Un gran Atlético de Madrid, agigantado ante un desafío enorme, anuló y devoró ayer al Juventus en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, disparado hacia el duelo de vuelta en Turín por los goles de los uruguayos José María Giménez y Diego Godín y un sensacional 2-0.
Ganó con indiscutible merecimiento, no recibió ningún tanto en contra y llegará al Juventus Stadium con dos goles de ventaja. Un plan y un desenlace perfecto para un equipo que quiere la Liga de Campeones, que no entiende de favoritos, que fue capaz de dejar en prácticamente nada a un rival de tal talla y a Cristiano Ronaldo.
Y pese al VAR. De estreno en los octavos de final del torneo de los torneos, sin él la ventaja habría sido incluso mayor para el conjunto rojiblanco, frustrado por un tanto anulado a Álvaro Morata, concedido primero por el árbitro, antes de visionar de nuevo la jugada. Ni siquiera eso le hizo decaer. Luego logró los dos goles.
Cada nuevo estadio necesita sus historias; momentos imborrables que transcienden el tiempo. En ello está el Wanda Metropolitano, que ya disfrutó con las semifinales de la Liga Europa ante el Arsenal y que ahora quiere más. Mucho más. Ya tiene una noche de Champions vibrante, pero aún queda completarla el 12 de marzo en Turín.
No hay matices en la competitividad del Atlético. Tampoco en Diego Costa. Un “guerrero”, como lo calificó Simeone, pero también mucho más. El pasado sábado reapareció dos meses y diez días después de una lesión; ayer les irrumpió en once con la voracidad, la fuerza y la pasión que le hacen temible para cualquier oponente.
Lo logró el Atlético, con un sensacional testarazo de Morata en un estupendo pase de Filipe... Pero lo frustró el VAR. El Atlético, que insistió e insistió hasta que logró lo que tanto buscaba: el 1-0.
Siete minutos después, cuando una serie de rebotes después de un saque de esquina le quedaron al alcance de Giménez, que se lanzó con el alma para remachar el gol del Atlético, merecido sin duda, para desatar la fiesta en el Metropolitano, agrandada instantes después, cuando Godín, impecable todo el duelo, culminó la apoteosis: el 2-0.
Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de febrero de 2019
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Atlético de Madrid se cobra la revancha ante Dortmund
Atlético de Madrid doblegó sin matices al Borussia Dortmund, con el que ajustó cuentas con los goles de Saúl Ñíguez y Antoine Griezmann, al que devoró en casa aspecto decisivo del partido y al que igualó en el liderato del grupo A de la Liga de Campeones para completar una reafirmante noche europea.
Mientras aún no depende de sí mismo para alcanzar la cima, todavía necesita un tropiezo alemán por la diferencia particular en sus enfrentamientos directos en caso de empate a puntos, avista de cerca el pase a los octavos de final, que ya podría ser la próxima jornada si él gana a Mónaco o Brujas no vence a Dortmund.
Ayer, el plan salió perfecto. Atlético entendió el duelo desde diversos registros. El primero, a la espera del contragolpe, de esa destreza del robo del balón y la salida rápida que tanto le gusta.
El primero llego mediante Saúl a los 33' y el segundo a los 80' por intermedio de Griezmann.
Mientras aún no depende de sí mismo para alcanzar la cima, todavía necesita un tropiezo alemán por la diferencia particular en sus enfrentamientos directos en caso de empate a puntos, avista de cerca el pase a los octavos de final, que ya podría ser la próxima jornada si él gana a Mónaco o Brujas no vence a Dortmund.
Ayer, el plan salió perfecto. Atlético entendió el duelo desde diversos registros. El primero, a la espera del contragolpe, de esa destreza del robo del balón y la salida rápida que tanto le gusta.
El primero llego mediante Saúl a los 33' y el segundo a los 80' por intermedio de Griezmann.
viernes, 26 de octubre de 2018
Las 5 claves de la peor derrota en era del Cholo
El 4-0 en Dortmund supuso la mayor derrota de la era Diego Simeone en el Atlético de Madrid, abrumadora en la pegada, alarmante en la defensa, preocupante en las sensaciones y comprometedora en la meta del primer puesto de grupo de la Liga de Campeones, pero nada decisiva para la clasificación, en la que le basta con dos empates contra el Brujas y el Mónaco.
Estos son las cinco aristas para evaluar la caída del club español.
CLASIFICACIÓN PARA OCTAVOS Lo mejor de la tercera jornada de la Champions para el Atlético llegó unas horas antes, con el 1-1 del Brujas y el Mónaco, que minimiza el varapalo sufrido porque lo mantiene con cinco puntos de colchón en el ecuador de la fase de grupos.
Para la segunda posición mantiene el pase encarrilado, en el que le bastaría con solo empatar sus dos choques ante el Brujas y el Mónaco. Con eso sería suficiente.
En el caso de no hacerlo, la clasificación requiere, al menos, cinco puntos más, siempre que el Brujas o el Mónaco ganen sus tres encuentros, incluido uno de ellos contra el Atlético y por más diferencia de goles de la que perdieron con él en los dos primeros duelos de la fase: 3-1 el bloque belga y 1-2 el monegasco.
PRIMER PUESTO En un pulso equilibrado entre él y el Dortmund por la primera posición desde que las bolas los emparejaron en el grupo A de la Liga de Campeones con el Brujas y el Mónaco y desde que los dos cumplieron los pronósticos con victorias frente a ambos rivales en las dos primeras jornadas, el 4-0 es un golpe grande.
PEGADA EN ATAQUE El Dortmund tiró cinco veces al arco y marcó cuatro tantos; el Atlético solo lo hizo en una ocasión menos que su adversario y no anotó ninguno.
LAS SENSACIONES Más allá del incontestable 4-0, el Atlético solo fue a por el partido cuando ya lo perdía. Su primer tiempo fue insustancial, más preocupado de resguardarse de las transiciones y la velocidad del Dortmund que de proponer.
LA DEFENSA El Atlético de Simeone nunca antes había perdido por cuatro goles de diferencia, solo había encajado dos veces cuatro tantos en 90 minutos de encuentro.
Son datos para la reflexión de un equipo armado desde atrás hacia adelante.
