sábado, 29 de octubre de 2016

El Sevilla no aprovechó y empata con el Sporting



El Sporting y el Sevilla se repartieron los puntos en un partido en el que los andaluces tuvieron el control del esférico pero no supieron aprovechar las ocasiones creadas aunque el equipo gijonés mostró una imagen mucho mejor que en las anteriores jornadas.

Los locales salieron con mucha intensidad y se lanzaron al ataque, pero una jugada afortunada del Sevilla permitió al equipo andaluz adelantarse en el marcador.

Vietto llegó a un apurado despeje de Cuellar que Amorebieta no acertó a despejar en su intento de impedir que Ben Yadder lo controlará. El delantero sevillista ganó en la acción a Meré y picó por encima de la salida desesperada de Cuéllar.

El Sporting acusó el gol y pasó unos minutos totalmente fuera del partido hasta que a Borja Viguera le llegó un balón en profundidad y encaró un uno contra uno con Sergio Rico, pero en vez de chutar quiso regatear y acabó perdiendo una clarísima oportunidad que le supuso una bronca de la grada.

El partido se mostró intenso y con opciones para ambos equipos, ya que las respectivas líneas defensivas eran las que menos acertadas se estaban mostrando.

Una internada de Canella por la izquierda acabó con un centro de éste al que respondió Moi Gómez con una gran volea que sorprendió al portero sevillista estableciendo el empate en el marcador.

Fueron ahora los andaluces los que pasaron a verse dominados ante el empuje local, que tuvo en Borja Viguera y Cop a los dos futbolistas que desbordaban constantemente a la defensa, pero sin que luego pudieran aprovechar las ocasiones creadas.

Viguera protagonizó tres acciones consecutivas con mucho peligro, dos de ellas tras sendas paredes con Cop, pero en las tres no estuvo acertado en el remate, lo que llegó a desesperar al rojiblanco.

El Sevilla también tuvo un par de ocasiones, aunque está más que en jugadas lo fueron en acciones individuales: la primera de Ben Yeddar cuyo disparo se estrelló en un poste y la segunda de Nasri que chutó demasiado cruzado.

El Sevilla salió en busca de la victoria y encerró al Sporting en su campo con varias internadas por la derecha que acabaron en varios córneres consecutivos en los que los visitantes gozaron de ocasiones de peligro.

Rami de cabeza, Carriço gozaron de sendas oportunidades pero la más clara fue otro remate de Carriço que pegó en el poste y el rebote en la espalda de Mercado que es el que la sacó fuera.

Por los rojiblancos, Cop no supo aprovechar un centro de Canella que el croata remató muy flojo de cabeza en una de las escasas llegadas locales en la primera media hora de esta segunda parte.

Ambos entrenadores metieron hombres de refresco sin que cambiase la tónica general con los sevillistas controlando el balón y creando más ocasiones y el Sporting esperando sacar provecho a una contra.

Tuvo una de Burgui, pero su disparo fue flojo y a las manos de Sergio Rico, y en los últimos minutos pesó más el miedo a perder que él ansia a ganar y el encuentro acabó en empate que deja más satisfecha a la afición local que al equipo visitante.

jueves, 27 de octubre de 2016

Atlético ganará más $us 400 millones en 2019



El Atlético de Madrid calcula que sus ingresos ordinarios anuales alcanzarán los 400 millones de euros para la temporada 2019-2020, según explicó su consejero delegado y máximo accionista, Miguel Ángel Gil Marín, en un encuentro empresarial sobre la industria del fútbol en Madrid.

"La previsión que tenemos para la temporada 2019-20 es que los ingresos ordinarios alcancen los 400 millones. Para ello, es necesario competir en la Liga de Campeones", explicó el dirigente rojiblanco en el encuentro 'World Football Summit', que tiene lugar este jueves en Madrid.

El consejero delegado rojiblanco participó en una mesa redonda sobre los inversores en el mundo del fútbol junto al director general de La Liga, Javier Gómez, y el consejero delegado del Real Mallorca, el suizo Maheta Molango, moderada por Juan José Cano, de la consultora KPMG.

