Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2019

Valencia cierra sus 100 años tocando la gloria

El Valencia ganó por 1-2 al Barcelona la final de la Copa del Rey en Sevilla y tocó de nuevo la gloria con un título once años después como broche de oro a su centenario tras superar con una defensa impecable y siendo letal en ataque a un cuadro azulgrana que se queda sin el récord de cinco copas seguidas.

Un gol del francés Kevin Gameiro, a los 21 minutos, y otro de Rodrigo Moreno, en el 33, pusieron por delante al descanso a los valencianistas, que demostraron una gran efectividad con su clásico juego de salir rápido a la contra ante un Barça apagado e inofensivo en el primer tiempo y que reaccionó tarde, con lo que sólo pudo acortar distancias en el 73 por medio de Leo Messi, su mejor hombre.

Llegaban al Villamarín dos equipos con estados de ánimo a priori dispares: el Barça, un clásico de la competición y su rey absoluto, esta vez herido y con la obligación de resarcirse de su dolorosa eliminación en la ‘Champions’ en Liverpool (4-0); y un Valencia crecido, que acabó cuarto en Liga y con hambre de títulos.

Se presentaron en Sevilla con bajas, no por conocidas, menos notables, al estar lesionados en el equipo catalán dos de sus estiletes, el uruguayo Luis Suárez y el francés Ousmane Dembélé, entre otros, o el ruso Denis Cheryshev en el valencianista.

Aún así, Ernesto Valverde, algo cuestionado por el descalabro en Anfield, recuperó a sus ‘tocados’: el luso Semedo y los brasileños Philippe Coutinho y Arthur Melo, los tres titulares. Marcelino dejó en el banquillo al galo Kondogbia, recién salido de una lesión.

El duelo comenzó como se preveía, con mucha intensidad y con el Barcelona como absoluto dueño del balón, aunque sin hallar las vías para superar el ordenado repliegue, claramente a conciencia, del Valencia, que lo fió todo, o casi todo, a salir rápido a la contra.

Y los valencianistas, muy fiables atrás ante los intentos ofensivos azulgranas, siempre sin éxito, gozaron pronto de su primera opción conforme al guión que perseguían. Fue a los 5 minutos, cuando el balón llegó a Rodrigo Moreno tras un error de Lenglet, dribló al holandés Cillessen y su tiro lo sacó bajo los palos Gerard Piqué.

Con Leo Messi bajando mucho al medio y con libertad de movimientos para hacerse con balones y tratar de hacer daño a su rival, pero sin recompensa en esta fase del choque, el Barça siguió en busca del gol, pero sin profundidad ni claridad de ideas.

martes, 30 de abril de 2019

España aprueba cambios a la Copa del Rey y Supercopa



La Federación Española de Fútbol aprobó unos cambios al formato de la Copa del Rey y de la Supercopa ayer, pese a las objeciones de la Liga española.

La Copa del Rey se jugará en una serie de partido único hasta las semifinales, mientras que la Supercopa adoptará un formato de “final fuera” con los dos primeros lugares de la Liga española y de la Copa del Rey.

Se prevé que los cambios entren en vigor al inicio de la siguiente temporada, aunque la Liga española todavía podría presentar una apelación a la decisión de la federación, que fue aprobada durante su asamblea general.

La Liga española votó la semana pasada en su propia asamblea general a favor de no apoyar los cambios, alegando que debería haber estado directamente involucrada en las discusiones.

La federación manifestó que los cambios ayudarán a reducir el número de partidos para los equipos y jugadores.

Luis Rubiales, presidente de la federación, dijo la semana pasada que la entidad consideraba jugar la nueva Supercopa de España en Arabia Saudí.

jueves, 8 de febrero de 2018

Sevilla llega a su novena final tras superar al mata gigantes de Copa

El Sevilla se clasificó para su novena final de la Copa del Rey tras superar por 2-0 al Leganés, el matagigantes de esta edición del torneo, en el que ha hecho historia al llegar a las semifinales tras eliminar a equipos como el Villarreal y Real Madrid.