13 Goles en contra
En sus primeros 13 compromisos de la temporada, el equipo del Cholo recibió 13 anotaciones en contra.
Estos son las cinco aristas para evaluar la caída del club español.
CLASIFICACIÓN PARA OCTAVOS Lo mejor de la tercera jornada de la Champions para el Atlético llegó unas horas antes, con el 1-1 del Brujas y el Mónaco, que minimiza el varapalo sufrido porque lo mantiene con cinco puntos de colchón en el ecuador de la fase de grupos.
Para la segunda posición mantiene el pase encarrilado, en el que le bastaría con solo empatar sus dos choques ante el Brujas y el Mónaco. Con eso sería suficiente.
En el caso de no hacerlo, la clasificación requiere, al menos, cinco puntos más, siempre que el Brujas o el Mónaco ganen sus tres encuentros, incluido uno de ellos contra el Atlético y por más diferencia de goles de la que perdieron con él en los dos primeros duelos de la fase: 3-1 el bloque belga y 1-2 el monegasco.
PRIMER PUESTO En un pulso equilibrado entre él y el Dortmund por la primera posición desde que las bolas los emparejaron en el grupo A de la Liga de Campeones con el Brujas y el Mónaco y desde que los dos cumplieron los pronósticos con victorias frente a ambos rivales en las dos primeras jornadas, el 4-0 es un golpe grande.
PEGADA EN ATAQUE El Dortmund tiró cinco veces al arco y marcó cuatro tantos; el Atlético solo lo hizo en una ocasión menos que su adversario y no anotó ninguno.
LAS SENSACIONES Más allá del incontestable 4-0, el Atlético solo fue a por el partido cuando ya lo perdía. Su primer tiempo fue insustancial, más preocupado de resguardarse de las transiciones y la velocidad del Dortmund que de proponer.
LA DEFENSA El Atlético de Simeone nunca antes había perdido por cuatro goles de diferencia, solo había encajado dos veces cuatro tantos en 90 minutos de encuentro.
Son datos para la reflexión de un equipo armado desde atrás hacia adelante.
13 Goles en contra
En sus primeros 13 compromisos de la temporada, el equipo del Cholo recibió 13 anotaciones en contra.
jueves, 25 de octubre de 2018
El Atlético de Simeone es aplastado por el Dortmund
El Atlético de Madrid cayó goleado ante el Borussia en Dortmund. 4-0 para los alemanes, muy efectivos y que aprovecharon los espacios que dejaron los del Cholo en la segunda parte en busca de la remontada. Los rojiblancos tiraron la primera mitad, reaccionaron en la segunda tras la salida de Rodrigo pero, sin gol, acabaron sucumbiendo con estrépito ante el líder de la Bundesliga, que sí lo tuvo. Demasiado castigo para un Atlético que a raíz del 2-0 se vino abajo.
Sorprendió Simeone dejando de inicio a Rodri en el banquillo, en contra de lo que había probado en días anteriores. Entró Thomas, y también Diego Costa, que reaparecía tras perderse los últimos encuentros por lesión. En su territorio, Europa, donde se siente cómodo, no como en Liga, donde no ve puerta desde el mes de febrero.
No salió mal el Atlético, con buena presencia, mandando, pero sin generar fútbol para crear peligro, algo que fue una constante en toda la primera mitad. Relativamente, el equipo rojiblanco controlaba el partido, con el Borussia intentando robar en tres cuartos para correr, una de sus señas de identidad. Thomas perdió algún balón que dio alas a los alemanes para su propósito, pero no pasaba nada. Un disparo de Witsel desde fuera del área en el minuto 20 que Oblak detuvo sin problemas era lo más destacado hasta el momento.
A la media hora, un balón suelto que le quedó a Pulisic y que mandó arriba avisaba al Atlético, que contrarrestó con la única acción peligrosa del primer acto, un balón para Griezmann que disparó con la derecha y que acabó en el lateral de la red. Pero fue un espejismo en el oasis ofensivo de los colchoneros en esa primera mitad. Incapaz de generar fútbol, de crear ocasiones, de poner en peligro a los germanos, que se fueron creciendo.
Tenían más balón. En campo rojiblanco. Y el Atlético reculaba. Así, a Witsel le llegó un balón en la frontal y no se lo pensó. Disparó, el balón tocó en Lucas y despistó a Oblak. Gol. Se veía venir. Lo acusaron los de Simeone. Y les dio alas a los de Favre, que buscaban el segundo antes del descanso. Lo tuvo Zagadou, con un cabezazo en un córner que salió rozando el palo. Pedía el descanso el Atlético. Y afortunadamente para ellos, llegó.
Ahí, Simeone reaccionó, retirando a Thomas, con tarjeta, y metiendo a Rodrigo. Al margen de cambio, el Atlético era otro tras la reanudación. Salió presionando arriba, mandando, pisando el área de Bürki. En el 50’, Saúl tuvo el empate con un disparo que salió rozando el palo tras un córner. El peligro, los espacios que dejaban los del Cholo ante un Borussia que se mueve ahí a la perfección. Pero no quedaba otra.
Saúl, que era otro, lo volvió a probar. Era uno de esos golazos que acostumbra en escenarios importantes y momentos complicados. Rosca con la izquierda que acabó en la cruceta. En siete minutos de la segunda mitad, más que en los 45’ anteriores. Mordía el Atleti. Y jugaba bien. Al ataque. Era el camino. Llegaban las ocasiones. Otra vez Saúl, esta vez raso. Y de nuevo Bürki, seguro abajo, evitó el empate.Todo, comandado por Rodrigo, omnipresente. Robaba, distribuía… Un lujo tenerle en el banquillo media parte.
Un cabezazo de Saúl, sí, otra vez Saúl, que las tenía todas, seguía anunciando el empate del Atlético. El Dortmund, que no pasaba del centro del campo, lo fiaba todo a las contras. Y tuvo una clara en el 66’, pero Filipe Luis, providencial, evitó el segundo de los germanos, con su gente apretando y su famoso ‘muro’ del estadio en pie empujando. Bajó el ritmo el Atlético en ese tramo, lógico, lo que aprovechó el Dortmund para venirse arriba.
