sábado, 12 de abril de 2014

Osasuna y Valladolid empataron sin goles en un flojo partido

Osasuna y Valladolid, rivales directos en la lucha por la permanencia, firmaron tablas sin goles en un partido en el que sobrevoló el miedo a perder en un encuentro de vital importancia para ambos equipos, que al menos sumaron un punto, quizá valioso en el futuro en función de los próximos resultados.

Salió mucho más metido en el partido Osasuna, equipo que puso la posesión del balón y las ocasiones, y mayor ambición para buscar la victoria ante un Valladolid muy conservador que apenas llegó con peligro a la portería navarra.
Los ‘rojillos’ controlaron el juego durante la primera parte de forma notoria, pero no tuvo claridad para definir, aunque dispuso de tres buenas ocasiones.
Cejudo estrelló el balón en el larguero en la primera aproximación con peligro del Osasuna, en el minuto 9, mientras que un saque de falta lejano de Torres, con peinada de Damià, estuvo a punto de sorprender a Jaime, quien tuvo que despejar con el pecho.
Fueron los mejores minutos de Osasuna. Entre ellos, una acción posterior Cejudo que no acertó a concretar un remate dentro del área en buena posición. Mientras, el bagaje ofensivo del Valladolid en la primera parte se ciñó a un libre directo en el tiempo añadido que Víctor Pérez estrelló en la barrera.
El equipo blanquivioleta arrancó la segunda mitad más incisivo y a los cinco minutos Víctor Pérez mandó el balón al larguero en un saque directo de córner.
Solo un minuto después Osasuna desperdició su mejor ocasión, un mano a mano de Cejudo contra Jaime. El cordobés optó por el regate en vez del tiro y el portero visitante abortó el peligro.

PROGRAMACIÓN

Sábado, 12 de abril de 2014
10:00AM Celta Vigo vs Real Sociedad
12:00PM Villarreal vs Levante
2:00PM Granada vs Barcelona
4:00PM Real Madrid vs Almeria
Domingo, 13 de abril de 2014
Hora Local Visitante Estadio
6:00AM Real Betis vs Sevilla FC
11:00AM Valencia vs Elche
1:00PM Getafe vs Atlético Madrid
3:00PM Espanyol vs Rayo Vallecano
Lunes, 14 de abril de 2014
4:00PM Athletic Bilbao vs Málaga

Confirma que Courtois podrá jugar

El director ejecutivo del Chelsea, Ron Gourlay, afirmó ayer que “nunca estuvo en duda” que el portero belga Thibaut Courtois, cedido por los “blues” al Atlético de Madrid, pudiera jugar contra el equipo inglés.

“La cesión se firmó al inicio de temporada. Podía jugar contra el Chelsea, eso nunca estuvo en duda”, afirmó Gourlay tras el sorteo de las semifinales de la Liga de Campeones que deparó el cruce entre ambos equipos.

viernes, 11 de abril de 2014

Europa League: Valencia golea 5-0 al Basel y avanzó a semifinales

El sueño del pase a la semifinal de la Europa League se cumplió en una noche épica y festiva que Mestalla vivió con entusiasmo y en la que el Valencia remontó un 3-0 en contra ante el Basilea, que acabó el encuentro con nueve jugadores.

No llegaba el Valencia al encuentro en su mejor momento y aunque al principio tuvo dudas, tras el 1-0 fue un vendaval, tuvo fallos impensables de cara a puerta y necesitó esperar a la prórroga para doblegar a un rival que jugó los últimos quince minutos, en los que recibió los dos goles decisivos, con dos futbolistas menos.
Hasta el 1-0, el partido fue un monólogo del Valencia, que controlaba el balón en el campo contrario, aunque sin profundidad alguna de cara a puerta
Todo hacía pensar que el encuentro iba a llegar al descanso sin movimiento en el marcador por la falta de eficacia local, pero el Valencia supo aprovechar las dos claras ocasiones de gol que tuvo en el tramo final del primer periodo. Un centro del portugués Joao Pereira permitió el remate de Alcácer que valió el 1-0 y poco después, a la salida de un córner, el chileno Eduardo Vargas cabeceó el segundo tanto local.
Los goles cambiaron por completo la decoración del partido de cara a la segunda parte, con el sueño de la clasificación bastante más cercano de lo que se pensaba a mitad del primer periodo.
Un balón al poste de Vargas (m,54) fue la primera oportunidad local en el segundo tiempo, en el que el Valencia mostró tanta o más fe que en la primera parte y, además, mejoró en su juego y en sus oportunidades, aunque para ello empezó a desguarnecer ligeramente su defensa.
Llegó un segundo balón al palo en un disparo de Alcácer al larguero (m.66) en una fase del partido en el que dominio valencianista ya era asfixiante, hasta el punto de que el 3-0, tras un excepcional remate del mismo Alcácer, equilibró la eliminatoria.
El Valencia mantuvo el dominio, aunque sin perder la cabeza, lo que dio alguna opción al Basilea a la contra, sobre todo en acciones de Giovanni Sio, pero Alcácer no acertó en un mano a mano con el portero en el minuto 88 y el partido llegó a la prórroga.
En los minutos finales de la primera parte de la prórroga el Basilea sufrió dos expulsiones, la del chileno Marcelo Díaz por dar un empujón y una patada al brasileño Jonas y la del argentino Gastón Sauro, tras ver dos amarillas en un par de minutos. Todo se le ponía de cara al Valencia en los quince minutos decisivos.
El Valencia aprovechó su superioridad en una anticipación de Alcácer, que puso el 4-0 en el marcador y con un gran remate de Juan Bernat, que entusiasmaron a una afición que se llevó una alegría que hace tiempo no recibía.