Gil explicó que este crecimiento de ingresos se apoya en varias áreas, entre ellas el crecimiento de socios, que esperan alcancen los 100.000 entre abonados y no abonados durante el año 2017 (superaron los 90.000 en octubre), el crecimiento de ingresos procedentes de La Liga y el incremento de los que proceden de la UEFA por su participación en la Liga de Campeones.

"La previsión de La Liga es incrementar un 30% el valor de los derechos audiovisuales para el siguiente trienio, a partir de 2019 (...) Además, UEFA cambiará el formato de ingresos en la campaña 2018-19 y el coeficiente del club nos va a permitir aumentar los ingresos por derechos de televisión y entradas de la Liga de Campeones por encima de los 250 millones anuales", detalló Gil Marín.

El consejero delegado del Atlético fue convocado para explicar el impacto de la entrada del grupo empresarial chino Wanda en el accionariado del club madrileño en enero de 2015, cuando compraron el 20% del accionariado del club por 45 millones de euros, una inversión que Gil Marín contabilizó en 60 millones y que valoró más por su valor estratégico que por su importe.

"Wanda no es un socio financiero, 60 millones representan el coste de un futbolista. Para nosotros es un socio estratégico, trabaja en todo el mundo y no solo en el mercado inmobiliario, sino en otros sectores como el entretenimiento, la educación o los parques temáticos. Estamos encontrando sinergias y nos están abriendo puertas que antes para nosotros eran imposibles", dijo.

Gil Marín también explicó que el Atlético, con el nuevo estadio que inaugurará la próxima temporada en el distrito madrileño de San Blas -el antiguo estadio municipal conocido como 'La Peineta'- el club buscará cambiar los hábitos de los aficionados que acuden a los partidos cada jornada.

"El Atlético trabaja con La Liga para cambiar los hábitos, que el aficionado pase de cuatro a seis horas en el estadio. Vamos a inaugurar un estadio que tiene un área muy amplia alrededor, donde haremos espacios donde pasen cosas. Una oferta más allá de los 90 minutos", explicó el consejero delegado del Atlético.

El máximo accionista del club rojiblanco valoró el trabajo de La Liga a la hora de crear estabilidad que anime a la llegada de inversores extranjeros, con medidas como el control económico, la lucha contra los amaños de partidos o contra la violencia en los estadios.

martes, 25 de octubre de 2016

El Cholo, Godín y Leo se llevan las estatuillas

Los argentinos Lionel Messi y Diego Simeone; y los uruguayos Diego Godín y Luis Suárez se encuentran entre los representantes del fútbol sudamericano reconocidos en la gala de Premios de LaLiga, correspondiente a la temporada 2015-2016, que fueron entregados ayer en la ciudad de Valencia.

Leo Messi (Barcelona), que no estuvo presente en el acto, fue galardonado como mejor delantero, mientras que el técnico del Atlético de Madrid, Diego el Cholo Simeone, se llevó la estatuilla como mejor entrenador, al que también aspiró su compatriota y entrenador del Celta, Eduardo Berizzo.

El jugador del Atlético de Madrid Diego Godín se quedó, por su parte, con el premio correspondiente al mejor defensa del campeonato español.

Luis Suárez, del Barcelona, que tampoco acudió al acto, recibió el premio “World Player”, destinado al futbolista que representa la internacionalización y la globalización de LaLiga Santander. Este premio en LaLiga 1|2|3 correspondió al jugador argentino del Leganés, Alexander Szymanowski.

El argentino Martín Mantovani fue candidato al premio al mejor defensa de la Liga 1|2|3, pero no lo obtuvo. El acto contó también con la participación de la presentadora mexicana Eva Marcela Rodríguez, que fue una de las conductoras de la gala.

El delantero francés Antoine Griezmann ha sido distinguido como el mejor jugador de la temporada 2015-16 en una velada en la que su club, el Atlético de Madrid, recibió cuatro estatuillas más.

El atacante internacional francés, que además recibió el premio al mejor jugador elegido por la afición, no pudo recoger el trofeo que entregó Miss Mundo, Mireia Lalaguna. En su lugar fue su presidente, Enrique Cerezo, el que subió al escenario.