En el 70’, Simeone quitó al que remataba todo, Saúl, para meter a Correa en busca del desequilibrio. Lemar, Correa, Costa y un Griezmann desaparecido en ataque, con Koke y Rodrigo en el medio. Ataque total. El peligro, como decíamos, los espacios atrás. Y los aprovechó el Dortmund, en una llegada por la izquierda que le llegó a Guerreiro y, con casi la espinilla, ponerla lejos del alcance de Oblak. La misma jugada que había hecho el Atlético cuatro veces justo antes y que nunca encontró rematador. Los alemanes, a la primera lo hicieron. 2-0. Minuto 73.
Volvió a reaccionar el cuadro colchonero, que volvió a encontrarse con la madera. Correa, tras pase de Godín, disparó y el balón fue al palo. Tampoco tenía suerte el Atlético, con Godín de líder intentando la remontada, como mediocentro, o mediapunta, o delantero. Griezmann recibió un pase suyo pero tampoco encontró puerta. Su única intervención peligrosa.
Y llegó el tercero del Dortmund. En otra contra, con Achraf asistiendo a Sancho para que, en fuera de juego, marcara a placer. Y poco después, un error garrafal de Filipe, que regaló el cuarto a Guerreiro. Noche negra. Una horrible primera parte en la que el Dortmund se fue ganando 1-0. Una buena segunda parte en la que los colchoneros encajaron otros tres. Oblak esta vez no fue héroe. Serio correctivo. La peor derrota del Cholo. Toca reflexionar. Y mucho.
Dortmund 4-0 Atlético
Bürki, Piszczek , Diallo, Zagadou, Hakami, Delaney (Dahoud 35’), Witsel, Pulisic (Sancho 79’), Götze, Bruun Larsen (Guerreiro 62’), Reus.
Oblak; Filipe, Lucas, Godín, Juanfran; Lemar, Saúl (Correa 70’), Thomas (Rodrigo 46’), Koke; Griezmann, Diego Costa.
Goles:
1-0, min. 38, Witsel. 2-0, min. 73, Guerreiro. 3-0, min. 83, Sancho. 4-0, min. 89, Guerreiro.
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Amonestó a Diallo (11’), Thomas (35’), Lemar (45’), Diego Costa (88’), Correa (90’), Zagadou (90’).
Campo: Signal Iduna Park.
Sorprendió Simeone dejando de inicio a Rodri en el banquillo, en contra de lo que había probado en días anteriores. Entró Thomas, y también Diego Costa, que reaparecía tras perderse los últimos encuentros por lesión. En su territorio, Europa, donde se siente cómodo, no como en Liga, donde no ve puerta desde el mes de febrero.
No salió mal el Atlético, con buena presencia, mandando, pero sin generar fútbol para crear peligro, algo que fue una constante en toda la primera mitad. Relativamente, el equipo rojiblanco controlaba el partido, con el Borussia intentando robar en tres cuartos para correr, una de sus señas de identidad. Thomas perdió algún balón que dio alas a los alemanes para su propósito, pero no pasaba nada. Un disparo de Witsel desde fuera del área en el minuto 20 que Oblak detuvo sin problemas era lo más destacado hasta el momento.
A la media hora, un balón suelto que le quedó a Pulisic y que mandó arriba avisaba al Atlético, que contrarrestó con la única acción peligrosa del primer acto, un balón para Griezmann que disparó con la derecha y que acabó en el lateral de la red. Pero fue un espejismo en el oasis ofensivo de los colchoneros en esa primera mitad. Incapaz de generar fútbol, de crear ocasiones, de poner en peligro a los germanos, que se fueron creciendo.
Tenían más balón. En campo rojiblanco. Y el Atlético reculaba. Así, a Witsel le llegó un balón en la frontal y no se lo pensó. Disparó, el balón tocó en Lucas y despistó a Oblak. Gol. Se veía venir. Lo acusaron los de Simeone. Y les dio alas a los de Favre, que buscaban el segundo antes del descanso. Lo tuvo Zagadou, con un cabezazo en un córner que salió rozando el palo. Pedía el descanso el Atlético. Y afortunadamente para ellos, llegó.
Ahí, Simeone reaccionó, retirando a Thomas, con tarjeta, y metiendo a Rodrigo. Al margen de cambio, el Atlético era otro tras la reanudación. Salió presionando arriba, mandando, pisando el área de Bürki. En el 50’, Saúl tuvo el empate con un disparo que salió rozando el palo tras un córner. El peligro, los espacios que dejaban los del Cholo ante un Borussia que se mueve ahí a la perfección. Pero no quedaba otra.
Saúl, que era otro, lo volvió a probar. Era uno de esos golazos que acostumbra en escenarios importantes y momentos complicados. Rosca con la izquierda que acabó en la cruceta. En siete minutos de la segunda mitad, más que en los 45’ anteriores. Mordía el Atleti. Y jugaba bien. Al ataque. Era el camino. Llegaban las ocasiones. Otra vez Saúl, esta vez raso. Y de nuevo Bürki, seguro abajo, evitó el empate.Todo, comandado por Rodrigo, omnipresente. Robaba, distribuía… Un lujo tenerle en el banquillo media parte.
Un cabezazo de Saúl, sí, otra vez Saúl, que las tenía todas, seguía anunciando el empate del Atlético. El Dortmund, que no pasaba del centro del campo, lo fiaba todo a las contras. Y tuvo una clara en el 66’, pero Filipe Luis, providencial, evitó el segundo de los germanos, con su gente apretando y su famoso ‘muro’ del estadio en pie empujando. Bajó el ritmo el Atlético en ese tramo, lógico, lo que aprovechó el Dortmund para venirse arriba.
En el 70’, Simeone quitó al que remataba todo, Saúl, para meter a Correa en busca del desequilibrio. Lemar, Correa, Costa y un Griezmann desaparecido en ataque, con Koke y Rodrigo en el medio. Ataque total. El peligro, como decíamos, los espacios atrás. Y los aprovechó el Dortmund, en una llegada por la izquierda que le llegó a Guerreiro y, con casi la espinilla, ponerla lejos del alcance de Oblak. La misma jugada que había hecho el Atlético cuatro veces justo antes y que nunca encontró rematador. Los alemanes, a la primera lo hicieron. 2-0. Minuto 73.