Pese al 2-0, el conjunto andaluz sufrió hasta el minuto 89, cuando el argentino Franco ‘Mudo’ Vázquez logró el segundo para su equipo, porque hasta entonces el Leganés estaba sólo a un gol de forzar la prórroga.
El entrenador sevillista, el italiano Vincenzo Montella, como ya dejó entrever en la previa, sacó de inicio a su once titular que ya se saben de corrido todos sus seguidores después de que el pasado sábado en Eibar efectuara muchas rotaciones pensando en esta cita, lo que costó claro al salir dolorosamente goleado por 5-1.
El preparador del Leganés, Asier Garitano, también salió con un equipo previsible, con el medio Rubén Pérez, recuperado de una lesión y que ya jugó la pasada jornada liguera en Getafe, y con el centrocampista brasileño Gabriel Pires, quien no estuvo en el derbi madrileño por una enfermedad.
La formación del técnico guipuzcoano no se dejó amedrentar por el ambiente del Sánchez Pizjuán y presionó con sus líneas adelantadas para impedir que el rival saliera con soltura hacia la portería del meta argentino Nereo Champagne.
El empate a uno de la ida no daba para muchas especulaciones y los dos equipos quisieron ser protagonistas, y el primero fue el Sevilla cuando se cumplía el primer cuarto de hora y el delantero colombiano Luis Muriel hizo una gran jugada en posición de extremo derecho que culminó en gol el argentino Joaquín ‘Tucu’ Correa.
El tanto de Correa, su quinto en la Copa del Rey, no cambió demasiado la situación para el equipo madrileño, al que de salida le hacía falta un tanto para superar la eliminatoria y ahora lo tenía que marcar para empatarla.
Los locales, por el mismo motivo, buscaron el segundo en un partido en el que tampoco quisieron irse con todo al ataque frente a un adversario que siempre lo intentó aunque con poca profundidad.
El Leganés pareció tomar más aire en la recta final de la primera parte y tuvo un par de aproximaciones que pusieron los nervios en las gradas sevillistas, aunque fue el conjunto hispalense el que estuvo cerca de poner el 2-0 antes del descanso.
Un remate del argentino Éver Banega y un cabezazo de Sergio escudero en los últimos lances estuvieron cerca de ser gol, pero en ambas ocasiones el defensa Roberto Román ‘Tito’ sacó el balón bajo palos cuando se colaba, con lo que todo siguió abierto para la segunda mitad.
En la reanudación salió el Leganés con más hombres en zonas adelantadas y empezaron a verse algunas imprecisiones de los locales en la defensa y también atasco para crearle peligro al rival.
Los visitantes tuvieron más tiempo el balón pero, conforme avanzó el choque, los locales encontraron algunos espacios con los que meter ese tanto que les diera algo mas de tranquilidad en la eliminatoria.
Así se entró al último cuarto de hora de los noventa minutos reglamentarios sin que el Leganés viera claro la meta de Sergio Rico y sin que el Sevilla hiciera lo propio la de Champagne, lo que favorecía al cuadro de Montella y más cuando el Mudo Vázquez puso el 2-0 en el minuto 89 y a su equipo en la final.

sábado, 27 de enero de 2018

Barcelona-Valencia y Leganés-Sevilla, de infarto


Barcelona-Valencia y Leganés-Sevilla son los emparejamientos de semifinales de la Copa del Rey, según deparó el sorteo celebrado ayer en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid).

El Barcelona, líder destacado de la Liga, ha ganado las tres últimas ediciones de la Copa del Rey y lleva disputando de manera consecutiva las últimas ocho semifinales de la competición.

A esta última el Barcelona ha llegado tras eliminar en cuartos, en un derbi catalán, al Espanyol, con el que perdió en la ida (1-0), pero ganó en la vuelta (2-0).

