viernes, 17 de marzo de 2017
Celta llega a cuartos de Europa League con clase
El Celta ya está en los cuartos de final de la Europa League, que hoy viernes se sortearán en Nyon. El equipo vigués, que ha alcanzado por cuarta vez en su historia esta ronda en una competición continental,
lo hace por la puerta grande, después de imponerse al Krasnodar ruso tanto en la ida como en la vuelta.
Si en Balaídos lo hizo por 2-1 gracias a un gol ‘in extremis’ del francés Beauvue, ayer lo logró con suficiencia, por 0-2, con dos dianas de dos jugadores gallegos, Hugo Mallo y Iago Aspas, quienes reflejaron la mayor calidad del conjunto del ‘Toto’ Berizzo.
El Celta no solo ganó, también mostró su mejor cara, la de un equipo que no ha parado de crecer en los últimos años y que ha conseguido un grado de madurez que le ha servido para presentar su candidatura al título.
El Celta supo sufrir cuando le tocó y sentenciar cuando tuvo ocasión de hacerlo. El 2-1 de la ida apenas le servía de flotador, pues un gol le enviaba a la calle. Por eso, salió desde el inicio muy metido en el partido, sin apenas conceder ventajas a su rival, un Krasnodar entusiasta pero con escasas ideas en su juego. Pione Sisto tuvo una gran ocasión para encauzar la eliminatoria en el minuto 14, pero el paradón del meta local le privó del gol.
El Celta no pasó por agobios hasta que dejó de tener la posesión del balón, lo que le ocurrió en el último cuarto de hora de este primer período. Pereira, Martynovich y Claesson tuvieron sus opciones, pero las desaprovecharon y con 0-0 se llegó al descanso.
En la reanudación, el Celta no tardó en desnivelar la balanza. Fue en el minuto 51 cuando un centro de Guidetti lo remató dentro del área Aspas. El balón lo despejó un defensa y llegó a Hugo Mallo, quien con un potente y colocado chut lo alojó dentro de la red. El 0-1 fue prácticamente definitivo, pues si bien el Krasnodar apretó el acelerador con la entrada al campo de Joaozinho y Laborde, el Celta supo nadar y guardar la ropa. Tanto que acabó marcando un segundo gol, obra de Iago Aspas, que superó con un chut en vaselina al portero en su desesperada salida. El equipo ruso, que perdería a Kaboré por doble amonestación, entregó definitivamente las armas ante un Celta que sigue soñando con hacer algo grande en Europa.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Atlético de Madrid pasa a cuartos de la Champions
El Atlético de Madrid se clasificó hoy para los cuartos de final de la Liga de Campeones, pese a empatar 0-0 con el Bayer Leverkusen en la vuelta de los octavos de final del torneo continental.
El 4-2 a favor cosechado en la ida en Alemania fue suficiente para meter entre los ocho mejores de Europa por cuarta vez consecutiva a un Atlético, finalista de la 'Champions' en 2014 y 2016.
Arropados por su afición que llenó el estadio Vicente Calderón, los hombres de Diego Simeone volvieron a ser los verdugos del Leverkusen, al que ya habían eliminado en octavos de la 'Champions' en la edición 2014-2015 de la competición.
El Bayer, dirigido por Tayfun Korkut tras la destitución del anterior técnico Roger Schmidt, salió de inicio dispuesto a buscar los goles que tanto necesitaba en un partido en que los porteros de ambos equipos fueron protagonistas con sus paradas.
En el minuto 4, Kevin Volland se daba la vuelta en el área para soltar un disparo que se iba fuera por poco, mientras en el 21 el mexicano Javier Hernández 'Chicharito' enviaba un balón alto.
Los germanos, que entre sancionados y lesionados no pudieron contar con seis de sus titulares, presionaron a un Atlético algo impreciso en los primeros minutos del encuentro, antes de lograr asentarse.
Los rojiblancos, con el marcador de la ida a favor, se limitaron a ceder el balón y esperar al Bayer para incomodarlo una vez que pasaban el centro del campo y buscar su oportunidad al contragolpe.
En dos salidas casi consecutivas llegaron las mejores ocasiones rojiblancas en la primera parte parte.
Leno & Oblak
El portero germano Bernd Leno sacó dos manos salvadoras para detener primero un disparo de Ángel Correa, acompañante este miércoles de Antoine Griezmann en ataque (38), y después otro latigazo de Koke desde la frontal a pase de Correa (40).
