miércoles, 12 de diciembre de 2012
Video Celta 2 - Real Madrid 1
szólj hozzá: Celta vs Real Madrid 2:1 GOALS HIGHLIGHTS
El Celta dejó en evidencia al Real Madrid, que salió derrotado del estadio de Balaídos, aferrado a un gol postrero de Cristiano Ronaldo y a la vuelta, en el estadio Santiago Bernabeu, para lograr la clasificación para los cuartos de final de la Copa del Rey a los que se arriman el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Sevilla, que solventaron con claridad sus respectivos compromisos de octavos.
El Athletic, subcampeón la última edición, se despidió prematuramente de la competición. Cayó en dieciseisavos. En la eliminatoria pendiente. El Eibar, de Segunda División B, tiró a la cuneta al finalista de la pasada edición incapaz de tumbar en San Mamés a su adversario (1-1), que rentabilizó el empate sin goles del choque de ida, en el estadio de Ipurúa, informó Efe.
Un penalti transformado por el exjugador del Athletic Mikel Arruabarrena, en el minuto 71 alimentó las dudas del cuadro de Marcelo Bielsa.
Cristiano Ronaldo maquilló una noche negra en Balaídos (2-1). Marcó a cuatro minutos del final y alentó el panorama copero, negro minutos antes, con un 2-0 en contra a causa de los goles de Mario Bermejo y de Cristian Bustos, que dejaron en evidencia al conjunto de Jose Mourinho.
El tanto del luso alivió al Madrid, abocado a dar la vuelta a la situación en el Santiago Bernabeu para no despedirse de la competición.
Leo Messi tiró del Barcelona y Álvaro Negredo del Sevilla, que afeó aún más el panorama del técnico del Mallorca Joaquín Caparrós.
Messi puso las cosas en su sitio a pesar del ímpetu y el entusiasmo del Córdoba, que dilapidó sus fuerzas en un empeño brutal, sofocado con el talento y la determinación del astro argentino, autor de los dos goles del Nuevo Arcángel (0-2).
La victoria azulgrana deja encarrilada su situación en la Copa, pendiente de apuntillar en el choque de vuelta, en el Camp Nou.
El Sevilla, por su parte, se dio un festín ante un equipo roto (0-5). El Mallorca está en caída libre. No ha ganado ninguno de los trece partidos oficiales que ha disputado en los últimos tres meses. De 30 puntos de la Liga solo ha sumado dos.
Dos goles de Negredo junto a los del chileno Gary Medelm Antonio Luna y Alberto Botía dejaron vista para sentencia la eliminatoria.
El Atlético de Madrid, por su parte, encauzó también su pase a cuartos. Ganó en el estadio Vicente Calderón al Getafe (3-0), incapaz de batir al belga Thibaut Courtais en las ocasiones que tuvo. Los goles de los brasileños Diego Costa, que hizo dos, uno de penalti y el de su compatriota Filipe Luis despejan el panorama rojiblanco en la Copa.
Video Atletico Madrid 3 - 0 Getafe
[www.online-soccer.ru] Atletico Madrid 3-0... por all-goals
Atlético de Madrid dio un paso adelante en su eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey contra el Getafe, de nuevo decepcionante en su visita al Vicente Calderón y derrotado con tres goles con firma brasileña, dos de un notable Diego Costa y otro de Filipe Luis, dos en el tramo final.
Ahí, en los últimos diez minutos, el equipo rojiblanco tomó una ventaja casi definitiva, a la espera del encuentro de vuelta en el Coliseum Alfonso Pérez, y el conjunto azulón perdió muchas de sus opciones, en un encuentro serio y práctico del conjunto de Diego Simeone, que, salvo en el primer cuarto de hora, siempre se sintió dueño del partido.
Ninguno reservó casi nada para el encuentro. Sólo una leve sobrecarga del colombiano Radamel Falcao, que se quedó finalmente fuera de la convocatoria por precaución, alteró el once más habitual del conjunto rojiblanco, que también perdió en el primer cuarto de hora a Adrián, por lesión, pero que mandó pronto en el marcador.