Su rival en semifinales es el Valencia, que ha accedido a esta ronda tras eliminar al Alavés en la tanda de penaltis, y que se medirá al Barcelona por vigésima vez en su historia en la Copa.

De las veinte veces que se han visto, el Barcelona ha salido ganador en trece y el Valencia en siete. De estos veinte pulsos, dos fueron finales. La que ganó el Barcelona en la temporada 1970/71 (4-3) y la obtenida por el Valencia en 1951/52 (4-2).

Para Marcelino García Toral, técnico del Valencia, la Copa del Rey es una asignatura pendiente. Ha disputado tres semifinales, pero nunca ha logrado acceder a la final. La ida se disputará en el Camp Nou y la vuelta en Mestalla.

La otra eliminatoria de Copa del Rey es la que disputarán el Leganés y el Sevilla.

El Leganés ha alcanzado las semifinales de la Copa del Rey por primera vez en su historia tras eliminar en cuartos, con victoria incluida en el Santiago Bernabéu, al Real Madrid. Su gesta le está permitiendo soñar e ilusionarse con una competición que en esta ronda afronta sin ningún tipo de presión. El Sevilla también ha eliminado en cuartos a uno de los rivales más duros, el Atlético de Madrid, al que marcó cinco goles en dos partidos.

El conjunto hispalense sueña con repetir presencia en una final, como hizo por última vez en 2016, cuando perdió contra el Barcelona.

Antes de esta semifinal, Sevilla y Leganés se han enfrentado en nueve partidos oficiales. El conjunto hispalense ganó seis, empataron dos y solo una vez ganó el cuadro madrileño.

EFE

jueves, 9 de febrero de 2017

Alavés sorprende al Celta y jugará la final ante el Barza



El Alavés se clasificó para la final de la Copa del Rey, donde será el rival del FC Barcelona, tras su victoria 1-0 en casa sobre el Celta de Vigo (ida: 0-0), este miércoles en la vuelta de las semifinales del 'torneo del KO'.

Cuando todo parecía conducir a la prórroga, el equipo vasco consiguió el único tanto del partido en el minuto 82, por medio de Edgar Méndez, que recibió después de que Víctor Camarasa peinara el balón. El jugador canario se deshizo de dos defensores, Hugo Mallo y el argentino Gustavo Cabral, antes de batir al arquero Sergio Álvarez.

Ese fue el único gol de una eliminatoria de 180 minutos, con dos partidos muy equilibrados y con dos equipos muy bien plantados defensivamente, que no lo pusieron fácil en ningún momento.

El Alavés, un recién ascendido esta temporada la primera división española, donde va duodécimo, alcanzó la final de la Copa del Rey por primera vez en su historia.

Los hinchas blanquiazules podrán volver a vivir una final como la recordada de 2001 en la Copa de la UEFA, donde brindaron una resistencia memorable antes de caer en la prórroga ante el Liverpool (5-4).

Frente a ellos esta vez estará un Barcelona que ha ganado las dos últimas ediciones de la Copa del Rey y que domina el palmarés con 28 títulos en esa competición.

El equipo catalán se clasificó el martes tras empatar 1-1 con el Atlético de Madrid, al que había derrotado 2 a 1 como visitante en la ida, la pasada semana en el estadio Vicente Calderón.

martes, 23 de febrero de 2016

El Vicente Calderón acogerá la final de la Copa del Rey

El estadio madrileño Vicente Calderón, propiedad del Atlético de Madrid, albergará la final de la Copa del Rey de fútbol 2016, que enfrentará al Barcelona y al Sevilla, el próximo 22 de mayo, según anunció el club andaluz.

La decisión de que el Vicente Calderón sea la sede de la final de la Copa fue adoptada ayer, durante la reunión que la junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol mantuvo en su sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Hasta ahora, el Vicente Calderón acogió a 12 finales de la Copa del Rey: 1972-73, 1973-74, 1974-75, 1976-77, 1978-79, 1980-81, 1985-86, 1988-89, 1993-94, 2004-05, 2007-08 y 2011-12.