“La verdad es que se lo merece. Minutos antes de salir del aeropuerto ha recibido una llamada personal y se ha tenido que quedar en Madrid y estaba muy apenado porque le hacía ilusión estar aquí. Antoine te lo mereces y te puedo decir que en el Atlético estamos muy orgullosos de contar con un jugador como tú, un excelente futbolista, pero mejor persona”, afirmó Cerezo.

El primer trofeo de la noche fue para el actual jugador del Real Madrid Marco Asensio, que recibió de las manos del equipo español de gimnasia rítmica (plata en los pasados Juegos de Río) el galardón al jugador revelación de la pasada Liga, en la que militó como cedido en el Espanyol.

El premio al portero más destacado de la pasada campaña abrió la veda de galardones para el Atlético, ya que fue para el meta esloveno Jan Oblak, que fue el menos goleado de la categoría, al recibir solo 18 goles en 3.420 minutos.

La Federación Española fue sancionada por la FIFA

La comisión disciplinaria de la FIFA ha sancionado este martes a la Federación Española de Fútbol (RFEF) con un multa por infringir el reglamento de traspaso de menores en el marco del caso por el que han sido castigados el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

La RFEF ha sido multada con 220.000 francos suizos ($us 221.359) por “haber infringido la normativa vigente sobre traspasos e inscripciones internacionales de futbolistas menores de 18 años", informó la FIFA en un comunicado.

“Se ha constatado que la RFEF violó varias disposiciones relativas a los fichajes y la primera inscripción de futbolistas menores de edad extranjeros", así como "otras relativas a la inscripción y participación de algunos jugadores en determinadas competiciones", añadió el comunicado.

El máximo organismo del fútbol prohíbe a los clubes europeos el fichaje de menores de edad extranjeros (límite que baja a 16 años en el caso de jugadores del continente), salvo que se reúnan algunas condiciones.

La FIFA, que da un plazo de seis meses a la RFEF para que modifique su regulación, especifica que “la investigación se centró en futbolistas menores que participaron en competiciones con el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid”, por los que ambos clubes han sido sancionados.

Atlético y Real Madrid recibieron en enero una sanción por estos casos, confirmada en septiembre por el comité de apelación de la FIFA, de dos ventanas de traspasos sin poder acudir al mercado por lo que no podrán volver a fichar hasta enero de 2018, además de una multa.

lunes, 24 de octubre de 2016

Atlético pierde por la mínima ante Sevilla

El Atlético de Madrid perdió por primera vez en lo que va de temporada y ello motiva también que caiga del liderato en esta novena jornada de La Liga Santander, tras la que incluso el Sevilla, con su triunfo (1-0) le supera en la tabla y sigue inmaculado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
Los sevillistas le ganaron la partida táctica a los visitantes y ya llevan un pleno de cinco triunfos en su estadio después de un encuentro en el que dejó hacer al Atléticoen la primera parte y fue superior en la segunda, en la que los visitantes acabaron con diez futbolistas por la expulsión de Koke Resurrección (minuto 77).
La victoria del Barcelona en Valencia el sábado había desbancado provisionalmente al conjunto colchonero de la primera posición y al Sevilla desplazado de la tercera plaza a la cuarta, y eso dio otro atractivo más al partido.
La presión atlética provocó muchas pérdidas del balón al equipo que entrena el argentino Jorge Sampaoli, pero el Sevilla anotó en el minuto 73 con un gran gol de Steven N'Zonzi.

jueves, 20 de octubre de 2016

Atlético Madrid sufre para derrotar al Rostov en Rusia

El Atlético de Madrid tuvo que esforzarse para derribar el muro del Rostov pero se impuso 1-0 en su visita a Rusia, ayer en la tercera jornada del grupo D de la Liga de Campeones.

El belga Yannick Carrasco consiguió desatascar el partido en el minuto 62, con un golpeo con la pierna izquierda.

