavés.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Atlético Madrid destroza al Celta de Vigo 0-4

El Atlético de Madrid sumó su primera victoria de la temporada después de imponer por un contundente 0-4 al Celta de Vigo, en un partido en el que supo sufrir y trabajar en la primera parte y en el que se convirtió en una apisonadora en la segunda, muy superior a su rival a raíz del gol de Koke.
La necesidad de ganar animó a Diego Pablo Simeone a apostar por el bloque de la pasada, con el francés Kevin Gameiro y el argentino Nico Gaitán en el banquillo, para situar a Fernando Torres como acompañante de Griezmann.

miércoles, 20 de abril de 2016

El Espanyol y el Celta posponen sus objetivos

El Espanyol de Barcelona y el Celta de Vigo firmaron este martes (ayer) un empate que no deja satisfecho a ninguno, ya que los locales peleaban por la permanencia matemática y los visitantes por consolidarse en Europa.

Abraham tuvo el primero a los siete minutos. El centrocampista se quedó sólo ante Sergio, pero envió el balón a las metas del portero al intentar colocar el balón. El error en la salida del balón del cuadro vigués pudo costar muy caro. Pese a no adelantarse, el Espanyol mostró un buen inicio.

La precipitación, eso sí, le sirvió al Espanyol. Pero el premio fue para Marco Asensio: un latigazo preciso en el 39 empató el partido. Sergio no pudo reaccionar.

Definitivamente, el partido se había dormido. La intensidad se agotaba. Los catalanes, eso sí, pusieron más de su parte en el tramo final. Una combinación entre Caicedo, Burgui y Asensio, sin éxito en la definición, encendía de nuevo a la grada en el 83. Poco más le quedaba a este pulso, que acabó con reparto de puntos.

sábado, 20 de febrero de 2016

Celta y Eibar miden sus deseos europeos



Balaídos medirá hoy las aspiraciones europeas de Celta de Vigo y SD Eibar, en un duelo directo por la Liga Europa que enfrentará la capacidad de reacción del equipo celeste y el gran rendimiento del conjunto guipuzcoano.

Tras ser eliminado por el Sevilla en las semifinales de la Copa del Rey y salir goleador del Camp Nou (6-1), a pesar de ofrecer una buena imagen, el Celta necesita reencontrarse con el triunfo para no descolgarse de la lucha por Europa, el nuevo objetivo que se ha marcado el club.

jueves, 21 de enero de 2016

Copa del Rey: Celta y Atlético dejan la definición para la vuelta



Celta y Atlético de Madrid igualaron a cero en un encuentro intenso, en el que ambos equipos no escatimaron esfuerzos para encarrilar una eliminatoria de cuartos de Copa que se decidirá en el Vicente Calderón dentro de una semana.

Hubo una parte para cada equipo y la primera fue del Celta, a pesar de que el arranque pudo llevar a engaño, ya que a los tres minutos el Atlético pudo inaugurar el marcador, pero Jackson Martínez, algo forzado, no pudo orientar entre palos su remate tras asistencia de Filipe Luis desde la línea de fondo.

La réplica, casi inmediata, llegó por parte de Iago Aspas, quien tras combinar con Guidetti remató muy centrado y Moyá pudo quitarse el balón de encima.

Tras este intercambio de golpes, el conjunto celeste fue poco a poco ganando la batalla del centro del campo y el tridente atacante de los de Berizzo empezó a buscarle las cosquillas al muro rojiblanco.

Salvo una cabalgada de Gámez por banda derecha que hizo palidecer a la zaga celeste hasta que Koke erró en el último pase, el Atlético se limitó a achicar espacios y a correr detrás del balón.

El Celta no tradujo su dominio en claras ocasiones, más allá de una triangulación entre Orellana, Jonny y Pablo Hernández, en la que el chileno se quedó a centímetros de rematar cerca del área pequeña.

El decorado cambió por completo por el pase por vestuarios.

El Atlético puso una marcha más y rozó el gol a las primeras de cambio con un cabezazo de Savic a la salida de un córner que salió cerca del palo.

Luego, Jackson obligó a esforzarse a Rubén tras un pase de Griezmann.

Ambos pasaron de puntillas por Balaídos y Simeone decidió enviarlos a la ducha antes de tiempo.

Primero al colombiano, a quien sustituyó por Correa, y en el minuto 79 al francés, por quien entró Thomas. Entre medias, Vietto cogió el testigo de Carrasco.

Además de oxígeno, los cambios aportaron mordiente al conjunto rojiblanco. Correa probó suerte con el pie y con la cabeza, pero no pudo batir a Rubén.

Mientras, Berizzo hizo debutar a Beauvue, que apenas pudo intervenir en ataque. El Celta, que también supo sufrir para contener las embestidas del rival, pudo cantar bingo ya en el minuto 81 con una cesión de Augusto a Moyá pero Gabi estuvo atento para conjurar el peligro.