Volvió a reaccionar el cuadro colchonero, que volvió a encontrarse con la madera. Correa, tras pase de Godín, disparó y el balón fue al palo. Tampoco tenía suerte el Atlético, con Godín de líder intentando la remontada, como mediocentro, o mediapunta, o delantero. Griezmann recibió un pase suyo pero tampoco encontró puerta. Su única intervención peligrosa.
Y llegó el tercero del Dortmund. En otra contra, con Achraf asistiendo a Sancho para que, en fuera de juego, marcara a placer. Y poco después, un error garrafal de Filipe, que regaló el cuarto a Guerreiro. Noche negra. Una horrible primera parte en la que el Dortmund se fue ganando 1-0. Una buena segunda parte en la que los colchoneros encajaron otros tres. Oblak esta vez no fue héroe. Serio correctivo. La peor derrota del Cholo. Toca reflexionar. Y mucho.
Dortmund 4-0 Atlético
Bürki, Piszczek , Diallo, Zagadou, Hakami, Delaney (Dahoud 35’), Witsel, Pulisic (Sancho 79’), Götze, Bruun Larsen (Guerreiro 62’), Reus.
Oblak; Filipe, Lucas, Godín, Juanfran; Lemar, Saúl (Correa 70’), Thomas (Rodrigo 46’), Koke; Griezmann, Diego Costa.
Goles:
1-0, min. 38, Witsel. 2-0, min. 73, Guerreiro. 3-0, min. 83, Sancho. 4-0, min. 89, Guerreiro.
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Amonestó a Diallo (11’), Thomas (35’), Lemar (45’), Diego Costa (88’), Correa (90’), Zagadou (90’).
Campo: Signal Iduna Park.
miércoles, 14 de marzo de 2018
Asalto en Manchester
?OTRO RESULTADO
AYER, MARTES
En Italia
ROMA 1-0 SHAKHTAR
*En el global, igualaron 2-2 pero Roma avanzó por el gol visitante de la ida.
El Sevilla asaltó ayer el estadio de Old Trafford y se impuso con merecimiento a un perezoso Manchester United (1-2) para ponerse rumbo a los cuartos de final de la Liga de Campeones, por primera vez desde 1958.
Un doblete del franco-tunecino Wissam Ben Yedder nada más saltar al terreno de juego en la segunda mitad hundieron al equipo de José Mourinho, temeroso en su estadio y siempre a merced de un Sevilla valiente, que no quiso especular en el “Teatro de los sueños” y salió desde el primer minuto por la victoria.
El equipo de Vincenzo Montella dejó atrás las decepciones de los últimos años –tres eliminaciones en sus tres últimas presencias en octavos– y a la cuarta fue la vencida: se hizo grande en Manchester, superó con justicia a un histórico de la competición y consiguió el billete para estar entre los ocho mejores de Europa.
Las ocasiones de ambos equipos se sucedieron hasta el entretiempo y la segunda mitad fue del United, pero ni Lukaku, ni Alexis consiguieron inquietar al arquero Sergio Rico.
Ahí movió fichas Montella, y a falta de 20 minutos, metió a Ben Yedder por Luis Muriel. Y el delantero francés no tardó en dejar su impronta en el “Teatro de los sueños”, ya que en su primera ocasión recogió un balón y sacó un derechazo para el 0-1.
Minutos después, Old Trafford volvió a cantar gol, pero fue nuevamente del Sevilla. Ben Yedder se apuntó el segundo con un remate de cabeza desde el segundo palo que David De Gea sacó como pudo. El colegiado, con la ayuda de la tecnología de línea de gol, dio validez al tanto.
A la desesperada, los “Diablos Rojos” descontaron con Lukaku, que aprovechó la pasividad de la zaga y marcó el definitivo 1-2. No se movió más el marcador y el Sevilla alargó su sueño europeo con una contundente y merecida victoria sobre un United que acusó la excesiva pereza de su entrenador.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Spartak de Moscú golea 5-1 a un Sevilla sin rumbo
Spartak de Moscú aplastó ayer a Sevilla (5-1) en un trepidante partido en el que, por increíble que parezca, el equipo español dominó y dispuso de buenas ocasiones de gol, pero perdió el norte en una última media hora.
La falta de pegada y su endeble defensa acabaron costándole caro a Sevilla, ya que los centrales no dieron una, mientras que Spartak Moscú aseguro todas las llegadas.
La falta de pegada y su endeble defensa acabaron costándole caro a Sevilla, ya que los centrales no dieron una, mientras que Spartak Moscú aseguro todas las llegadas.
martes, 17 de octubre de 2017
Sevilla busca un triunfo en su visita a Spartak
Sevilla visita hoy (14:45) a Spartak de Moscú con el reto de ofrecer su mejor cara en la capital rusa, tras las dudas surgidas por su segunda derrota de la temporada el sábado en Bilbao (1-0), y de afianzarse en el liderato del grupo E de la Liga de Campeones ante un rival que busca no descolgarse.
Los andaluces afrontan esta tercera jornada en el máximo torneo continental como primeros con 4 puntos, frente a los 2 que suman el Liverpool y el Spartak y con el Maribor como colista con 1, después de que arrancaran esta fase con un 2-2 en Inglaterra, su principal adversario a priori del grupo, y golearan luego 3-0 a los eslovenos.
Los sevillistas quieren hacer un partido redondo, y en parte lo necesitan, para zanjar sus titubeos, seguir firmes en la Liga de Campeones y de paso resarcirse de sus últimos tropiezos en La Liga Santander.
Los andaluces afrontan esta tercera jornada en el máximo torneo continental como primeros con 4 puntos, frente a los 2 que suman el Liverpool y el Spartak y con el Maribor como colista con 1, después de que arrancaran esta fase con un 2-2 en Inglaterra, su principal adversario a priori del grupo, y golearan luego 3-0 a los eslovenos.
Los sevillistas quieren hacer un partido redondo, y en parte lo necesitan, para zanjar sus titubeos, seguir firmes en la Liga de Campeones y de paso resarcirse de sus últimos tropiezos en La Liga Santander.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Atlético y Chelsea buscan el liderato
Atlético de Madrid afronta hoy su primer pulso por el liderato del grupo C de la Liga de Campeones contra el Chelsea de Álvaro Morata y Eden Hazard, un choque de favoritos a la cima del cuarteto y un desafío total en cada sector del campo, en el banquillo, en defensa, en ataque.