Con 9 puntos, el Atlético de Madrid, subcampeón de Europa, comanda con paso firme el grupo D.

sábado, 15 de octubre de 2016

Triplete de Carrasco en la paliza del Atlético Madrid



Tres goles del belga Yannick Carrasco lanzaron la remontada del Atlético de Madrid al Granada, que se adelantó en el minuto 18, resistente hasta el 44 y noqueado después por la imponente reacción del líder, cerrada con tantos de los argentinos Nicolás Gaitán (2), Ángel Correa y del portugués Tiago Mendes (7-1).

Desde los goles del extremo y desde el fútbol de Koke, un jugador que multiplica el juego del conjunto madrileño en el centro, construyó el Atlético otra victoria, apurada en el primer tiempo, del que ya se marchó por delante en el marcador, e incontestable en el segundo para reforzarse entre los mejores de la tabla liguera.

El Atlético duda pocas veces. Y, cuando esto sucede, casi siempre se levanta. No entró al partido tan concluyente como reclamaba en la víspera su técnico, el argentino Diego Simeone, y recibió el 0-1 de Isaac Cuenca de forma inesperada, superado el cuarto de hora, en el único tiro del Granada, pero respondió con ambición y siete goles.

Su capacidad de reacción es un factor, entre otros muchos, por los que el Atlético superó este sábado al Granada, encadena ya más de un año sin perder en Liga en su estadio -23 partidos-, maneja a estas alturas de curso la cima de la tabla, no ha perdido aún ningún encuentro y apunta alto a siete meses del final de la temporada.

Porque hubo dudas en el Atlético en los primeros veinte minutos. Nunca en cuanto a su actitud y su mentalidad ganadora, las dos incuestionables, pero sí en otros aspectos del comienzo del partido; en defensa, con un irreconocible Diego Godín con un par de fallos en el corte inusuales en un tipo de tanta fiabilidad, y en ataque.

El Atlético tuvo el balón, por momentos lo movió con astucia y precisión al ritmo de Koke, un futbolista aún más enorme en el medio centro, pero no generó ocasiones hasta el minuto 23; el Granada, replegado, apenas manejó la pelota de medio campo para adelante, atravesado por unos cuantos pelotazos, pero marcó el 0-1. Un golazo.

Una sorpresa en el estadio Vicente Calderón y una prueba más de carácter para el conjunto rojiblanco, que, de pronto, cuando sentía el encuentro aparentemente controlado con la pelota y sin ella, sufrió un derechazo en su firme estructura: la preciosa volea de Isaac Cuenca a la escuadra del esloveno Jan Oblak en el minuto 18.

Hasta entonces, el Atlético chocó contra la acumulación de futbolistas del Granada; desde entonces, la remontada sólo fue una cuestión de tiempo. Porque el conjunto madrileño respondió con voracidad. Fue veloz, ágil, profundo, desbordante y efectivo en la ofensiva por el empate, primero, y por la victoria, minutos después.

Lo uno y lo otro llevaron la firma del belga Yannick Carrasco. En el minuto 33, la igualada, remachada por el extremo, oportuno para transformar en el 1-1 un balón suelto en el área entre un cabezazo del francés Antoine Griezmann y un rechace flojo, al medio, casi un regalo, del mexicano Guillermo Ochoa. Una concesión decisiva, entre alguna protesta por una supuesta falta previa en un salto anterior.

Y en el 44, en la última acción del primer tiempo, el 2-1; una conducción suya por la esquina del área y un derechazo que se alió con el rechace en Tito para descontrolarse camino de la portería de Ochoa. En once minutos, el partido ya se había volteado, dirigido a la cuenta de puntos del actual líder de la clasificación.

Hasta ahí resistió el Granada, en el reestreno en su banquillo de Lucas Alcaraz, la solución de la directiva para un equipo que ha fichado 20 jugadores, ya ha cambiado de técnico en siete jornadas y aún no ha encontrado un triunfo este curso. De principio, transmitió un aspecto competitivo; después decayó cuando creció la exigencia.

Ya no le dio ninguna opción el Atlético. Ni con el resultado apretado, el 2-1 que reflejó el vídeo-marcador hasta la hora de encuentro, ni mucho menos después, con el tercer gol de Carrasco (3-1), asistido por Griezmann, con el 4-1 y el 5-1 de Gaitán, con el 6-1 de Correa, con el 7-1 de Tiago Mendes y una remontada de líder.