La polémica llegó en las postrimerías con unas manos de Thomas dentro del área que el colegiado no cobró.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Insospechada goleada del Valencia al Celta (1-5)

El Valencia propinó un golpe de autoridad y salió reforzado de un recinto inabordable, el estadio de Balaídos, donde ahuyentó los fantasmas que oscurecían su panorama y amenazaban el futuro de su entrenador Nuno Espírito Santo. La insospechada goleada del Valencia en Vigo (1-5) inauguró ayer el competitivo que contempló la mejoría del Levante, la consolidación del Eibar como notable revelación, el reencuentro con el triunfo del Rayo Vallecano y el Betis y el hundimiento del Málaga.

Entre Paco Alcácer y Dani Parejo, que firmaron un doblete cada uno completado con el gol de Skrodan Mustafi en la recta final, proporcionaron un respiro a Nuno. El Celta encadenó su tercer encuentro sin ganar ante su afición. El Valencia se impuso por 1-5 al Celta. Mientras, el Eibar se sostiene en las alturas. Erigido como una de las revelaciones del ejercicio, obtuvo su segunda victoria seguida en Ipurúa, por 3-1 ante el Getafe, y, con 19 puntos, sigue acomodado en la parte alta, sin apuros.

El equipo vasco jugó con 6 bajas, incluida la del portero Asier Riesgo, quien se lesionó en el calentamiento previo al partido, ante un conjunto madrileño que sólo ha sumado un punto a domicilio. Hoy continúa el torneo, juegan los líderes del campeonato Real Madrid y Barcelona, ambos con 24 puntos. El Sevilla recibirá al Real Madrid y el Barcelona será local ante el Villarreal, dos choques para el infarto.

lunes, 31 de agosto de 2015

No aflojan Barcelona y Atlético Madrid son los grandes equipos que comparten el primer lugar con Eibar y Celta.



E l Atlético de Madrid ganó 3-0 al Sevilla en su estadio, ayer en la tercera jornada española, con el primer gol oficial del colombiano Jackson Martínez, que le sirve para situarse en lo alto de la tabla junto con el Celta, el Eibar y el Barcelona.

Entre dos equipos que participarán en la Liga de Campeones, se impuso el Atlético con tantos de Koke, Gabi y Jackson, que inauguró su cuenta en la Liga tras haber fichado esta temporada procedente del Oporto.

Con este resultado el equipo dirigido por Diego Simeone alcanza al Eibar, al Celta y al Barcelona como únicos que cuentan sus dos partidos por victorias.

Antes el Eibar ganó 2-0 en su estadio al Athletic en el derbi vasco. Sául Berjón y Adrián González dieron la victoria a un equipo que lidera la tabla después de haber descendido a segunda división el curso pasado.

Además el Valencia, clasificado esta semana para la Liga de Campeones tras superar al Mónaco, no pudo pasar del empate 1-1 en su estadio ante el Deportivo de La Coruña. Finalmente el Granada ganó 2-1 en la cancha del Getafe, mientras que Las Palmas y el Levante empataron 0-0.

En los partidos disputados el sábado, el Real Madrid goleó en casa 5-0 al Betis y el Barcelona ganó 1-0 al Málaga.

domingo, 30 de agosto de 2015

El Celta ganó y es el sorpresivo líder del torneo español

El Celta, con una goleada (3-0) sobre un mermado Rayo Vallecano, que jugó desde el minuto 10 con uno menos, volvió a reclamar el primer puesto de la Liga BBVA, con los mismos 6 puntos que un gris Barcelona y dos más que el Real Madrid, que en la segunda jornada cerró de forma contundente el debate sobre su falta de gol, ante un débil Betis (5-0). Seis días después de acostarse líder, el equipo del “Toto” Berizzo regresa a esa posición gracias a su mejor diferencia de goles sobre el Barcelona. Suma ya cinco tantos frente a los dos únicos de un conjunto azulgrana que está encontrando más dificultades de las esperadas en el inicio del curso. El Barcelona tiene también seis puntos, pero el equipo de Luis Enrique da la impresión de sacar adelante sus encuentros con más sufrimiento que juego, de ganar tiempo a la espera de recuperar efectivos.

Ante el Málaga, el único rival al que no logró marcar en los dos partidos de la pasada temporada, no le bastó con el regreso de Neymar para recuperar la alegría en su juego. 84 días después, tras superar el brasileño las paperas que le apartaron de la Supercopa y del arranque de la Liga, volvió a reunirse el MSN (Messi-Suárez-Neymar), el tridente más goleador de la historia -122 tantos el curso pasado- pero ni así. Tras intentarlo todo, después de que Messi volviese a quedarse en blanco otro partido, fue un defensa; el belga Thomas Vermaelen el que desatascó el ataque del Barcelona, que pese a su aplastante dominio llegó a temer por el resultado hasta el último minuto, cuando el brasileño Charles falló un claro remate frente al meta Claudio Bravo.