De estas 12 finales, el Barcelona jugó cuatro y alzó el trofeo en dos de ellas; mientras que el Sevilla, de las siete finales coperas disputadas, ganó cinco.

miércoles, 17 de febrero de 2016

España: La final de Copa no se jugará en el Bernabéu

La final de la Copa del Rey entre Barça y Sevilla no se jugará en el Santiago Bernabéu. Este lunes se han anunciado las fechas de la gira de Bruce Springsteen en España, y una de ellas es el 21 de mayo en el coliseo madridista.Los otros dos conciertos serán el 14 de mayo en el Camp Nou y el 17 en Anoeta.De esta forma, y tras las obras de los lavabos y las terrazas de verano, Florentino encuentra el motivo para impedir que la final se juegue en su estadio, algo que preocupaba en el seno de la directiva merengue.

sábado, 13 de febrero de 2016

Hay incertidumbre sobre sede de la final de la Copa del Rey

La rivalidad entre Real Madrid y Barcelona llegó hasta la final de la Copa del Rey, un partido en el que el club de la capital española ni siquiera estará involucrado.
Barcelona enfrenta al Sevilla en la final en mayo, pero la incertidumbre en España es si el Real Madrid permitirá que el encuentro se juegue en su estadio “Santiago Bernabéu”.
Los dos finalistas quieren que el partido sea en el Bernabéu, ya que se trata de la cancha neutral más grande y la que generaría mayores ingresos. Pero los antecedentes del Madrid, y su silencio sobre el tema hasta ahora, apuntan a que el club merengue no quiere tener nada que ver con la final, ni correrse el riesgo de que su máximo rival festeje otro título en su feudo.
“Queremos el estadio más grande posible, para nuestros aficionados y para nuestros rivales”, dijo el vicepresidente del Barsza, Carles Vilarrubi. “El estadio con el mejor césped y con la mejor logística para una final de tal magnitud”.

viernes, 29 de enero de 2016

Semifinales: Habrá sorteo en la Copa del Rey



El FC Barcelona ya conoce a todos los equipos que estarán este viernes en el sorteo de semifinales de la Copa del Rey. Celta, Sevilla o Valencia será el equipo que los azulgrana deberán dejar atrás para llegar a una nueva final de la Copa del Rey.

Los de Luis Enrique quedarán emparejados con gallegos, andaluces o valencianos, y el orden de la eliminatoria saldrá del propio sorteo. La ida de las semifinales se jugará los días 3 y 4 de febrero mientras que la vuelta será el 10 y el 11 de febrero.

Copa del Rey: El Sevilla golea y se mete en las semifinales



El Sevilla goleó ayer jueves al Mirandés en Anduva y logró el billete para las semifinales sin apenas despeinarse. Los andaluces, muy superiores, se impusieron por 0-3, con tantos de Ibarra (de penalti), Juan Muñoz y Coke, dejando la eliminatoria vista para sentencia tras el 0-2 de la ida en el Pizjuán.

El Sevilla, muy serio arriba y compacto atrás, no dejó vías de escape ni margen para la sorpresa en feudo burgalés ante un Mirandés que nunca lanzó la toalla y dio guerra hasta el último suspiro arropado por una entusiasta afición local.

En el minuto 9, Cristóforo fue interceptado al ir a disparar en una jugada embarullada y el colegiado no dudó en decretar penalti, que transformó Iborra. El 0-1 fue un duro revés para un Mirandés que pese a tener muy complicada la eliminatoria.

Tras el descanso, el técnico local Terrazas movió el banquillo en busca de la remontada. Vitolo en el 63’, y Llorente en el 67’, acariciaron el segundo, pero no fue hasta el 70’ cuando llegó el segundo sevillista. Tras un gran centro de Vitolo, Juan Muñoz, muy pillo, marcó a bocajarro y selló el pase.

