miércoles, 22 de julio de 2015
Atlético presenta el domingo a Jackson Martínez como su “9”
La presentación del colombiano Jackson Martínez como nuevo delantero del Atlético de Madrid será el próximo domingo, día 26, a las 20.00 horas en el estadio Vicente Calderón, según anunció ayer Enrique Cerezo, presidente del club rojiblanco, en declaraciones a los medios de comunicación en Segovia. “El domingo a las ocho presentaremos a Jackson en el Calderón”, avanzó el dirigente, antes de la cena tradicional de cochinillo de cada pretemporada entre plantilla.
martes, 21 de julio de 2015
Jackson: "Quien no sepa del Atlético no sabe de fútbol"
El colombiano Jackson Martínez, delantero del Atlético de Madrid, dijo este martes, a su llegada a España, que "quien no sepa" del equipo rojiblanco "tal vez no sabe de fútbol", remarcó que su "mayor motivación es poder estar acá" y afirmó que viene a "aportar" y dar "todo al servicio del club y la hinchada".
El atacante, traspasado desde el Oporto a cambio de la cantidad de su cláusula de rescisión, 35 millones de euros (38,22 millones de dólares), aterrizó a las 14:15 hora local (10:45 hb) en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas en un vuelo procedente de Bogotá y una hora más tarde salió por la puerta de la terminal 4 ante la expectación de numerosos medios de comunicación.
"Quien no sepa del Atlético de Madrid tal vez no sepa de fútbol. Pienso que es un equipo que viene consiguiendo cosas importantes y que quiere seguir creciendo. Es un equipo que ya está armado y que tiene un esquema de juego que ha aportado resultados. Yo vengo a aportar", declaró a numerosos medios de comunicación, después de firmar un par de autógrafos y hacerse alguna foto con aficionados.
Jackson, que ya hablado con el argentino Diego Simeone, su nuevo técnico en el Atlético ("Lo saludé y las mejores sensaciones para comenzar a trabajar", dijo en ese sentido), evitó comparaciones con su compatriota Radamel Falcao, que también jugó y goleó para el conjunto rojiblanco en dos temporadas, en 2011-12 y 2012-13.
"Falcao es Falcao, Jackson es Jackson. Cada uno hace su trabajo y yo vengo a tratar de hacerlo bien", valoró el delantero, autor de 92 goles en 136 partidos oficiales con el Oporto, en el que militó las últimas tres campañas. En todas ellas, el ariete de 28 años fue el máximo goleador de la Liga portuguesa, entre 2012 y 2015.
"Agradecido por las palabras del recibimiento y contento de estar acá" en el Atlético, Jackson ya está "preparado para trabajar", para ponerse a "tono" con sus compañeros y "comenzar una nueva etapa".
"Lo que quiero es comenzar a trabajar ya. La mayor motivación que tengo es poder estar en el Atleti y dar todo de mí al servicio del club y de la hinchada", añadió el atacante, que consideró que sus condiciones y características se adaptan al juego del conjunto rojiblanco: "Por eso el club opta por contratarme".
"Pienso que cada uno de los que estamos en el club, si estamos aquí es porque podemos ayudarle a seguir evolucionando. Lo más importante es comenzar la temporada, comenzar bien y poder hacer un excelente trabajo", continuó Jackson, que remarcó su "compromiso" para "trabajar fuerte y poder ayudar al equipo a seguir creciendo".
Este miércoles, empezará los entrenamientos con el Atlético, en la exigente pretemporada que han preparado el argentino Diego Simeone y el uruguayo Óscar Ortega, preparador físico rojiblanco.
"Ya sé cómo son (los entrenamientos). Ya he escuchado comentarios. Es necesario para poder aguantar todo lo que va ser la temporada".
Jackson, perseguido por los medios de comunicación hasta que se subió a una furgoneta del club rojiblanco, pasará ahora pruebas médicas, se dirigirá al Vicente Calderón para firmar su contrato por las próximas cuatro temporadas y por la noche se unirá al equipo en el complejo urbanístico de Los Ángeles de San Rafael, en Segovia.