Había salvado el belga Thibaut Courtois un par de remates visitantes, un cabezazo de Abraham y sobre todo un tiro desde dentro del área de Miguel Torres, cuando el partido se puso rápidamente a favor del Atlético, en un penalti claro, en el que Alexis se pasó de frenada y arrolló al brasileño Diego Costa, que transformó el 1-0.
Era el minuto 18 de un partido equilibrado, con más barullo en el centro del campo que fútbol, sin precisión, con entregas continuas al contrario y, hasta ese momento, con más ocasiones del Getafe, como otro disparo de Diego Castro parado por Courtois, pero con ventaja del equipo local, que ya sí se adueñó del encuentro.
También de las oportunidades camino del descanso. Todas con Diego Costa como protagonista: un doble regate dentro del área que terminó con un intento demasiado centrado, a las manos de Miguel Ángel Moyá, y un testarazo tras un envío medido del turco Arda Turan que no acabó en gol por la intervención salvadora de un defensa azulón.
El paso de los minutos desdibujó al Getafe, ya sometido al ritmo del Atlético y sus hechuras de equipo compacto, intenso, insistente en la presión. Fue suficiente para marcharse al intermedio por delante en el marcador y sin más inquietudes, aunque también sin brillo.
El dominio del Atlético se acentuó en la segunda parte, con más presencia incluso en el área de Moyá. Todo lo contrario que el Getafe, que alargó su ausencia ofensiva, sólo interrumpida por un par de tiros de Lafita. No generó peligro en los primeros instantes de la reanudación. Ni siquiera a balón parado con Pedro León.
Tampoco era muy constante el Atlético en ataque, donde Diego Costa volvió a asumir la responsabilidad de las ocasiones. Una de ellas en una chilena del atacante brasileño, tras una bonita acción con centro al área de Arda Turan, toque de cabeza de Raúl García y remate acrobático del ariete, al que respondió con reflejos Moyá.
Buscó el Atlético más goles en el tramo final. Y encontró dos, uno con un trallazo de Arda Turan al poste, cuyo rechace lo recogió Filipe Luis, que marcó de primeras, y otro en un pase de Gabi a Diego Costa, que culminó su buen encuentro con un 3-0 que pone al Atlético con pie y medio en la siguiente ronda de la Copa del Rey.
Video Cordoba 0 - Barcelona 2
Cordoba vs Barcelona 0:2 GOALS HIGHLIGHTS por UCL2410
Lionel Messi, con dos tantos, volvió a liderar a un Barcelona que levantó pasiones en Córdoba y encarriló el pase a cuartos de final de la Copa del Rey, en un choque en el que los locales le plantaron cara, sobre todo en la primera parte.
Con un ambiente nunca visto en El Nuevo Arcángel, el partido arrancó con un Córdoba 'enchufado', tanto que a los cinco minutos Pedro puso a prueba a Pinto con disparo desde unos 30 metros en el que el guardameta azulgrana tuvo que emplearse a fondo para despejar a córner.
Un minuto después, el que tuvo una buena ocasión de gol fue el juvenil Fede Vico, que, desde dentro del área, disparó fuera por poco.
El Barcelona no pasaba del centro del campo, pero la primera vez que lo hizo fue para estrellar el balón en el travesaño del Córdoba con un disparo desde la frontal de Thiago.
Fue el preámbulo al primer gol del partido que llegó 30 segundos después, cuando Messi hizo el primero de la noche con el arco vacío tras una asistencia de Villa.
Con todo, los cordobesistas siguieron apretando en un partido que no tenía tregua. Tanto, que cinco minutos después marcó Enzo Rennella, aunque el árbitro anuló el tanto por fuera de juego.
En la siguiente jugada, Dani Alves pudo hacer el segundo para el Barcelona, pero Saizar despejó con la punta de un pie.
Los hombres de Tito Vilanova intentaban hacerse con el control del balón, pero la intensidad que ponían los pupilos de Rafa Berges era incesante, no exenta de calidad, llegando a tutear a los azulgranas en la circulación del balón, como dijo su entrenador en la previa.
Un córner en el último minuto de la primera parte enardeció a la afición local, que empezó a gritar ¡sí se puede, sí se puede!.