En el Bernabéu, mientras, James Rodríguez, se encargó de acabar con cualquier debate sobre la falta de gol de su equipo. El colombiano, suplente en la primera jornada, fue el protagonista de los mejores momentos de su equipo. Abrió la exhibición a los dos minutos, con un precioso pase al área que remató de cabeza el galés Gareth Bale. Convirtió un escorado libre directo en el segundo tanto de su equipo (m.39), participó en el tercer gol anotado por Benzema (47) y completó su aportación ofensiva con una acrobática chilena en el área, tres minutos después. Junto a James, los otros triunfadores de la noche fueron Bale, que abrió y cerró la cuenta madridista (minutos.2 y 89) y el portero costarricense Keylor Navas, que reivindicó su condición de titular cuando aún se especula con el posible fichaje de David de Gea. El Bernabéu, que ya coreó el nombre del “tico” en la primera mitad, reconoció el mérito de Navas después de que éste detuviese un penalti a Rubén Castro, tras el descanso.

martes, 5 de mayo de 2015

Celta no aprovechó su ventaja con Almería

El Celta, que dirige el argentino Eduardo Berizzo, desperdició dos goles de ventaja en el campo del Almería, que reaccionó en el segundo tiempo, ayudado por la expulsión del también argentino Gustavo Cabral y logra un punto que le ayuda en la lucha por la permanencia en la Primera División española.

El Celta controló el esférico durante el primer tiempo, fruto de la asociación en la medular del argentino Augusto Fernández y el danés Krohn-Dehli. Su dominio lo concretó en el minuto 17 con un golazo de Nolito, tras adentrarse Krohn-Dehli hasta la frontal y salir el balón rechazado hacia la posición del 'diez' español, que superó a Rubén.

Nolito debía haber cumplido sanción en Almería por acumulación de amonestaciones, pero pudo jugar al no haberse reunido el Comité de Competición el viernes, por tratarse de día festivo.

Almería mejoró en los últimos minutos, con varias aproximaciones a la meta de Sergio. Sin embargo, en lugar del empate aumentó su ventaja el Celta, tras un error de Casado en una cesión a Rubén que fue aprovechado por Santi Mina.

El Almería fue mucho más ofensivo en la segunda mitad y, cumplido el primer minuto, recortó distancias por medio de Thievy, a puerta vacía tras un rechace de Sergio a disparo de Ximo Navarro.

El gol espoleó al Almería, que se lanzó a por el empate. Al Celta se le complicó aún más el partido en el minuto 54, cuando fue expulsado Cabral, por derribar a Thievy cuando se iba a adentrar en el área céltica.
Sergi alimentó su ataque, primero con la entrada del israelí Tomer Hemed, a la hora de juego, y, luego, con la de Wellington Silva (m.67).

Un minuto después de la entrada del brasileño, el Almería empató el partido, tras un centro del argentino Dubarbier que Hemed dejó en bandeja al burkinés Jonathan Zongo.

Las fuerzas se equilibraron al final, al quedarse también el Almería con diez por expulsión del argentino Mauro Dos Santos, por doble amonestación, en el minuto 74.

Los locales dieron un paso atrás y el Celta hizo de nuevo con el control del juego, pudiendo incluso llevarse los tres puntos con un remate de Sergi Gómez al palo en el descuento.

lunes, 20 de abril de 2015

El Celta gana en Ipurúa y mantiene opciones europeas



Celta de Vigo ganó ayer domingo por 0-1 al Eibar en el campo de Ipurúa con un gol de penalti de Nolito que le permite mantener sus opciones europeas en la Liga española de Primera División.