A la vuelta del descanso, el Bayer se fue hacia adelante buscando la profundidad por las bandas donde corrían Julian Brandt y Karim Bellarami.
Brandt propició la mejor ocasión del Bayer en la segunda parte al robar el balón a José María Giménez para soltar un disparo a bocajarro que rechazó el portero Jan Oblak.
El balón rebotado lo recogió Volland para soltar un nuevo disparo rechazado de nuevo por Oblak, que volvería a desviar un tercer disparo (69).
Antes los rojiblancos habían aprovechado los espacios dejados por los alemanes al estirarse para llegar en rápidos contraataques culminados con un tiro demasiado cruzado de Correa tras regatear a dos defensas en el área (56) y un balón picado de Griezmann por encima del portero, también demasiado cruzado (57).
En el último cuarto de hora del partido, el Bayer decidió irse a por todas generando varias ocasiones que acabarían por convertir a Oblak en el héroe del equipo local.
El portero internacional esloveno logró despejar un disparo duro y lejano de Leon Bailey (79), que acababa de entrar al terreno de juego por Brandt, antes de detener otro latigazo desde la frontal de Bellarabi (80).
En los últimos minutos, el Bayer siguió intentándolo con balones largos por las bandas, pero el marcador ya no se movería, apeando al equipo alemán de la Liga de Campeones.
lunes, 13 de marzo de 2017
El Atlético paga millonaria suma por La Peineta
El Ayuntamiento y el Atlético de Madrid han alcanzado un acuerdo para la compra del estadio de La Peineta por parte del club, que pagará un importe de 34.588.818 de dólares (30.422.520 euros) más intereses.
En un comunicado, el Ayuntamiento explica que el Atlético, además, asumirá las obras de urbanización de accesos, por valor de 29.875.000 euros, y la construcción de las más de 4.000 plazas de aparcamiento necesarias para el estadio y que serán de uso público.
El acuerdo alcanzado para la finalización del estadio y sus infraestructuras resuelve los elementos más lesivos para el patrimonio municipal que contenía el convenio inicial, firmado en 2008.
La modificación del convenio, firmada por el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y el consejero delegado del club, Miguel Ángel Gil, actualiza el precio de la parcela a su edificabilidad real, que supera en 50.000 metros cuadrados a lo contemplado en el convenio original.
Desaparecen prestaciones en especie como las entradas a partidos o el derecho a uso de una parte de las instalaciones para establecer una base del Samur-Protección Civil, añade el consistorio.
Se descarta en la adenda que el estadio pueda llegar a ser empleado en unos Juegos Olímpicos, por lo que será de exclusivo uso privado. En ese sentido, se descartan cláusulas que puedan considerarse ayudas de Estado a un club deportivo privado.
La edificabilidad que se tuvo en cuenta en el convenio de 2008 era de 101.372,50 metros cuadrados, pero solo tres años después aumentó a 151.500 mediante el Plan Especial del Área de Ordenación Especial "Parque Olímpico Sector Oeste", por lo que la actual modificación del convenio actualiza el precio a la edificabilidad real.
En la modificación se estipula que la construcción de accesos al estadio será realizada por el Atlético de Madrid y por un importe de 29.875.000 euros.
El Área de Desarrollo Urbano Sostenible aportará el proyecto detallado mientras que el Área de Economía y Hacienda "dirigirá y supervisará la ejecución económica".
Si el coste de las obras fuera finalmente inferior, el Atlético de Madrid "abonará la diferencia al Ayuntamiento de Madrid", continúa el comunicado.
Aunque el proyecto técnico que existía hasta ahora contemplaba la construcción de 1.092 plazas de aparcamiento bajo rasante del estadio, la dotación mínima debería ser de 4.209 plazas en previsibles situaciones de elevada concentración de personas conforme al Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM).
En la modificación del convenio se determina que las plazas necesarias para completar la dotación mínima obligatoria podrán ubicarse fuera de la parcela del estadio y deberán ser construidas por el club, con un coste estimado de 6.198.300 euros.
Dado que se harán en terreno público, esas plazas de aparcamiento no podrán ser de uso privativo para el Atlético de Madrid, asegura el consistorio.
