miércoles, 8 de febrero de 2017
Alexandre Pato condenado a pagar unos $us 1,6 millones al Fisco
El jugador brasileño Alexandre Pato fue condenado hoy a pagar 5 millones de reales (unos 1,6 millones de dólares) al Fisco en impuestos y multas, aunque la defensa del futbolista ha anunciado que recurrirá.
De acuerdo con el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF), el departamento del fisco encargado de multar a los defraudadores de impuestos, el nuevo atacante del Tianjin Quanjian chino declaró parte de sus ingresos como persona jurídica, en vez de física, con el fin de pagar menos impuestos.
El futbolista, que anteriormente defendió al Villarreal español, utilizó la empresa Alge, de la cual es socio junto a su padre, para recibir ingresos referentes a los derechos de imagen de acuerdos firmados con el Internacional de Porto Alegre, en el periodo de 2006 y 2007.
Alge también habría sido accionada para desembolsar los tributos referentes a la transacción entre el Internacional y el AC Milan de Italia, en 2007.
El CARF también tiene previsto analizar hoy un proceso contra el delantero del Barcelona Neymar, que recurrió una condena de 188,8 millones de reales (unos 60,5 millones de dólares) por evasión fiscal y fraude.
La sentencia, que fue dictada el 4 de marzo de 2016, concluye que el futbolista omitió el pago de los impuestos derivados de ingresos recibidos procedentes de su relación contractual con el club español, así como con el Santos y la empresa de material deportivo Nike, su patrocinador. (08/02/2017)
Agüero se fue del Atlético "muy mal y por tonto", según presidente
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, aseguró que el delantero argentino Sergio "Kun" Agüero fue "el único jugador que se marchó muy mal, por tonto además" del equipo rojiblanco.
"Agüero es uno de los mejores jugadores que hay en el mercado mundial, pero se marchó muy mal", dijo Cerezo en la madrugada de ayer a la radio Cope.
"Es el único jugador que se marchó muy mal, por tonto además", insistió el mandatario rojiblanco, al ser preguntado si volvería a traer al argentino, tras sus recientes declaraciones, donde el delantero parecía dejar en el aire su futuro con el Mánchester City.
"Trabajaré duro en los tres meses que restan y después veremos qué quiere hacer el club conmigo", declaró el jugador, de 28 años, tras el partido de la Liga inglesa ante el Swansea, aunque matizó que "quiero quedarme".
"Si se hubiese despedido de una manera normal y corriente no hubiera pasado nada, pero no sé que le pasó, que salió muy mal en vez de como un héroe", añadió Cerezo.
El presidente rojiblanco insistió en que el jugador "no se despidió", antes de afirmar que "podía haber salido como un héroe y salió por la puerta de atrás".
Agüero, que llegó al Atlético de Madrid en 2006 procedente de su club de formación, el Independiente argentino, fichó en 2011 por el Manchester City, en un proceso polémico después que el jugador llegara a publicar en mayo de 2011 un comunicado en su página web mostrando su deseo de abandonar el Atlético.
Posteriormente, ya como jugador del Mánchester City, Agüero declaró en una entrevista con la página web del club inglés, que en su última renovación con el equipo rojiblanco, este le prometió facilitar su salida cuando lo decidiera, pero "lamentablemente eso no sucedió y complicó las cosas".
TRAYECTORIA DEL "KUN"
El delantero argentino comenzó su carrera en Independiente en 2002, jugó en ese club hasta 2006 con 23 partidos y seis goles.
En 2006 se fue a España para jugar en el Atlético Madrid donde actuó en 101 cotejos y marcó 31 goles.
Desde 2011 es parte del City con 154 partidos y 51 goles
Reacciones
“Trabajaré duro en los tres meses que restan y después veremos qué quiere hacer el club conmigo"
Sergio Agüero
Delantero del Manchester City
"Agüero es uno de los mejores jugadores que hay en el mercado mundial, pero se marchó muy mal", dijo Cerezo en la madrugada de ayer a la radio Cope.
"Es el único jugador que se marchó muy mal, por tonto además", insistió el mandatario rojiblanco, al ser preguntado si volvería a traer al argentino, tras sus recientes declaraciones, donde el delantero parecía dejar en el aire su futuro con el Mánchester City.
"Trabajaré duro en los tres meses que restan y después veremos qué quiere hacer el club conmigo", declaró el jugador, de 28 años, tras el partido de la Liga inglesa ante el Swansea, aunque matizó que "quiero quedarme".