Un reto de intensidad, potencia, destreza e imaginación, el primero en el máximo torneo europeo para el Wanda Metropolitano, indudablemente muy medido desde la pizarra táctica por dos de los mejores técnicos del mundo.
Un reto de intensidad, potencia, destreza e imaginación, el primero en el máximo torneo europeo para el Wanda Metropolitano, indudablemente muy medido desde la pizarra táctica por dos de los mejores técnicos del mundo.
Sevilla logra su primer triunfo en la Liga
Sevilla sumó su primer triunfo en el grupo E de la Liga de Campeones y ello, junto al empate de la primera jornada ante Liverpool, le deja bien colocado hacia los octavos, en esta ocasión tras golear por 3-0, con triplete de Ben Yedder, a un Maribor muy débil.
Al equipo local le costó casi media hora abrir el marcador, pero cuando lo hizo por primera vez el delantero franco-tunecino todo fue más fácil pese a que, ante las facilidades del rival, incluso pudo golear con un marcador de escándalo.
Al equipo local le costó casi media hora abrir el marcador, pero cuando lo hizo por primera vez el delantero franco-tunecino todo fue más fácil pese a que, ante las facilidades del rival, incluso pudo golear con un marcador de escándalo.
martes, 26 de septiembre de 2017
Sevilla quiere hacer prevalecer su localía
Sevilla espera hacer bueno el empate logrado en Liverpool en el arranque de la fase de grupos de la Liga de Campeones y para ello no debe fallar como local ante el Maribor esloveno, al que sitúan como el más débil del grupo E, pero que sumó también un punto con su igualada en casa frente al Spartak de Moscú.
El equipo que entrena el argentino Eduardo Berizzo afronta este encuentro tras encajar el pasado sábado la primera derrota de la temporada, en el campo del Atlético de Madrid (2-0), después de enlazar ocho partidos oficiales sin perder, los cinco primeros de LaLiga Santander y tres en el torneo continental -dos en la eliminatoria previa y el primero de la fase de grupos-.
Con esa incertidumbre, los sevillistas reciben al vigente campeón esloveno también con la sensación de que la formación hispalense ha tenido hasta ahora mejores resultados que juego y que aún está en proceso de acoplamiento y asimilación de conceptos tácticos.
Berizzo, expulsado en el estadio Anfield por retrasar un saque de banda del Liverpool, fue castigado con un partido de sanción.
El equipo que entrena el argentino Eduardo Berizzo afronta este encuentro tras encajar el pasado sábado la primera derrota de la temporada, en el campo del Atlético de Madrid (2-0), después de enlazar ocho partidos oficiales sin perder, los cinco primeros de LaLiga Santander y tres en el torneo continental -dos en la eliminatoria previa y el primero de la fase de grupos-.
Con esa incertidumbre, los sevillistas reciben al vigente campeón esloveno también con la sensación de que la formación hispalense ha tenido hasta ahora mejores resultados que juego y que aún está en proceso de acoplamiento y asimilación de conceptos tácticos.
Berizzo, expulsado en el estadio Anfield por retrasar un saque de banda del Liverpool, fue castigado con un partido de sanción.
jueves, 21 de septiembre de 2017
Estadio del Atlético sede de final de la Champions 2019
El nuevo estadio del Atlético de Madrid será la sede de la final de la Liga de Campeones en el 2019, anunció ayer la UEFA.
El estadio Wanda Metropolitano, con capacidad para 68.000 personas, fue inaugurado el sábado como nueva casa del Atlético de Madrid, que perdió las finales de la Liga de Campeones en el 2014 y el 2016 contra Real Madrid. El Metropolitano superó en la competencia por la sede al estadio Olímpico de Bakú, que recibió la final de la Liga Europa de ese año. “Un enorme fin de fiesta para el gran esfuerzo que el club colchonero ha hecho durante los últimos años y que reconoce al estadio como uno de los mejores de Europa”, publicó el portal Mundo Deportivo. /Agencias
El estadio Wanda Metropolitano, con capacidad para 68.000 personas, fue inaugurado el sábado como nueva casa del Atlético de Madrid, que perdió las finales de la Liga de Campeones en el 2014 y el 2016 contra Real Madrid. El Metropolitano superó en la competencia por la sede al estadio Olímpico de Bakú, que recibió la final de la Liga Europa de ese año. “Un enorme fin de fiesta para el gran esfuerzo que el club colchonero ha hecho durante los últimos años y que reconoce al estadio como uno de los mejores de Europa”, publicó el portal Mundo Deportivo. /Agencias
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Sevilla sacó un empate en su visita al Liverpool
El Sevilla empezó en el grupo E de la Liga de Campeones 2017-2018 con un empate 2-2 en el campo del Liverpool, en principio el rival más duro con el que jugará en esta primera fase, gracias a un gol salvador del argentino Joaquín Correa, este miércoles en Anfield.
Sevilla y Liverpool quedan igualados a un punto, al igual que Maribor y Spartak de Moscú, que empataron 1-1 en el otro partido de la primera jornada del grupo E.
El francés Wissam Ben Yedder adelantó al Sevilla en el minuto 5, pero luego el Liverpool remontó con tantos del brasileño Firmino (21) y del egipcio Mohamed Salah (37).
Cuando el Sevilla estaba contra las cuerdas, el argentino Joaquín Correa (72), a pase del colombiano Luis Muriel, consiguió el 2-2 definitivo. Muriel, en el descuento final, tuvo una gran oportunidad que pudo haber dado la victoria a los suyos.
Si el punto sumado dejó buen sabor, menos positivas para el Sevilla fue la expulsión del entrenador argentino Eduardo Berizzo, por alejar un balón de un jugador rival. El Liverpool acabó con diez hombres por la segunda amarilla en el 90+4 a su lateral Joe Gomez.
En el Liverpool regresó a la competición el brasileño Philippe Coutinho, que entró en el minuto 76 y fue ovacionado por su hinchada, pese a haber intentado forzar su salida al FC Barcelona durante el reciente mercado de traspasos.