A los cuatro minutos de la reanudación, una maravillosa asistencia de Xavi dejó solo a Pedro ante el guardameta cordobesista, pero su volea se fue muy alta.
No fue la primera oportunidad de gol que desperdició el delantero internacional español.
Quince minutos después volvió a tener una gran ocasión, si cabe más clara. La asistencia fue en este caso de Messi, que habilitó a Pedro en la derecha, pero su disparo lo repelió Saizar.
El Córdoba ya no tenía tanto el balón. El desgaste físico de la primera parte empezaba a pasar factura en los locales.
El balón ya tenía dueño y a Xavi como administrador, aunque el Barça no acababa de matar el partido.
Ni Messi pudo con Saizar (min. 69) tras una gran arrancada desde atrás de Piqué para asistir al argentino, que se plantó solo ante el arquero vasco del Córdoba, pero éste lo aguantó para rechazar el balón.
Pero Messi no perdonaría más. Antes de cumplirse la media hora de la segunda parte, el astro del fútbol mundial sumó su tanto número 88 en este 2012 a pase de Alexis, con un tiro cruzado en el que nada pudo hacer Saizar.
A nueve del final, Messi pudo hacer el tercero, pero entre Saizar y Alberto Aguilar evitaron el 'hat-trick' del argentino.
Video Athletic Bilbao 1 - 1 Eibar
Gol de Mikel @SpheraChannel por SpheraChannel
Eibar, de la Segunda División B del fútbol español, dio la campanada en San Mamés al empatar a un gol con el Athletic en la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, un resultado que, combinado con el 0-0 de la ida en Ipurua, le da el billete para medirse al Málaga en octavos.
Fu clave en la eliminatoria el tanto de los de Gaizka Garitano, un perfecto penalti a la escuadra lanzado por el exjugador del Athletic Mikel Arruabarrena, en el minuto 71. La falta máxima fue señalada en una entrada de Fernando Amorebieta a David Mainz que pagó el internacional 'vinotinto', cambiado a continuación por Marcelo Bielsa.
Aritz Aduriz dio un hilo de esperanza a los locales en el minuto 88 con su duodécimo gol de la temporada, un nuevo cabezazo a centro de Ibai Gómez -con la defensa del Eibar fuera del área buscando el fuera de juego-, pero al equipo bilbaíno ya no le dio tiempo a más en cinco minutos llenos de parones.
Con esta de la Copa, son ya dos las eliminaciones del Athletic en apenas una semana, tras la sufrida el pasado jueves en la Liga Europa. No se ha llegado a Navidades y el Athletic ya no está en ninguna de las dos competiciones en las que la temporada anterior llegó a la final.
Hoy, además, el Athletic no puede poner ningún pero a un empate-derrota que se ganó en 90 minutos en los que no fue superior a un rival de Segunda B. Juntando el choque de esta noche al de la ida, el Eibar es justo octavofinalista.
Tras despedirse la semana pasada en un choque insulso de las competiciones europeas, la legendaria 'Catedral' ha dicho hoy adiós también de la peor manera posible a su competición fetiche: la Copa, en la que ha sido durante un siglo uno de sus principales protagonistas.
Comenzó amagando chispa el partido, pero pronto se apagó y se tornó un tanto insulso. Un ritmo que le iba mejor al Eibar, hasta el punto de hacerse con el control del juego y en el ecuador de la primera mitad encadenar varias llegadas con cierto peligro, aunque sin concretarlas en ocasiones de gol.
Por ello, la primera oportunidad reseñable fue un cabezazo de Llorente a centro de Ramalho que al campeón del mundo, pareció que agarrado por su par, se le marchó fuera.
Respondieron los visitantes casi al instante con una jugada de Mainz que remató Abaroa, aunque sin opciones de poner en dificultades a un Raúl tan inactivo como Xabi Irureta en toda la primera parte.
Bóveda se interpuso en un duro disparo de Ibai ya dentro del área, a la altura del vértice izquierdo del ataque local, y fue la única vez en la que se mascó un tanto en todo un primer tiempo tan frío en el terreno de juego como la temperatura ambiente: gélida.