"Si se hubiese despedido de una manera normal y corriente no hubiera pasado nada, pero no sé que le pasó, que salió muy mal en vez de como un héroe", añadió Cerezo.
El presidente rojiblanco insistió en que el jugador "no se despidió", antes de afirmar que "podía haber salido como un héroe y salió por la puerta de atrás".
Agüero, que llegó al Atlético de Madrid en 2006 procedente de su club de formación, el Independiente argentino, fichó en 2011 por el Manchester City, en un proceso polémico después que el jugador llegara a publicar en mayo de 2011 un comunicado en su página web mostrando su deseo de abandonar el Atlético.
Posteriormente, ya como jugador del Mánchester City, Agüero declaró en una entrevista con la página web del club inglés, que en su última renovación con el equipo rojiblanco, este le prometió facilitar su salida cuando lo decidiera, pero "lamentablemente eso no sucedió y complicó las cosas".
TRAYECTORIA DEL "KUN"
El delantero argentino comenzó su carrera en Independiente en 2002, jugó en ese club hasta 2006 con 23 partidos y seis goles.
En 2006 se fue a España para jugar en el Atlético Madrid donde actuó en 101 cotejos y marcó 31 goles.
Desde 2011 es parte del City con 154 partidos y 51 goles
Reacciones
“Trabajaré duro en los tres meses que restan y después veremos qué quiere hacer el club conmigo"
Sergio Agüero
Delantero del Manchester City
lunes, 6 de febrero de 2017
Valencia destituye a Kempes como embajador
Mario Alberto Kempes, histórico jugador del Valencia, anunció que el club le ha retirado el cargo de "embajador internacional" de la entidad que ostentaba desde 2013 y vinculó esta decisión a las críticas que ha lanzado en los últimos meses.
"Oficialmente se me ha comunicado que ya no soy más el Embajador del Valencia CF", desveló el argentino en su cuenta de Twitter, en la que también deslizó que sus opiniones críticas podrían estar detrás de esta destitución.
"Pero mis sentimientos para este club no cambiarán y seguiré dando mis opiniones", añadió.
domingo, 5 de febrero de 2017
Fernando Torres le da la victoria a Atlético de Madrid
Dos goles de Fernando Torres solucionaron ayer una victoria esencial del Atlético de Madrid frente al Leganés, superado por el delantero y un equipo rojiblanco a medio gas, aún lejos de su mejor versión y camino del partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey del próximo martes en Barcelona.
El triunfo fue de Torres, el protagonista indiscutible de una tarde sin apenas sobresaltos para el Atlético, sólo algunos con 2-0 ya en el marcador. Suyos fueron los dos tantos del encuentro, el gol 4.500 de la historia del club rojiblanco en Primera División y, quizá, lo será la titularidad en el inminente reto en el Camp Nou.
Era un partido especial para él. Por el rival y el escenario, los mismos cuando debutó con el primer equipo rojiblanco en 2001, hace dieciséis años, cuando él tenía 17; por la confirmación del duelo sensacional que firmó en la segunda parte del pasado miércoles.
El triunfo fue de Torres, el protagonista indiscutible de una tarde sin apenas sobresaltos para el Atlético, sólo algunos con 2-0 ya en el marcador. Suyos fueron los dos tantos del encuentro, el gol 4.500 de la historia del club rojiblanco en Primera División y, quizá, lo será la titularidad en el inminente reto en el Camp Nou.
Era un partido especial para él. Por el rival y el escenario, los mismos cuando debutó con el primer equipo rojiblanco en 2001, hace dieciséis años, cuando él tenía 17; por la confirmación del duelo sensacional que firmó en la segunda parte del pasado miércoles.
viernes, 3 de febrero de 2017
Hernández fue detenido por pegarle a su novia
El jugador del Atlético de Madrid Lucas Hernández ha sido detenido este viernes en su domicilio de Las Rozas (Madrid) por presuntamente haber pegado a su novia, según han informado fuentes de la Guardia Civil.
Hernández fue arrestado por la Policía Local de Las Rozas y trasladado a dependencias de la Guardia Civil, donde ha permanecido toda la noche, mientras que la novia fue ingresada en un hospital.
Está previsto que esta mañana el jugador, de 20 años y defensa del club rojiblanco, pase a disposición judicial en los juzgados de Majadahonda acusado de un delito de malos tratos, si bien hasta el momento la presunta víctima no ha presentado ninguna denuncia.