El empate impidió al Liverpool recuperarse anímicamente tras el revés 5-0 del sábado ante el Mánchester City en la Premier League. Tampoco pudo vengarse por ahora de la final de la Europa League 2015-2016, en la que perdió 3-1 con el Sevilla en Basilea.
Sevilla y Liverpool quedan igualados a un punto, al igual que Maribor y Spartak de Moscú, que empataron 1-1 en el otro partido de la primera jornada del grupo E.
El francés Wissam Ben Yedder adelantó al Sevilla en el minuto 5, pero luego el Liverpool remontó con tantos del brasileño Firmino (21) y del egipcio Mohamed Salah (37).
Cuando el Sevilla estaba contra las cuerdas, el argentino Joaquín Correa (72), a pase del colombiano Luis Muriel, consiguió el 2-2 definitivo. Muriel, en el descuento final, tuvo una gran oportunidad que pudo haber dado la victoria a los suyos.
Si el punto sumado dejó buen sabor, menos positivas para el Sevilla fue la expulsión del entrenador argentino Eduardo Berizzo, por alejar un balón de un jugador rival. El Liverpool acabó con diez hombres por la segunda amarilla en el 90+4 a su lateral Joe Gomez.
En el Liverpool regresó a la competición el brasileño Philippe Coutinho, que entró en el minuto 76 y fue ovacionado por su hinchada, pese a haber intentado forzar su salida al FC Barcelona durante el reciente mercado de traspasos.
El empate impidió al Liverpool recuperarse anímicamente tras el revés 5-0 del sábado ante el Mánchester City en la Premier League. Tampoco pudo vengarse por ahora de la final de la Europa League 2015-2016, en la que perdió 3-1 con el Sevilla en Basilea.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Atlético Madrid: “Un partido imposible, para nosotros, no”
El Atlético de Madrid busca este miércoles (14:45 hb) ante el Real Madrid la gesta que le permita remontar en la vuelta de las semifinales.
“El miércoles tenemos un partido dificilísimo posiblemente para muchos imposible, para nosotros, no”, dijo técnico Diego Simeone.
El ‘Cholo’ ya había advertido tras el partido de la ida que si alguno de sus jugadores no creía en la remontada que no jugara y en el campo de entrenamiento una pancarta llamó hace unos días a darlo todo con el lema “A morir, los míos mueren”.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Simeone: “Atlético puede lo imposible”
Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, aseguró que el resultado cosechado por su equipo había sido malísimo,
el peor de los posibles escenarios. En todo caso, el preparador también señaló que su equipo peleará hasta el final.
“El primer tiempo fue bastante impreciso de los dos, donde siempre había sensación de peligro pero luego las imprecisiones nos impedían avanzar. Ellos encontraron el gol y luego nosotros tuvimos una clara con Gameiro que resolvió bien Navas. Se nos fue el partido en esa situación. En el segundo tiempo tuvimos la pelota, no fuimos profundos y no tuvimos ocasiones. Ellos fueron más precisos y fuertes que es lo importante”.
REMONTAR
“El fútbol es maravilloso porque a veces suceden cosas inesperadas y yo sigo creyendo que tenemos opciones”.
MEJOR EL MADRID
“El fútbol es lo que sucede en el campo y hoy el rival fue mejor, sobre todo en lo concreto que fue. Ante eso sólo queda felicitarlo. Cuando suceden estas cosas, sólo queda felicitar al rival. Primero pensaremos en el sábado y luego nos aferraremos a las opciones que tengamos por mínimas que sean”.
ENFADO O DECEPCIÓN
“Sinceramente no tengo ninguna de esas sensaciones, estoy más tranquilo que nunca, seguro de que pelearemos el partido del sábado e intentaremos lo imposible. ya digo, el Atlético es capaz de lo imposible”.
miércoles, 19 de abril de 2017
El Atlético de Simeone otra vez en semifinal
El Atlético Madrid empató 1-1 en su visita a Leicester y es el primer clasificado a semifinales de la Champions League.
Saúl anotó el gol para el equipo español, mientras que la igualdad la estableció Jamie Vardy. Los de Simeone llegaron a su tercer semi en las últimas cuatro ediciones.
El Atlético del Cholo empató 1-1 frente al Leicester en Inglaterra y se clasificó a las semifinales de la Champions League. Los goles fueron anotados por Saúl para la visita, mientras que el empate lo puso Jamie Vardy. Con este resultado, los dirigidos por Simeone alcanzaron su tercer semifinal en los últimos cuatro años, mientras que, por el otro lado, el equipo inglés sufrió su tercera eliminación en manos del Atlético, de un total de cuatro participaciones internacionales. Una pesadilla para los británicos.
El Atlético de Madrid arrancó manejando los hilos del encuentro, tratando de imponer su jerarquía sobre un Leicester que pecó de su inexperiencia en estas instancias. Una vez que el local comenzó a hacer pie en el campo, generó mayor peligro en el arco de Oblak que el que el Aleti le había provocado. En el mejor momento del Leicester, Felipe Luis ganó por izquierda y tiró un centro a la cabeza de Saúl, que agarró a contrapié a Schmeichel y estableció el 1-0, obligando al local a tener que hacer tres goles para llegar a semifinales. Los dirigidos por Shakespeare siguieron yendo a buscar el empate, pero siempre se toparon con la firme defensa del equipo de Simeone.
martes, 18 de abril de 2017
Atlético y Leicester en Inglaterra
Leicester City enfrenta al Atlético de Madrid este martes en el estadio King Power por los cuartos de final de la Champions League (2:45 p.m.).
En el encuentro de ida, los colchoneros ganaron 1-0 gracias a un gol de penal del francés Antoine Griezmann.
Es el asalto definitivo a las semifinales. A ello aspira el Atlético de Madrid, subcampeón y presente en esa ronda en dos de las últimas tres ediciones, ante el Leicester City, ganador de sus cuatro duelos como local en esta edición del torneo; un combate de indudable intensidad, por cada rechace, cada balón y cada sector.
Una lucha ante la vibrante e imponente animosidad de la grada, un pulso frente a Jamie Vardy o Riyad Mahrez, los dos hombres clave del equipo inglés, y un duelo contra un conjunto competitivo que no admite ningún error.