El que no falló fue Coke, ya en el descuento, para poner el 0-3, un golazo de cabeza para matar la eliminatoria y el justo premio a un Sevilla muy superior en Anduva.

jueves, 21 de enero de 2016

Copa del Rey: Celta y Atlético dejan la definición para la vuelta



Celta y Atlético de Madrid igualaron a cero en un encuentro intenso, en el que ambos equipos no escatimaron esfuerzos para encarrilar una eliminatoria de cuartos de Copa que se decidirá en el Vicente Calderón dentro de una semana.

Hubo una parte para cada equipo y la primera fue del Celta, a pesar de que el arranque pudo llevar a engaño, ya que a los tres minutos el Atlético pudo inaugurar el marcador, pero Jackson Martínez, algo forzado, no pudo orientar entre palos su remate tras asistencia de Filipe Luis desde la línea de fondo.

La réplica, casi inmediata, llegó por parte de Iago Aspas, quien tras combinar con Guidetti remató muy centrado y Moyá pudo quitarse el balón de encima.

Tras este intercambio de golpes, el conjunto celeste fue poco a poco ganando la batalla del centro del campo y el tridente atacante de los de Berizzo empezó a buscarle las cosquillas al muro rojiblanco.

Salvo una cabalgada de Gámez por banda derecha que hizo palidecer a la zaga celeste hasta que Koke erró en el último pase, el Atlético se limitó a achicar espacios y a correr detrás del balón.

El Celta no tradujo su dominio en claras ocasiones, más allá de una triangulación entre Orellana, Jonny y Pablo Hernández, en la que el chileno se quedó a centímetros de rematar cerca del área pequeña.

El decorado cambió por completo por el pase por vestuarios.

El Atlético puso una marcha más y rozó el gol a las primeras de cambio con un cabezazo de Savic a la salida de un córner que salió cerca del palo.

Luego, Jackson obligó a esforzarse a Rubén tras un pase de Griezmann.

Ambos pasaron de puntillas por Balaídos y Simeone decidió enviarlos a la ducha antes de tiempo.

Primero al colombiano, a quien sustituyó por Correa, y en el minuto 79 al francés, por quien entró Thomas. Entre medias, Vietto cogió el testigo de Carrasco.

Además de oxígeno, los cambios aportaron mordiente al conjunto rojiblanco. Correa probó suerte con el pie y con la cabeza, pero no pudo batir a Rubén.

Mientras, Berizzo hizo debutar a Beauvue, que apenas pudo intervenir en ataque. El Celta, que también supo sufrir para contener las embestidas del rival, pudo cantar bingo ya en el minuto 81 con una cesión de Augusto a Moyá pero Gabi estuvo atento para conjurar el peligro.

La polémica llegó en las postrimerías con unas manos de Thomas dentro del área que el colegiado no cobró.

viernes, 15 de enero de 2016

Atlético y Valencia avanzan a los cuartos de final

El Atlético de Madrid y el Valencia consiguieron este jueves los dos últimos billetes para los cuartos de final de la Copa del Rey, tras imponerse respectivamente por 3-0 al Rayo Vallecano y el Granada en los partidos de vuelta de sus eliminatorias de octavos de final.

El Valencia ya había vencido 4-0 en la ida, por lo que tenía la misión casi cumplida antes de viajar a Andalucía, mientras que el Atlético tenía todo el trabajo por hacer, ante su público, después de haber igualado como visitante 1-1 en el primer partido.

Los 'colchoneros', líderes de la Liga española, no se dejaron sorprender por sus vecinos del Rayo, apenas decimonovenos de su campeonato. El argentino Ángel Correa abrió el marcador para el 'Atleti' en el minuto 40 con un soberbio tanto: recibió del belga Yannick Ferreira-Carrasco y envió un potente disparo que tocó en el larguero antes de introducirse en la portería del Rayo.