Lucas Hernández es hijo del exjugador del Rayo y Atlético de Madrid Jean François Hernández y hermano del lateral del Alavés Theo Hernández, juega con el primer equipo del Atlético desde hace dos temporadas, cuando debutó en un derbi frente al Real Madrid el 7 de enero de 2015 en el estadio Vicente Calderón (2-0).
Formado en la cantera del club rojiblanco e internacional sub-21 con la selección de Francia, desde entonces está en la plantilla profesional del Atlético a las órdenes del entrenador argentino Diego Simeone y es uno de los jóvenes más prometedores del equipo madrileño, con el que ya ha disputado 31 partidos oficiales.
Entre los encuentros más sobresalientes de Lucas, que puede jugar de central o lateral izquierdo, figura la eliminatoria de cuartos de final de la pasada temporada contra el Barcelona en la Liga de Campeones, en la que fue titular en ambos encuentros. También disputó 11 minutos, en la final del torneo en 2016, en San Siro.
Celta y Alavés definirán el boleto a la final en Vitoria
El Celta de Vigo y el Alavés dejaron abierta la semifinal de la Copa del Rey, tras empatar 0-0 este jueves en el partido de ida de la eliminatoria, que se decidirá la próxima semana en el campo del equipo vasco.
El Celta dominó el balón frente a un Alavés, que presionaba muy arriba tratando de dificultar la salida desde atrás de los 'celtiñas'.
A los cinco minutos, el goleador del Celta, Iago Aspas, llegó por la izquierda para poner un centro al otro lado, que logró interceptar el alavesista Zou Feddal antes de que llegara el danés del Celta, Daniel Wass.
Fue la principal ocasión para los celestes, que vieron como los visitantes se fueron creciendo a medida que pasaban los minutos hasta acabar haciendo sufrir a los locales en los últimos minutos el primer tiempo.
Casi al final de los primeros 45 minutos, el Alavés contó con la mejor ocasión hasta ese momento cuando Camarasa centró desde la derecha al área celeceste donde Manu García, prolongó al segundo palo obligando al portero Sergio Álvarez a desviar a córner (40).
Tras el descanso, la fuerte lluvia multiplicó la imprecisiones y resbalones de los jugadores de ambos equipos, que tenían muchos problemas para mover la pelota.
Las mejores ocasiones fueron para Aspas, que en el 66 estrelló un balón en el larguero y luego se luciría con un remate de espaldas que se fue fuera (75).
Esas oportunidades contribuyeron a poner un punto de calma en el juego del Celta, muy impreciso al inicio del segundo tiempo, pero que acabó asediando la portería alavesista.
Aunque en los últimos minutos se multiplicaron las oportunidades para el Celta, el marcador no se movió y la eliminatoria se decidirá la próxima semana en la vuelta de la semifinal en el estadio del Alavés.
miércoles, 25 de enero de 2017
Juanfran maquilla el trámite para el Atlético
El Atlético de Madrid se ha clasificado para las semifinales de la Copa del Rey al empatar (2-2) con el Eibar este miércoles en un partido que empató Juanfran en el minuto 80 y evitó así la derrota rojiblanca.
Los madrileños pasan a la siguiente ronda de la competición copera por un global de 5-2 tras haber vencido 3-0 en su campo en el duelo de ida.
Los guipuzcoanos habían perdido los 5 últimos partidos que habían disputado contra el conjunto madrileño antes del encuentro de este miércoles, en el que querían ganar para acabar con su mala racha.
Y lo parecieron lograr al remontar con tantos de Sergi Enrich y Pedro León un gol inicial del uruguayo Giménez, evidenciando que nunca se rinden. Pero el colchonero Juanfran logró al final la igualada.
Los dos entrenadores realizaron cambios en las alineaciones, el del Eibar, José Luis Mendilibar, pensando en el partido liguero del sábado contra el Deportivo de La Coruña en Ipurúa. Así, Mendilibar, que sufría la baja de 7 jugadores, dio entrada en el once inicial a Imanol Sarriegi y Josué Dorrio, dos futbolistas del filial, el CD Vitoria, de Tercera División.
Por su parte, Diego Pablo Simeone dejó en Madrid a Griezmann, al que dio descanso, por lo que el ataque rojiblanco lo formaron Fernando Torres y el francés Gameiro.