Por ejemplo, de los 45 resultados en la Champions League de la era Simeone solo uno ha sido una derrota por más de un gol, la final ante el Real Madrid del 2014, prórroga incluida (4-1), porque al final de los 90 minutos el marcador era de 1-1, por lo que ninguno de ellos le elimina.
Alineaciones probables:
Leicester City: Schmeichel; Simpson, Benalouane, Morgan, Fuchs; Mahrez, Drinkwater, Ndidi, Albrighton; Okazaki y Vardy.
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe; Carrasco, Gabi, Saúl, Koke; Griezmann y Torres.
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia).
jueves, 13 de abril de 2017
Atlético golpea primero
Un gol del francés Antoine Griezmann, ejecutor de un penal fuera del área que él mismo protagonizó, dio una ventaja mínima al Atlético de Madrid en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Leicester (1-0), nada más que un primer golpe en una eliminatoria por decidirse en la vuelta.
Dentro de seis días, en el estadio King Power de Leicester, con un buen resultado para el Atlético, pero con un marcador tampoco demasiado malo para el conjunto inglés, que se marchó del Calderón sin un tiro entre los tres palos, pero con una versión competitiva que le permitió seguir vivo incluso tras el gol del ariete francés.
miércoles, 12 de abril de 2017
El Atlético retoma el pulso a la Champions
La Liga de Campeones regresa hoy a las 14.45 (HB) al Vicente Calderón y a la lista de prioridades del Atlético de Madrid, enfrentado en los cuartos de final con Jamie Vardy, Riyad Mahrez y el Leicester, en un combate intenso, clave y de alta presión para el bloque rojiblanco y su gran meta del curso.
martes, 21 de marzo de 2017
"Cuando oigo la 'Champions', me viene el dolor", dice Simeone
El técnico de Atlético de Madrid, Diego Simeone, afirmó que cada vez que oye el himno de la 'Champions' le "viene el dolor" por las dos finales perdidas de ese torneo, pero que esa dolor también es el acicate para seguir intentándolo.
"Cuando oigo la 'Champions', me viene el dolor, pero el dolor es nuestra fuerza para volver a intentarlo", dijo el 'Cholo' en una entrevista con la cadena Onda Cero en la madrugada del martes.
El técnico rojiblanco no dudó en calificar como un "fracaso" la final de la Liga de Campeones del pasado año en Milán en la que cayeron en los penales ante el Real Madrid (5-3 tras 1-1).
"Para mí fue un fracaso, porque cuando te ilusionas por algo y no llegas es un fracaso", dijo, insistiendo en que "tenía por objetivo ganar la 'Champions' y no la gané, me dolió muchísimo".
"Sinceramente yo no sabía si tenía la fuerza para seguir con este grupo. Perdí dos finales de 'Champions', cualquier entrenador se hubiera ido", añadió, recordando su rueda de prensa después de aquel partido en la que parecía abrir la posibilidad de no seguir al frente del Atlético.
"La temporada más difícil"
El técnico rojiblanco admitió que esa segunda final perdida tras la de 2014, también frente al Real Madrid, junto a las lesiones ha hecho de esta temporada "la más difícil de todas" desde que llegó al Atlético en 2011.
"Esta temporada es las más difícil de todas, desde que ayer Sime (Vrslajko) se lesionó, hasta el pasaje de perder a dos mediocampistas como Augusto (Fernández) y Tiago (Mendes) para casi toda la temporada, a perder a (Jan) Oblak los meses más importantes de la temporada, el reinventarnos continuamente para seguir compitiendo", explicó.
"La realidad, más allá de noviembre y diciembre, que fueron los meses más complicados, es que esto es como se termina, y a nosotros nos valorarán por los objetivos a final de temporada. Había que trabajar, buscar soluciones y a partir de ahí encontrar respuestas para que el equipo se encontrara mejor en el campo", dijo Simeone, cuyo conjunto marcha en la cuarta posición liguera y es cuartofinalista en la Liga de Campeones.
"Tengo un desafío para mí cada vez más emocionante. La final de la 'Champions' nos golpeó, el que diga que no, es mentira, otro equipo el haber caído dos veces tal vez sería irrecuperable, y este equipo sigue ahí, otra vez peleando, otra vez compitiendo, y luego será lo que tenga que ser, pero peleando", añadió Simeone.
Algún día Argentina
El técnico también se refirió a su delantero francés Antoine Griezmann, del que afirmó que "es rapidísimo, tiene una velocidad para entender lo que el equipo necesita, que a mí me pone más feliz como entrenador".
"Él necesita estar contento, sentirse bien y decirle cosas concretas, cuando le dices dos cosas, las retiene y las ejecuta", añadió Simeone, que reiteró su deseo de entrenar a la selección argentina en algún momento futuro.
"Dentro de mis ideas como entrenador está claro que me gustaría dirigir a la selección argentina, pero hoy no veo esa situación, es difícil para mí, para lo que a mí me gusta", explicó.
"Me gusta estar todo el día ahí, en el campo, estar continuamente compitiendo, y la selección eso no te lo da, te da el Mundial, te da la Copa América", dijo Simeone, afirmando que cuando llegan esas competiciones "las sensaciones aparecen, pero la realidad es que hoy siento que tengo que mejorar como entrenador".
"Me gustaría llegar a ese lugar en una tranquilidad mía diferente en cuanto al entrenador, me gustaría llegar como llegó Luis (Aragonés, exseleccionador español), charlando como si fueses un amigo, llegar a esa situación más grande", dijo antes de concluir con un "hay que ver si en ese momento me quieren".
"Cuando oigo la 'Champions', me viene el dolor, pero el dolor es nuestra fuerza para volver a intentarlo", dijo el 'Cholo' en una entrevista con la cadena Onda Cero en la madrugada del martes.
El técnico rojiblanco no dudó en calificar como un "fracaso" la final de la Liga de Campeones del pasado año en Milán en la que cayeron en los penales ante el Real Madrid (5-3 tras 1-1).
"Para mí fue un fracaso, porque cuando te ilusionas por algo y no llegas es un fracaso", dijo, insistiendo en que "tenía por objetivo ganar la 'Champions' y no la gané, me dolió muchísimo".