RESULTADOS

Jueves, 10 de abril de 2014
Benfica 2-0 AZ Alkmaar
Juventus 2-1 Lyon
Sevilla FC 4-1 FC Porto
Valencia 5-0 FC Basel

jueves, 10 de abril de 2014

LIGA EUROPA Valencia persigue el milagro

Valencia tratará de alcanzar el milagro de revertir el 3-0 encajado en la ida de los cuartos de final de la Liga Europa ante el Basilea, el Sevilla intentará remontar ante el Oporto el 1-0 sufrido en el estadio Dragao y el Benfica y el Juventus deben confirmar como locales sus victorias en los campos de AZ Alkmaar y Lyon.

A la vista de su más que discreta actuación en la Liga, al equipo de Juan Antonio Pizzi no le queda otra opción esta temporada que progresar en la Liga Europa. Sin embargo, la decepcionante actuación de la ida en St. Jakob Park lo deja también al borde del k.o.

Basilea está invicto en la presente Liga Europa, a la que fue transferido como tercero de grupo desde la 'Champions', en la que, por ejemplo, ganó los dos encuentros al Chelsea, ante el que cayó precisamente en las semifinales de este torneo el pasado año.

Sevilla encara pletórico este partido de vuelta. Afianzado en la zona continental de la Liga e incluso con el cuarto puesto que da opción de Liga de Campeones a tiro, recibirá al Oporto dispuesto a remontar el 1-0 sufrido en Dragao y a tomarse la revancha de la última eliminación ante el equipo luso.

El equipo de Unai Emery, cuyo talón de Aquiles últimamente en la Liga Europa lo ha tenido en casa, quiere no obstante aprovechar el factor campo al amparo de su afición para plantarse en semifinales ante un oponente que ha perdido en sus tres últimas visitas a España.

Juventus y Benfica, dos históricos que lideran las ligas italiana y portuguesa, pretenden rentabilizar sus victorias en Lyon y Alkmaar por 0-1 y plantarse en el penúltimo peldaño.

El cuadro de Antonio Conte, inesperadamente eliminado de la Liga de Campeones por el Galatasaray, ejerce de anfitrión en la actual Liga Europa y, tras aquella decepción, estar en su final es uno de los grandes objetivos. El Lyon dista mucho de ser aquel equipo potente en la Liga de Campeones y además el equipo italiano está invicto en casa en Europa desde que lo superó el Bayern Múnich la pasada campaña.

Benfica, actual subcampeón, lo tiene todo a favor ante el AZ holandés. Además, está invicto en los partidos europeos en el nuevo La Luz desde que cayó por 0-2 ante el Barcelona en la Liga de Campeones 2012-13.

lunes, 7 de abril de 2014

Sevilla vislumbra la ‘Champions’


Gameiro junto a su compañero Alberto Monero

El Sevilla afianzó su sueño de alcanzar la Liga de Campeones con una clara victoria sobre el Espanyol (4-1), mientras que el Málaga y el Elche se tomaron un respiro en su lucha por la permanencia en la máxima categoría del fútbol español.

El equipo sevillista se ha situado a tres puntos del cuarto, el Athletic, que hoy visitará al Levante en el último encuentro de la trigésima segunda jornada de la Liga. Un tropiezo alentaría aún más al conjunto de Unai Emery en su sueño de retornar a la máxima competición continental.