El atacante, traspasado desde el Oporto a cambio de la cantidad de su cláusula de rescisión, 35 millones de euros (38,22 millones de dólares), aterrizó a las 14:15 hora local (10:45 hb) en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas en un vuelo procedente de Bogotá y una hora más tarde salió por la puerta de la terminal 4 ante la expectación de numerosos medios de comunicación.
"Quien no sepa del Atlético de Madrid tal vez no sepa de fútbol. Pienso que es un equipo que viene consiguiendo cosas importantes y que quiere seguir creciendo. Es un equipo que ya está armado y que tiene un esquema de juego que ha aportado resultados. Yo vengo a aportar", declaró a numerosos medios de comunicación, después de firmar un par de autógrafos y hacerse alguna foto con aficionados.
Jackson, que ya hablado con el argentino Diego Simeone, su nuevo técnico en el Atlético ("Lo saludé y las mejores sensaciones para comenzar a trabajar", dijo en ese sentido), evitó comparaciones con su compatriota Radamel Falcao, que también jugó y goleó para el conjunto rojiblanco en dos temporadas, en 2011-12 y 2012-13.
"Falcao es Falcao, Jackson es Jackson. Cada uno hace su trabajo y yo vengo a tratar de hacerlo bien", valoró el delantero, autor de 92 goles en 136 partidos oficiales con el Oporto, en el que militó las últimas tres campañas. En todas ellas, el ariete de 28 años fue el máximo goleador de la Liga portuguesa, entre 2012 y 2015.
"Agradecido por las palabras del recibimiento y contento de estar acá" en el Atlético, Jackson ya está "preparado para trabajar", para ponerse a "tono" con sus compañeros y "comenzar una nueva etapa".
"Lo que quiero es comenzar a trabajar ya. La mayor motivación que tengo es poder estar en el Atleti y dar todo de mí al servicio del club y de la hinchada", añadió el atacante, que consideró que sus condiciones y características se adaptan al juego del conjunto rojiblanco: "Por eso el club opta por contratarme".
"Pienso que cada uno de los que estamos en el club, si estamos aquí es porque podemos ayudarle a seguir evolucionando. Lo más importante es comenzar la temporada, comenzar bien y poder hacer un excelente trabajo", continuó Jackson, que remarcó su "compromiso" para "trabajar fuerte y poder ayudar al equipo a seguir creciendo".
Este miércoles, empezará los entrenamientos con el Atlético, en la exigente pretemporada que han preparado el argentino Diego Simeone y el uruguayo Óscar Ortega, preparador físico rojiblanco.
"Ya sé cómo son (los entrenamientos). Ya he escuchado comentarios. Es necesario para poder aguantar todo lo que va ser la temporada".
Jackson, perseguido por los medios de comunicación hasta que se subió a una furgoneta del club rojiblanco, pasará ahora pruebas médicas, se dirigirá al Vicente Calderón para firmar su contrato por las próximas cuatro temporadas y por la noche se unirá al equipo en el complejo urbanístico de Los Ángeles de San Rafael, en Segovia.
lunes, 20 de julio de 2015
El Atlético cierra a Savic por 12 millones más Mario Suárez
El Atlético de Madrid y la Fiorentina han llegado a un acuerdo para el traspaso de Stefan Savic al club colchonero. El central montenegrino se encontraba en el aeropuerto de Florencia para coger un vuelo rumbo a Estados Unidos, donde el conjunto viola jugará un par de encuentros.
Pero allí mismo le dijeron que no subiese al avión, porque el acuerdo con el club rojiblanco era una realidad.
Savic se despidió de sus compañeros en la misma terminal y mañana lunes estará en Madrid para pasar el pertinente reconocimiento médico y firmar con la entidad colchonera. Y Mario Suárez hará lo propio en Florencia. El canterano no se incoporará a la concentración de Los Ángeles de San Rafael este domingo por la noche tras el día libre concedido por Simeone a la plantilla.