Por no haber, en los primeros 45 minutos casi no hubo ni silbidos a Llorente, una constante esta temporada desde que se conoció la decisión de no renovar del ariete internacional.
Ante el pobre rendimiento de su equipo, Bielsa reaccionó en los vestuarios y decidió la entrada en el campo de Susaeta y Aduriz en lugar de Ramalho y Llorente, quienes no eran, ni muchos menos, los responsables de lo que estaba haciendo su equipo. El argentino pudo cambiar a cualquiera porque, excepto Raúl, ninguno de los jugadores de campo estuvo afortunado.
Con De Marcos en el lateral derecho, Susaeta por delante de él, Ibai cambiado a la banda izquierda y Muniain mucho más activado por dentro, el Athletic mejoró de la segunda parte y encadenó hasta cinco córneres en diez minutos.
Dos jugadas de Muniain, una colada al área escorado a la derecha y un disparo desde la frontal, animaron el partido y a los aficionado locales, que hasta entonces apenas si habían hecho más que escuchar a los incansables seguidores armeros de la peña 'Eskozia la Brava' en el fondo sur.
Un centro de Mainz al que no llegó Arrubarrena, una llegada al área de Herrera en la que el bilbaíno no pudo superar a Xabi y una parada de Raúl a un balón peinado por su compañero San José dejaron el choque en su último cuarto en manos de quien marcase primero.
Y fue el Eibar el que lo hizo. Más concretamente el que fuera jugador del Bilbao Athletic Arrubarrena, que transformó con un impecable disparo por la escuadra un penalti de Amorebieta a Mainz.
No le gustó esa acción del central 'vinotinto' a Bielsa, que le sustituyó rápidamente por el juvenil Laporte.
Apretó hasta el final el Athletic, incluso llegó a empatar gracias a Aduriz -otra vez y de nuevo a centro de Ibai Gómez-, pero no le dio tiempo a más y volvió a ofrecer otra penosa despedida, esta de la Copa, a San Mamés.
Falcao, el personaje colombiano 2012
El goleador del Atlético de Madrid Radamel Falcao García fue elegido como el personaje 2012 en Colombia y la bicicrossista Mariana Pajón, oro en los Juegos Olímpicos de Londres, fue galardonada hoy como la deportista del año en el país, según el periódico El Espectador. Pajón obtuvo la máxima distinción gracias al oro que ganó en las pasadas olimpiadas, el segundo metal dorado para Colombia en su historia ya que la primera la alcanzó la levantadora de pesas María Isabel Urrutia en Sydney 2000.
“Este año fue de sueños y muchas alegrías para Colombia, y todos merecemos estar aquí, porque todos ganamos, luchamos y entrenamos igual, entonces para mí todos los 104 deportistas que estuvimos en Londres deberían estar en este podio”, comentó feliz la mejor deportista de 2012.
En la misma ceremonia se reconoció también por primera vez al personaje del año que quedó en poder del goleador del Atlético de Madrid, Radamel Falcao García.
El hoy considerado el mejor delantero del mundo y quien estuviese nominado entre los semifinalistas al Balón de Oro FIFA 2012, no pudo estar en la ceremonia, pero a través de un vídeo agradeció el reconocimiento recibido.
“Estoy muy agradecido por haber recibido esta distinción, y es un motivo de orgullo que genera grandes desafíos y responsabilidades para seguir trabajando por Colombia”, comentó Falcao García.
El segundo puesto como mejor deportista del año estuvo compartido por cinco medallistas olímpicos.
La primera llamada en la lista fue la atleta Catherine Ibargüen, medalla de plata en salto triple; le siguieron el ciclista Rigoberto Urán y el levantador de pesas Óscar Figueroa, ganadores también de preseas de plata en Londres. De igual manera ocuparon el segundo lugar los medallistas de plata paralímpicos el atleta Elkin Serna y el nadador Moisés Fuentes.
El tercer puesto fue ocupado también por varios deportistas, los medallistas de bronce en Londres Yuri Alvear (judo), Jackeline Rentería (lucha), Óscar Muñoz (taekwondo) y Carlos Mario Oquendo (bicicross).