"Sinceramente yo no sabía si tenía la fuerza para seguir con este grupo. Perdí dos finales de 'Champions', cualquier entrenador se hubiera ido", añadió, recordando su rueda de prensa después de aquel partido en la que parecía abrir la posibilidad de no seguir al frente del Atlético.
"La temporada más difícil"
El técnico rojiblanco admitió que esa segunda final perdida tras la de 2014, también frente al Real Madrid, junto a las lesiones ha hecho de esta temporada "la más difícil de todas" desde que llegó al Atlético en 2011.
"Esta temporada es las más difícil de todas, desde que ayer Sime (Vrslajko) se lesionó, hasta el pasaje de perder a dos mediocampistas como Augusto (Fernández) y Tiago (Mendes) para casi toda la temporada, a perder a (Jan) Oblak los meses más importantes de la temporada, el reinventarnos continuamente para seguir compitiendo", explicó.
"La realidad, más allá de noviembre y diciembre, que fueron los meses más complicados, es que esto es como se termina, y a nosotros nos valorarán por los objetivos a final de temporada. Había que trabajar, buscar soluciones y a partir de ahí encontrar respuestas para que el equipo se encontrara mejor en el campo", dijo Simeone, cuyo conjunto marcha en la cuarta posición liguera y es cuartofinalista en la Liga de Campeones.
"Tengo un desafío para mí cada vez más emocionante. La final de la 'Champions' nos golpeó, el que diga que no, es mentira, otro equipo el haber caído dos veces tal vez sería irrecuperable, y este equipo sigue ahí, otra vez peleando, otra vez compitiendo, y luego será lo que tenga que ser, pero peleando", añadió Simeone.
Algún día Argentina
El técnico también se refirió a su delantero francés Antoine Griezmann, del que afirmó que "es rapidísimo, tiene una velocidad para entender lo que el equipo necesita, que a mí me pone más feliz como entrenador".
"Él necesita estar contento, sentirse bien y decirle cosas concretas, cuando le dices dos cosas, las retiene y las ejecuta", añadió Simeone, que reiteró su deseo de entrenar a la selección argentina en algún momento futuro.
"Dentro de mis ideas como entrenador está claro que me gustaría dirigir a la selección argentina, pero hoy no veo esa situación, es difícil para mí, para lo que a mí me gusta", explicó.
"Me gusta estar todo el día ahí, en el campo, estar continuamente compitiendo, y la selección eso no te lo da, te da el Mundial, te da la Copa América", dijo Simeone, afirmando que cuando llegan esas competiciones "las sensaciones aparecen, pero la realidad es que hoy siento que tengo que mejorar como entrenador".
"Me gustaría llegar a ese lugar en una tranquilidad mía diferente en cuanto al entrenador, me gustaría llegar como llegó Luis (Aragonés, exseleccionador español), charlando como si fueses un amigo, llegar a esa situación más grande", dijo antes de concluir con un "hay que ver si en ese momento me quieren".
miércoles, 15 de marzo de 2017
Atlético de Madrid pasa a cuartos de la Champions
El Atlético de Madrid se clasificó hoy para los cuartos de final de la Liga de Campeones, pese a empatar 0-0 con el Bayer Leverkusen en la vuelta de los octavos de final del torneo continental.
El 4-2 a favor cosechado en la ida en Alemania fue suficiente para meter entre los ocho mejores de Europa por cuarta vez consecutiva a un Atlético, finalista de la 'Champions' en 2014 y 2016.
Arropados por su afición que llenó el estadio Vicente Calderón, los hombres de Diego Simeone volvieron a ser los verdugos del Leverkusen, al que ya habían eliminado en octavos de la 'Champions' en la edición 2014-2015 de la competición.
El Bayer, dirigido por Tayfun Korkut tras la destitución del anterior técnico Roger Schmidt, salió de inicio dispuesto a buscar los goles que tanto necesitaba en un partido en que los porteros de ambos equipos fueron protagonistas con sus paradas.
En el minuto 4, Kevin Volland se daba la vuelta en el área para soltar un disparo que se iba fuera por poco, mientras en el 21 el mexicano Javier Hernández 'Chicharito' enviaba un balón alto.
Los germanos, que entre sancionados y lesionados no pudieron contar con seis de sus titulares, presionaron a un Atlético algo impreciso en los primeros minutos del encuentro, antes de lograr asentarse.
Los rojiblancos, con el marcador de la ida a favor, se limitaron a ceder el balón y esperar al Bayer para incomodarlo una vez que pasaban el centro del campo y buscar su oportunidad al contragolpe.
En dos salidas casi consecutivas llegaron las mejores ocasiones rojiblancas en la primera parte parte.
Leno & Oblak
El portero germano Bernd Leno sacó dos manos salvadoras para detener primero un disparo de Ángel Correa, acompañante este miércoles de Antoine Griezmann en ataque (38), y después otro latigazo de Koke desde la frontal a pase de Correa (40).
A la vuelta del descanso, el Bayer se fue hacia adelante buscando la profundidad por las bandas donde corrían Julian Brandt y Karim Bellarami.
Brandt propició la mejor ocasión del Bayer en la segunda parte al robar el balón a José María Giménez para soltar un disparo a bocajarro que rechazó el portero Jan Oblak.
El balón rebotado lo recogió Volland para soltar un nuevo disparo rechazado de nuevo por Oblak, que volvería a desviar un tercer disparo (69).
Antes los rojiblancos habían aprovechado los espacios dejados por los alemanes al estirarse para llegar en rápidos contraataques culminados con un tiro demasiado cruzado de Correa tras regatear a dos defensas en el área (56) y un balón picado de Griezmann por encima del portero, también demasiado cruzado (57).
En el último cuarto de hora del partido, el Bayer decidió irse a por todas generando varias ocasiones que acabarían por convertir a Oblak en el héroe del equipo local.
El portero internacional esloveno logró despejar un disparo duro y lejano de Leon Bailey (79), que acababa de entrar al terreno de juego por Brandt, antes de detener otro latigazo desde la frontal de Bellarabi (80).
En los últimos minutos, el Bayer siguió intentándolo con balones largos por las bandas, pero el marcador ya no se movería, apeando al equipo alemán de la Liga de Campeones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)