El acuerdo entre Atlético y Fiorentina para la llegada de Savic se ha cerrado por 12 millones de euros más el pase de Mario Suárez al conjunto viola. El montenegrino, de 24 años, era el preferido por el Cholo para reforzar la zaga y ahora competirá con Godín y Giménez por un puesto en el once titular.
martes, 14 de julio de 2015
Simeone ya prueba con Koke Resurrección de medio
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ya prueba con Koke Resurrección como medio centro desde el primer día que dispone en esta pretemporada del internacional español, al que alineó en esa posición en una serie de ejercicios tácticos en el entrenamiento.
Ni un solo día ha esperado el técnico para poner en marcha su idea para el centrocampista, que anoche se unió al equipo para la concentración en Los Ángeles de San Rafael, que esta mañana se entrenó a menor ritmo junto a Antoine Griezmann, Borja González, Tiago Mendes y Juanfran Torres y que esta tarde, en la primera toma de contacto con el grupo, le situó en el medio centro.
No es una posición nueva para Koke, que ahí jugaba en su etapa en las categorías inferiores.
Ayer, para la segunda sesión del día, el técnico contó con él en el medio centro en la segunda parte del entrenamiento, cuando dividió a la plantilla en dos equipos para ensayar, corregir y afinar los movimientos tácticos defensivos de su conjunto.
Ni un solo día ha esperado el técnico para poner en marcha su idea para el centrocampista, que anoche se unió al equipo para la concentración en Los Ángeles de San Rafael, que esta mañana se entrenó a menor ritmo junto a Antoine Griezmann, Borja González, Tiago Mendes y Juanfran Torres y que esta tarde, en la primera toma de contacto con el grupo, le situó en el medio centro.
No es una posición nueva para Koke, que ahí jugaba en su etapa en las categorías inferiores.
Ayer, para la segunda sesión del día, el técnico contó con él en el medio centro en la segunda parte del entrenamiento, cuando dividió a la plantilla en dos equipos para ensayar, corregir y afinar los movimientos tácticos defensivos de su conjunto.
miércoles, 8 de julio de 2015
Bakkali, primer jugador belga en el Valencia
El centrocampista Zakaria Bakkali, fichado por el Valencia procedente del PSV Eindhoven holandés, se ha convertido en el primer jugador de nacionalidad belga en vestir la camiseta del club valenciano a lo largo de su historia.
El nuevo jugador del Valencia, internacional por Bélgica, ha disputado 24 encuentros con el conjunto holandés en los que ha anotado 4 tantos y llega con la carta de libertad.
En este sentido, un caso peculiar fue el de Jorge Cayuela, jugador nacido en Badalona pero criado en Bélgica, a donde emigraron sus padres, y que militó en el Anderlech belga antes de recalar en el club valencianista, en el que permaneció de 1967 a 1970.
Cayuela fue un medio ofensivo de destacada calidad técnica, si bien su progresión se vio cortada por el hecho de tener que cumplir con el servicio militar. Posteriormente recaló en el Castellón, con el que logró el ascenso a Primera División.
Solo 15 futbolistas de aquel país han jugado en España./EFE
El nuevo jugador del Valencia, internacional por Bélgica, ha disputado 24 encuentros con el conjunto holandés en los que ha anotado 4 tantos y llega con la carta de libertad.
En este sentido, un caso peculiar fue el de Jorge Cayuela, jugador nacido en Badalona pero criado en Bélgica, a donde emigraron sus padres, y que militó en el Anderlech belga antes de recalar en el club valencianista, en el que permaneció de 1967 a 1970.
Cayuela fue un medio ofensivo de destacada calidad técnica, si bien su progresión se vio cortada por el hecho de tener que cumplir con el servicio militar. Posteriormente recaló en el Castellón, con el que logró el ascenso a Primera División.
Solo 15 futbolistas de aquel país han jugado en España./EFE
lunes, 6 de julio de 2015
Bacca se despide del Sevilla con una carta de agradecimiento al club
El futbolista colombiano Carlos Bacca se despidió este domingo del Sevilla, su equipo hasta el pasado jueves, con una carta publicada en su cuenta de Twitter en la que agradeció al conjunto español las dos temporadas que ha pasado en sus filas.