Los tres goles de desventaja que traía el equipo eibarrés de la ida y el intenso frío, hicieron que muchos de los 5.000 socios azulgranas, que entran gratis a Ipurúa en los duelos de copa, se quedaran en casa. Y es que hasta su entrenador ya había avisado en la víspera que el objetivo era lograr la victoria, porque conseguir la clasificación era casi misión imposible.
El Atlético jugó con mucha intensidad desde el principio y buscó la portería contraria, porque si los colchoneros marcaban un tanto ya sentenciaban la eliminatoria.
Así, Correa lanzó alto; mientras que Gameiro disparó en otra acción dentro del área y un defensa estuvo listo para interceptar el esférico.
Los locales siguieron buscando un tanto que permitiera soñar con una proeza. Probó fortuna de lejos el azulgrana Bebé, pero lo hizo desviado. Pero quien sí golpeó bien fue Josué Dorrio, quien obligó al portero Moyá a despejar con acierto un balón que se colaba por la escuadra de su portería.
Fran Rico inició un contragolpe con un pase en largo a Bebé, quien tiró, pero pegó en un zaguero, y la acción acabó en saque de esquina. El Eibar siguió insistiendo y provocó varios saques de esquina, en los que el Atlético, especialista en jugadas a balón parado, se defendió con orden.
Una nueva lesión, la de Fran Rico (es el séptimo futbolista azulgrana baja por problemas físicos, además del sancionado Escalante), obligó a Mendilibar a cambiarle y dar entrada a Dani García pasada la media hora.
También se hizo daño Gameiro en una acción junto a la raya de fondo en la que chocó con un defensa eibarrés, aunque el delantero francés pudo seguir en el césped.
Nada más empezar la segunda parte marcó Giménez, de certero cabezazo, en un saque de esquina botado por Nico Gaitán. Como ocurrió hace pocas semanas en la liga, el Eibar gozó la primera parte de mejores ocasiones, pero quien marcó fue el Atlético tras el descanso.
Así, los rojiblancos sentenciaron su pase en el minuto 48, ya que el Eibar debía hacer 5 goles para clasificarse, una quimera ante un sólido Atlético, al que los eibarreses no habían logrado marcar en los dos duelos anteriores (uno de liga y otro de copa) disputados en enero.
Con todo, los azulgranas no se rindieron, y Bebé, desde la banda derecha, realizó un buen pase en paralelo a la raya de fondo, pero no hubo rematador y el balón se paseó delante de la portería de Moyá. Poco después, Nano disparó en el área, pero Giménez despejó a córner.
Mendilibar dio entrada (m. 72) a dos jugadores ofensivos, el extremo Pedro León (6 goles en liga) y el delantero Sergi Enrich (5 goles en liga), retirando a los dos jugadores del filial. A los pocos segundos, disparó Pedro León, el balón pegó en un poste, luego en el otro poste, y aprovechó el rechace Sergi Enrich para marcar el empate (1-1) de espuela.
El Eibar se animó y Pedro León demostró su olfato goleador al aprovechar un rechace para conectar un tiro raso y cruzado, que entró junto al poste, y puso el 2-1 en el marcador.
Pero el Atlético no quería perder y Juanfran, quien poco antes había comenzado a jugar de extremo aprovechando la salida de Vrsalko, que ocupó el puesto inicial del internacional con la roja, aprovechó un fallo defensivo para quedarse solo ante Yoel, a quien batió de vaselina.
Ficha técnica:
Eibar (2): Yoel; Capa, Dos Santos, Gálvez, Rubén Peña; Imanol Sarriegi (Sergi Enrich, m. 72), Christian Rivera; Josué Dorrio (Pedro León, m. 72), Fran Rico (Dani García, m. 33), Bebé; y Nano.
Atlético de Madrid (2): Moyá; Juanfran, Giménez, Savic, Lucas; Correa, Gabi, Saúl (Koke, m. 62), Nico Gaitán (Vrsalko, m. 73); Fernando Torres y Gameiro (Carrasco, m. 62).
Goles: 0-1. m. 48. Giménez; 1-1. m. 72. Sergi Enrich; 2-1. m. 79.
Pedro León; 2-2. m. 84. Juanfran
Arbitro: Santiago Jaime Latre (Comité aragonés).
Amonestó a los locales Fran Rico, Bebé,; y a los visitantes Lucas
Incidencias: unos 4.000 espectadores acudieron al campo de Ipurúa a presenciar un partido de vuelta de una eliminatoria de cuartos de final de Copa del Rey disputada en una noche muy fría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)