El Rayo estaba a un gol de forzar la prórroga, pero el Atlético sentenció en el 80. En un saque de esquina, el francés Antoine Griezmann se encontró el balón en el área pequeña y con un remate de espaldas consiguió firmar el segundo.

De nuevo Griezmann marcó, el tercero y último ya en el 90+1, aprovechando un balón en largo para batir al arquero Yoel Rodríguez. Por su parte, el Valencia se clasificó con un 3 a 0 en el terreno del Granada, con goles del francés Wilfried Zahibo (41), Paco Alcácer (63) y el argentino Pablo Piatti (85).

sábado, 19 de diciembre de 2015

Tres derbis en los octavos de la Copa del Rey

El sorteo de octavos de final de la Copa del Rey ha deparado tres derbis, uno barcelonés entre el vigente campeón, el Barcelona, y el Espanyol,
Copa del Rey:
· Barcelona - Espanyol
· Valencia - Granada
· Mirandés - Deportivo de La Coruña
· Cádiz - Celta de Vigo
· Real Betis - Sevilla
· Athletic Club - Villarreal
· Eibar - UD Las Palmas
· Rayo - Atlético de Madrid
La ida se disputará el 6 de enero.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Copa del Rey Mirandés avanza a octavos con Eibar, Athletic y Rayo

El Mirandés, que se impuso en Málaga (0-1), es el único intruso en unos octavos de final de la Copa del Rey que, por el momento, copan los conjuntos de Primera, tras obtener este miércoles también su pase Athletic, Eibar, Rayo Vallecano, Las Palmas y Valencia.

El Mirándés, de Segunda División, no sólo hizo bueno el resultado logrado en Anduva ante el Málaga (2-1), sino que también se hizo con la victoria en La Rosaleda, donde el equipo andaluz -al que se le anuló un gol de Tighadouni por fuera de juego en el primer tiempo-, se mostró impotente. Lago Junior, que ya marcó en la ida, sentenció en el minuto 73 para el equipo burgalés.

De los choques entre conjuntos de Primera, Real Sociedad-Las Palmas y Getafe-Rayo, sobreviven los visitantes gracias a dos nombres propios; el brasileño William José y el guineano Lass Bangoura.

William José volvió a ser providencial. Si el gol logrado el sábado, en el último minuto frente al Betis le dio la victoria a Las Palmas en la Liga, este miércoles anotó un nuevo tanto que puso muy cuesta arriba la eliminatoria a la Real Sociedad, que no pudo más que empatar por medio de Sergio Canales y se quedó a un gol de forzar la prórroga.

sábado, 17 de octubre de 2015

Copa del Rey: Increíble festejo por jugar con Barcelona



Los jugadores del Cádiz y Villanovense festejaron como un triunfo el hecho de enfrentarse al Real Madrid y Barcelona, respectívamente, por los 16° de la Copa del Rey. “Estamos como niños pequeños”, expresó uno de los técnicos.

Es la máxima expresión del espíritu amateur. No importa el resultado, el Villanovense y el Cádiz, rivales del Barcelona y Real Madrid por los 16avos de la Copa del Rey, ya ganaron en el bolillero. El simple hecho histórico de chocar ante los más grandes fue suficiente para que se desatara la locura en ambos planteles.
“Estamos como niños pequeños por jugar contra el Real”, expresó Claudio Barragán, el técnico del Cádiz. El club andaluz tuvo su apogeo en los ‘80 y ‘90, cuando tuvo la chance de jugar en Primera División. Sin embargo, hoy lejos está de aquella realidad (Segunda División B), y desde su última incursión en la máxima categoría, en la temporada 2005/06, soñaba con pisar nuevamente el Bernabeu y tener desafíos de esta envergadura.
Por su parte, la historia del lado del Villanovense es completamente distinta. Si bien los Villanos también se encuentran en el tercer escalafón del fútbol español, la relevancia que toma este acontecimiento es mucho más grande. Es que desde su fundación en 1992, el modesto club de Villanueva de la Serena jamás ha accedido a un nivel superior y hasta hace muy poco tiempo jugaba en una categoría amateur. Su estadio, el Romero Cuerda, tiene capacidad para apenas 2.400 espectadores.