El equipo gallego, que logra su segunda victoria seguida, fue muy superior y mereció más goles ante un Eibar que pelea por la permanencia y que jugó mal.
El partido comenzó a todo tren, con los dos equipos en busca de la victoria. La primera ocasión fue azulgrana, ya que Borja Fernández intentó el disparo a puerta desde el borde del área con la mala suerte que se cruzó su compañero Capa, quien se llevó una patada de Borja, además de estorbarle.
Más claro fue un contragolpe en el que Saúl Berjón se metió en el área, pero su disparo se fue fuera.
El Celta respondió con un tiro de Santi Mina, que aprovechó un rechace erróneo de Dani García para tirar alto por fuera.
Los gallegos apretaron el acelerador antes del descanso. Así, Orellana también probó fortuna, pero su tiro salió desviado. Más tarde, el Celta marcó un gol, pero el árbitro lo anuló por mano de Nolito.
El Celta siguió atacando y mostrando su superioridad. El colegiado señaló penalti por derribo por detrás de Dídac Vilà a Santi Mina. Nolito transformó la pena máxima para los celestes (0-1).
El propio Nolito estuvo a punto de conseguir el mejor tanto de la jornada, porque vio adelantado al portero azulgrana, disparó en vaselina desde 40 metros y el esférico lamió el larguero.
En el descanso Gaizka Garitano dio entrada a dos hombres ofensivos, Manu del Moral y Piovaccari; pero fue el visitante Orellana quien fabricó la primera ocasión con un disparo desviado.
El Eibar pudo empatar con un potente lanzamiento de falta directa de Manu del Moral que rechazó como pudo el portero celtista Sergio Álvarez.
El Celta siguió creando peligro y Orellana el que podría haber sido el segundo gol vigués, ya que su inocente disparo fue a las manos de Xabi. Más tarde Krohn-Dehli lanzó alto.
Dídac Vilà pudo marcar el empate para el eibar con un derechazo, pero pegó en el larguero.

Resultados

Domingo, 19 de abril de 2015
Rayo Vallecano 2-0 Almeria
Granada 1-1 Sevilla FC
Vilarreal 0-0 Cordoba
Eibar 0-1 Celta Vigo

martes, 11 de febrero de 2014

Liga BBVA de España: Celta y Athletic se neutralizan en Balaídos

Celta y Athletic de Bilbao se repartieron los puntos en el estadio de Balaídos, en Vigo, en un partido vibrante de cierre de la vigésima tercera jornada de la liga española de Primera, en el que los locales fueron muy superiores en el primer tiempo pero sufrieron en el segundo ante un rival vasco mucho más entero físicamente.

La primera parte del Celta fue excelente. Su entrenador, Luis Enrique, le ganó la batalla táctica a Ernesto Valverde entrenador del Atlhetic de Bilbao, sin el capitán Borja Oubiña, al que su entrenador sacrificó para tener más juego ofensivo con Krohn-Dehli y Alex López, Rafinha asumió los galones en el centro del campo.
El centrocampista hispano-brasileño se encuentra en su mejor momento de forma desde que llegó a Balaídos y el Athletic sufrió para frenarlo. Su recital futbolístico volvió a ser mayúsculo y sólo le faltó el gol para redondear una gran noche.
Lo rozó en dos ocasiones, pero en su primer remate, en el ecuador del primer acto, se encontró con un Iraizoz bien colocado. No fueron las únicas ocasiones del Celta en el primer tiempo. Con el Athletic totalmente desdibujado -los de Valverde no tiraron entre los tres palos en la primera parte-, el equipo gallego mostró todo su potencial: Santi Mina y Charles, en dos ocasiones, pudieron marcar, pero la falta de acierto y el palo lo evitaron.
El paso por los vestuarios le sentó bien al conjunto bilbaíno, mucho más fresco que su rival. A medida que el Celta pagaba el desgaste realizado, los rojiblancos crecían en la presión y tenían mayor protagonismo en campo contrario. Sin llegar a probar a Yoel, la sensación de peligro del Athletic era mucho más grande y eso forzó a su rival a retroceder varios metros. El Athletic, estava mucho más entero, aún tuvo una última oportunidad pero el centro de Óscar De Marcos lo desvió Gustavo Cabral dentro del área pequeña, con Yoel superado el balón salio cerca del palo derecho. Los rojiblancos estaban volcados y lo pudieron pagar, ya que Rafinha y Mario Bermejo, tuvieron el gol de la victoria para el Celta en el descuento.

RESULTADOS

SÁBADO, 8 DE FEBRERO DE 2014
Valencia 5-0 Real Betis
Rayo Vallecano 4-1 Málaga
Real Madrid 4-2 Villarreal
Almeria 2-0 Atletico Madrid
Domingo, 9 de febrero
Osasuna 2-0 Getafe Estadio
Valladolid 2-2 Elche
Real Sociedad 0-0 Levante
Sevilla FC 1-4 Barcelona
LUNES, 10 DE FEBRERO
Celta Vigo 0-0 Athletic Bilbao

TABLA DE POSICIONES

Pos. EQUIPO Pts. PJ G E P GA GP Dif.
1 Barcelona 57 23 18 3 2 63 17 46
2 Real Madrid 57 23 18 3 2 65 24 41
3 Atletico Madrid 57 23 18 3 2 56 16 40
4 Athletic Bilbao 44 23 13 5 5 42 28 14
5 Villarreal 40 23 12 4 7 44 27 17
6 Real Sociedad 37 23 10 7 6 42 34 8
7 Sevilla FC 31 23 8 7 8 42 41 1
8 Valencia 31 23 9 4 10 36 35 1
9 Espanyol 29 23 8 5 10 26 29 -3
10 Levante 29 23 7 8 8 22 30 -8