En la misiva, Bacca -de 28 años- agradeció a todos los estamentos del club, desde el presidente a los utileros, las dos temporadas que pasó en un equipo con el que consiguió alzarse con la Liga Europa y consolidarse como un ariete de referencia en Europa.
Asimismo, quiso acordarse especialmente de la afición que le "ha apoyado siempre" y de quienes ha "sentido el cariño en los buenos y malos momentos", algo que se "lleva en el corazón para siempre", según subrayó.
Bacca también envió un saludo a la prensa que cubre la información sobre el Sevilla y reconoció que no le gusta "mucho salir en los medios de comunicación".
Además, tuvo un recuerdo especial para el entrenador Unay Emery y al equipo técnico con quienes ha logrado éxitos que "nunca había imaginado conseguir".
En este sentido señaló que se cumplió uno de sus sueños como futbolista: jugar en la liga española que considera una de las mejores del mundo.
"Por lo que siempre le estaremos tanto yo como mi familia agradecidos", concluyó.
El Sevilla y el Milan hicieron oficial el pasado jueves el traspaso de Bacca al club italiano, después de que el delantero ya hubiera acordado las condiciones de su pase al conjunto milanés.
En la misiva, Bacca -de 28 años- agradeció a todos los estamentos del club, desde el presidente a los utileros, las dos temporadas que pasó en un equipo con el que consiguió alzarse con la Liga Europa y consolidarse como un ariete de referencia en Europa.
Asimismo, quiso acordarse especialmente de la afición que le "ha apoyado siempre" y de quienes ha "sentido el cariño en los buenos y malos momentos", algo que se "lleva en el corazón para siempre", según subrayó.
Bacca también envió un saludo a la prensa que cubre la información sobre el Sevilla y reconoció que no le gusta "mucho salir en los medios de comunicación".
Además, tuvo un recuerdo especial para el entrenador Unay Emery y al equipo técnico con quienes ha logrado éxitos que "nunca había imaginado conseguir".
En este sentido señaló que se cumplió uno de sus sueños como futbolista: jugar en la liga española que considera una de las mejores del mundo.
"Por lo que siempre le estaremos tanto yo como mi familia agradecidos", concluyó.
El Sevilla y el Milan hicieron oficial el pasado jueves el traspaso de Bacca al club italiano, después de que el delantero ya hubiera acordado las condiciones de su pase al conjunto milanés.
domingo, 5 de julio de 2015
Como nuevos refuerzos del Atlético de Madrid: Se hacen esperar fichajes de Jackson y Vietto en el Atlético
Muchos aficionados del Atlético de Madrid se preguntan por qué el club colchonero no ha hecho aún oficiales a ninguno de los dos jugadores que ya tiene cerrados. Lo primero que hay que decir es que tanto Jackson Martínez como Luciano Vietto son jugadores del Atlético de Madrid a falta de que ambos pasen los pertinentes exámenes médicos. SI nada sale mal y no tendría porqué, ambos serán colchoneros sin problemas.
Ya nadie duda de que será así porque las otras partes ya han dado oficialidad el asunto. Por ejemplo, el Porto, lo hizo hace unos días tras anunciar el fichaje a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal. El propio jugador señaló poco después de la Copa América que el asunto estaba cerrado. “Soy jugador del Atlético de Madrid, es un hecho”.
Una circunstancia similar a la de Luciano Vietto, al que el presidente del Villarreal, Fernando Roig, le dio oficialidad hace unas semanas. ¿Entonces por qué no se han hecho oficiales por el Atlético? En este caso, según señalan a MD desde el club, por cuestiones diferentes. En el caso del fichaje del delantero argentino se está a la espera de que Villarreal y Racing de Avellaneda, antiguo club del delantero, solucionen documentalmente el porcentaje que le toca cobrar al cuadro argentino del pase del jugador. Victor Blanco, presidente de Racing, explicaba recientemente que a la Academia le toca una parte del fichaje puesto que el cuadro amarillo sólo se hizo con el 80% del pase del jugador en su fichaje por 5,5 millones de euros en 2014.