“Este año fue de sueños y muchas alegrías para Colombia, y todos merecemos estar aquí, porque todos ganamos, luchamos y entrenamos igual, entonces para mí todos los 104 deportistas que estuvimos en Londres deberían estar en este podio”, comentó feliz la mejor deportista de 2012.
En la misma ceremonia se reconoció también por primera vez al personaje del año que quedó en poder del goleador del Atlético de Madrid, Radamel Falcao García.
El hoy considerado el mejor delantero del mundo y quien estuviese nominado entre los semifinalistas al Balón de Oro FIFA 2012, no pudo estar en la ceremonia, pero a través de un vídeo agradeció el reconocimiento recibido.
“Estoy muy agradecido por haber recibido esta distinción, y es un motivo de orgullo que genera grandes desafíos y responsabilidades para seguir trabajando por Colombia”, comentó Falcao García.
El segundo puesto como mejor deportista del año estuvo compartido por cinco medallistas olímpicos.
La primera llamada en la lista fue la atleta Catherine Ibargüen, medalla de plata en salto triple; le siguieron el ciclista Rigoberto Urán y el levantador de pesas Óscar Figueroa, ganadores también de preseas de plata en Londres. De igual manera ocuparon el segundo lugar los medallistas de plata paralímpicos el atleta Elkin Serna y el nadador Moisés Fuentes.
El tercer puesto fue ocupado también por varios deportistas, los medallistas de bronce en Londres Yuri Alvear (judo), Jackeline Rentería (lucha), Óscar Muñoz (taekwondo) y Carlos Mario Oquendo (bicicross).
Se inician los octavos de la Copa del Rey
El estadio Vicente Calderón, donde el Atlético de Madrid ha ganado sus 12 partidos esta temporada, abrirá hoy el duelo de octavos de final de la Copa del Rey entre el conjunto rojiblanco y el Getafe, un choque atractivo entre dos equipos en buen momento y con altas aspiraciones en el torneo.
El bloque dirigido por el argentino Diego Simeone, segundo en la Liga, ha sido infalible este curso en su campo. No ha cedido ningún punto. Ni en el campeonato ni en Europa. Y ha extendido sus impecables números como local a sus cinco últimos encuentros en casa, todos ganados sin ningún gol en contra.
El Atlético es una garantía en el Manzanares, escenario del partido de ida contra un Getafe en alza. El conjunto azulón acumula cinco choques seguidos sin perder y sólo un gol en el tiempo añadido, el pasado sábado en Anoeta ante la Real Sociedad, evitó su cuarta victoria consecutiva en el campeonato (1-1).
Ninguno de los dos renuncia a nada en la Copa del Rey. Ni el Atlético, que superó en la anterior ronda al Jaén, ni el Getafe, que jugó dos finales en 2007 y 2008, y que pretende volver este curso al partido decisivo por el trofeo.
Con el Barcelona y el Real Madrid por el otro lado del cuadro, ambos clubes saben que eliminar al otro otorgaría opciones reales de optar a la final de la Copa del Rey.
El bloque dirigido por el argentino Diego Simeone, segundo en la Liga, ha sido infalible este curso en su campo. No ha cedido ningún punto. Ni en el campeonato ni en Europa. Y ha extendido sus impecables números como local a sus cinco últimos encuentros en casa, todos ganados sin ningún gol en contra.
El Atlético es una garantía en el Manzanares, escenario del partido de ida contra un Getafe en alza. El conjunto azulón acumula cinco choques seguidos sin perder y sólo un gol en el tiempo añadido, el pasado sábado en Anoeta ante la Real Sociedad, evitó su cuarta victoria consecutiva en el campeonato (1-1).
Ninguno de los dos renuncia a nada en la Copa del Rey. Ni el Atlético, que superó en la anterior ronda al Jaén, ni el Getafe, que jugó dos finales en 2007 y 2008, y que pretende volver este curso al partido decisivo por el trofeo.
Con el Barcelona y el Real Madrid por el otro lado del cuadro, ambos clubes saben que eliminar al otro otorgaría opciones reales de optar a la final de la Copa del Rey.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)