El camerunés Stephane Mbia (m.18) y el francés Kevin Gameiro (m.44) pusieron de cara el partido para el Sevilla, que supo rehacerse al tanto de penalti de Sergio García justo al inicio del segundo tiempo, cometido por el argentino Federico Fazio sobre el uruguayo Christian Stuani.

El equipo del mexicano Javier Aguirre no aprovechó el gol y su reacción fue un espejismo. Gameiro redondeó un magnífico encuentro (m.84) y el croata Ivan Rakitic puso el broche del 4-1 al borde del final. EFE

domingo, 6 de abril de 2014

ATLÉTICO, BARZA Y MADRID GANARON APRETADOS ARRIBA

El cuadro de Diego Simeone continúa como líder, pero Martino y Ancelotti están cerca.

Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid no fallaron en sus compromisos ante Villarreal, Betis y Real Sociedad, respectivamente, y firmaron un inicio de la trigésimo segunda jornada sin cambios en la lucha por un título que domina desde el liderato el conjunto rojiblanco.

Los hombres del argentino Diego Simeone iniciaron la serie de los tres partidos más importantes del día y sufrieron para sacar adelante un encuentro que el Villarreal nunca dio por perdido.

Ganaron con un tanto polémico de Raúl García, que, de cabeza, con un posible empujón sobre Mario Gaspar, sostuvo al Atlético en la primera posición.

Ya son seis las victorias consecutivas que encadena en Liga el cuadro madrileño, tres de ellas en el estadio Vicente Calderón por el mismo resultado: 1-0. Aunque el final del curso aprieta y el cansancio pasa factura, el Atlético no cede en su objetivo de hacer historia y romper la alternancia Real Madrid-Barcelona, que han ganado todos los títulos desde la campaña 2003/04, cuando lo hizo el Valencia.

El Barcelona jugó un mal partido contra el Betis, pero no dejó escapar una victoria que le permite continuar a un punto del Atlético.

Aunque ganó 3-1 en el Camp Nou, lo hizo gracias a dos penaltis, ambos transformados por Lionel Messi (uno con incertidumbre tras rematar la parada de Antonio Adán) y con un gol en propia meta de Jordi Figueras. A un ritmo cansino, con un juego romo, espeso y poco vertical, el Barcelona se mantiene vivo en la competición.

Real Madrid, que tenía un difícil compromiso en su visita al estadio de la Real Sociedad. Uno de los candidatos a jugar la próxima edición de la Liga de Campeones esperaba acabar con los blancos para seguir con vida en sus aspiraciones continentales.

Sin Cristiano Ronaldo y sin Marcelo Vieira, y con Ángel Di María en el banquillo, Carlo Ancelotti apostó por Asier Illarramendi, Isco Alarcón y Nacho Fernández para sacar adelante un partido complicado que al final se decantó del lado merengue con claridad: el Real Madrid ganó 0-4.

79 puntos tiene Atlético Madrid con una unidad menos esta Barcelona y el Real Madrid se quedó con 76.

jueves, 3 de abril de 2014

Basilea enfrenta a Valencia

El Basilea suizo y el Oporto luso se cruzan en el sueño europeo del Valencia y el Sevilla, respectivamente, mientras que el Lyon reta al Juventus, anfitrión de la final de la Liga Europa 2013/14 y el Benfica espera hacer valer su condición de favorito ante el AZ Alkmaar holandés.

El fútbol español encara estos cuartos de final con la esperanza de ver progresar a sus dos supervivientes y quizá, si el sorteo de semifinales es propicio, dar la oportunidad de volver a copar la final, como ocurrió en 2012 en Bucarest con el Atlético de Madrid y el Athletic Club de Bilbao.

El Valencia encara la eliminatoria ante el Basilea del técnico turco Murat Yahin, como el cartucho que le queda después de quedar virtualmente apeado de Europa a través de la Liga.

La historia está a favor del Valencia, que no ha perdido nunca ante el Basilea. Acumula tres victorias y un empate. El conjunto español dispondrá de la ventaja del factor campo para la vuelta.

El Sevilla también la tendrá con el Oporto, ante el que tratará de tomarse la revancha de su eliminación en la temporada 2011, cuando el conjunto luso se proclamó campeón de la Copa de la UEFA por segunda vez, la primera fue en 2003.

Para el Oporto este torneo también supone la oportunidad de salvar la temporada, alejado del Benfica en la Liga y eliminado prematuramente de la Liga de Campeones.

El Benfica, subcampeón el pasado año –perdió la final contra el Chelsea–, tiene el pronóstico a favor ante el AZ Alkmaar. También juegan hoy Lyon con Juventus.