martes, 5 de mayo de 2015

Final Copa del Rey: 61.891 entradas solicitadas y el sorteo será el miércoles



Los socios del Barça han pedido un total de 61.891 entradas, agrupadas en 27.470 peticiones, para la final de la Copa del Rey que se disputará el próximo día 30 de mayo en el Camp Nou frente al Athletic.

Ya el sábado por la tarde se superaron las 25.664 entradas disponibles, por lo que este miércoles 6 de mayo, a las 10 horas, se procederá al sorteo ante notario para su asignación.
El acto será público y se celebrará en la sala de prensa del Palau Blaugrana. Los días 7 y 8 de mayo el club se pondrá en contacto con los socios agraciados para explicar el proceso a seguir para comprar la entrada, que será a través del sitio web del club, entre el 11 y el 15 de mayo. Como novedad de este año el proceso de compra es ‘online’, lo que garantizará que todos los socios agraciados tengan las mismas opciones en la asignación de las localidades, ya que desde del día 11 a las 10 horas podrán escoger las entradas y los precios, consultando directamente el aforo disponible del Camp Nou.
El cobro íntegro del precio de la entrada se hará en el momento en que los socios agraciados hagan la elección y la compra, a través de la web del Club. Los precios de las entradas para la final de la Copa del Rey en el Camp Nou oscilarán entre los 40 y los 190 euros. Según la zona del Estadi, los precios van de los 40 a los 80 euros (en la zona de la General, Gol Nord y Gol Sud), de los 60 a los 140 euros (en la zona del Lateral) y de los 120 a los 190 euros (en la zona de Tribuna).
Tal como se acordó con la Federación Española de Fútbol, cada club finalista dispondrá de 37.741 entradas, mientras que el resto del aforo del Estadio será para la RFEF. Las localidades asignadas al FC Barcelona se ubicarán al Gol Sud y, como es habitual, el 85% de las entradas disponibles para esta final, 32.079 entradas, se repartirán entre los socios de la siguiente forma: 25.664 entradas para los socios y 6.415 entradas para las Penyes. El 15% restante, 5.662 entradas se ha reservado para los compromisos deportivos e institucionales del club y para acuerdos comerciales.

jueves, 26 de marzo de 2015

La sede de la final será la casa del Barcelona

El estadio Camp Nou será la sede de la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Athletic Club de Bilbao el próximo 30 de mayo, según anunció Antonio Suárez Santana, presidente de competiciones organizadas por la Real Federación Española de Fútbol, tras la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

La casa del Barcelona se impuso en la segunda y última votación al escenario de San Mamés por 26 a 18 votos.

Las otras dos sedes que se barajaron para la final de la Copa del Rey y que quedaron descartadas en la primera votación fueron Sevilla y Valencia.

jueves, 5 de marzo de 2015

Athletic Bilbao, el otro finalista

El Athletic Club será el rival del Barcelona en la final de la Copa del Rey de fútbol tras eliminar ayer al Espanyol, al que ganó en la vuelta por 0-2 y con el que empató en la ida 1-1.

Aritz Aduriz, en el minuto 13, y Xabier Etxeita, en el 42, fueron los autores de los goles del triunfo bilbaíno en el estadio de Cornellà de Llobregat que certificaron su pase a la final.

49 títulos y 72 finales acumulan entre los dos equipos más laureados del torneo del KO, con ventaja para el Barcelona, que acumula 26, por 23 del conjunto vizcaíno. La última vez que se vieron en la final fue hace tres años, con victoria para el Barcelona (3-0).