En este sentido no hay ningún problema entre las entidades, están de acuerdo y es una cuestión más formal que nada. En cuanto se resuelva, el Atlético hará oficial a Vietto. La idea que se maneja en el club colchonero es que ya esté trabajando a las órdenes de Simeone el día 8, aunque algo apurado. Si no, sería ya el día 12, con la incorporación de los internacionales europeos del Atlético que concluyeron más tarde la temporada que el resto por sus respectivos compromisos con sus selecciones nacionales.
Por su parte, el asunto de Jackson es de otra naturaleza. El Atlético de Madrid aún está inmerso en negociaciones de operaciones aledañas que pueden afectar directamente al montante final de la operación por el colombiano. Aunque el compromiso adquirido por el club rojiblanco es el de hacerse cargo de los 35 millones de euros de la cláusula de libertad del colombiano, el interés del Porto en Óliver Torres, Miguel Ángel Moyá y Raúl Jiménez, puede abaratar la cantidad final. Hasta que no se perfilen estos asuntos o se desliguen por completo de la compra del colombiano y se negocien aparte, el Atlético prefiere no dar oficialidad al asunto del colombiano. En cualquier caso, en el club colchonero entienden que el jugador debe estar ya trabajando con Simeone el día 18 como mucho, fecha fijada de regreso de los futbolistas que disputaron la Copa América.
Ya nadie duda de que será así porque las otras partes ya han dado oficialidad el asunto. Por ejemplo, el Porto, lo hizo hace unos días tras anunciar el fichaje a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal. El propio jugador señaló poco después de la Copa América que el asunto estaba cerrado. “Soy jugador del Atlético de Madrid, es un hecho”.
Una circunstancia similar a la de Luciano Vietto, al que el presidente del Villarreal, Fernando Roig, le dio oficialidad hace unas semanas. ¿Entonces por qué no se han hecho oficiales por el Atlético? En este caso, según señalan a MD desde el club, por cuestiones diferentes. En el caso del fichaje del delantero argentino se está a la espera de que Villarreal y Racing de Avellaneda, antiguo club del delantero, solucionen documentalmente el porcentaje que le toca cobrar al cuadro argentino del pase del jugador. Victor Blanco, presidente de Racing, explicaba recientemente que a la Academia le toca una parte del fichaje puesto que el cuadro amarillo sólo se hizo con el 80% del pase del jugador en su fichaje por 5,5 millones de euros en 2014.
En este sentido no hay ningún problema entre las entidades, están de acuerdo y es una cuestión más formal que nada. En cuanto se resuelva, el Atlético hará oficial a Vietto. La idea que se maneja en el club colchonero es que ya esté trabajando a las órdenes de Simeone el día 8, aunque algo apurado. Si no, sería ya el día 12, con la incorporación de los internacionales europeos del Atlético que concluyeron más tarde la temporada que el resto por sus respectivos compromisos con sus selecciones nacionales.
Por su parte, el asunto de Jackson es de otra naturaleza. El Atlético de Madrid aún está inmerso en negociaciones de operaciones aledañas que pueden afectar directamente al montante final de la operación por el colombiano. Aunque el compromiso adquirido por el club rojiblanco es el de hacerse cargo de los 35 millones de euros de la cláusula de libertad del colombiano, el interés del Porto en Óliver Torres, Miguel Ángel Moyá y Raúl Jiménez, puede abaratar la cantidad final. Hasta que no se perfilen estos asuntos o se desliguen por completo de la compra del colombiano y se negocien aparte, el Atlético prefiere no dar oficialidad al asunto del colombiano. En cualquier caso, en el club colchonero entienden que el jugador debe estar ya trabajando con Simeone el día 18 como mucho, fecha fijada de regreso de los futbolistas que disputaron la Copa América.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)