Además, "no habrá pago en especie en entradas", pese a que el convenio de 2008 establecía que el club facilitara entradas para partidos oficiales al Ayuntamiento de Madrid con el fin de promocionar el fútbol en la ciudad.
En ese convenio figuraba que el importe máximo a abonar en especie en entradas era de 320.000 euros. En el expediente se han hallado facturas por 126.395 entradas facilitadas hasta el año 2014, que ascienden a 6.208.007 euros, un gasto que "no fue convalidado por anteriores gobiernos municipales".
La cláusula de pago en especies a través de entradas se ha valorado como contraria a la norma por lo que "no se incluye en la modificación del convenio".
También desaparece el acuerdo por el cual se pretendían utilizar 1.800 metros del nuevo estadio para una base del Samur-Protección Civil.
El usufructo de ese espacio se había fijado en 4,8 millones de euros, lo que resultaba "enormemente gravoso para las arcas municipales y no obedecía a un cálculo ajustado del precio por metro cuadrado", concluye el Ayuntamiento.
domingo, 12 de marzo de 2017
Sevilla se cae y el Atlético abre la lucha
El Sevilla confirmó los malos indicios que venía apuntando en sus últimos partidos y se cae de la pelea por el título tras firmar su segundo empate consecutivo (1-1), en el Sánchez Pizjuán ante un Leganés superior, abriendo al Atlético de Madrid la opción de lucha por la tercera plaza que no desaprovechó en Granada.
La tercera vía desaparece. La pugna por el título de Liga Santander queda en cosa de dos: Real Madrid, que hoy recibe al Betis (15.45 HB) y Barcelona, que enfrentara a Deportivo La Coruña (11.15 HB). El Sevilla, que hacía más atractiva la competición con la mejor puntuación de su historia, no aguanta el tren ganador cediendo cuando menos se esperaba ante dos rivales inmersos en otras peleas.
Tras pinchar en Mendizorroza ante el Alavés el pasado lunes, su mala semana la cerró sorprendiendo a todos en el Sánchez Pizjuán plagado de suplentes, con la mente en su cita con la historia de la Liga de Campeones de esta semana, ante un Leganés que sumó un punto de oro en su lucha por la permanencia.
Se le presentó al Atlético de Madrid la oportunidad de engancharse a una nueva lucha. Cuando el mensaje del ‘Cholo’ Simeone era centrar la cabeza para pelear por el cuarto puesto, los errores del Sevilla le permitían hacerlo por el tercero.
Lo aceptó a su estilo, con un nuevo triunfo por la mínima (0-1) merced de un testarazo a seis minutos del final de Antoine Griezmann tras un centro medido de Koke
La tercera vía desaparece. La pugna por el título de Liga Santander queda en cosa de dos: Real Madrid, que hoy recibe al Betis (15.45 HB) y Barcelona, que enfrentara a Deportivo La Coruña (11.15 HB). El Sevilla, que hacía más atractiva la competición con la mejor puntuación de su historia, no aguanta el tren ganador cediendo cuando menos se esperaba ante dos rivales inmersos en otras peleas.
Tras pinchar en Mendizorroza ante el Alavés el pasado lunes, su mala semana la cerró sorprendiendo a todos en el Sánchez Pizjuán plagado de suplentes, con la mente en su cita con la historia de la Liga de Campeones de esta semana, ante un Leganés que sumó un punto de oro en su lucha por la permanencia.
Se le presentó al Atlético de Madrid la oportunidad de engancharse a una nueva lucha. Cuando el mensaje del ‘Cholo’ Simeone era centrar la cabeza para pelear por el cuarto puesto, los errores del Sevilla le permitían hacerlo por el tercero.
Lo aceptó a su estilo, con un nuevo triunfo por la mínima (0-1) merced de un testarazo a seis minutos del final de Antoine Griezmann tras un centro medido de Koke
lunes, 6 de marzo de 2017
El Atlético retiene el cuarto lugar
El Atlético de Madrid, acuciado por la presión de la Real Sociedad y por su propia irregularidad liguera, recurrió a su versión más eficaz para sumar una victoria incontestable frente a un inofensivo Valencia (3-0) y con ello retuvo el cuarto puesto de LaLiga Santander.
En el partido 200 de Liga de Diego Pablo Simeone en el banquillo rojiblanco y en el 100 de Antoine Griezmann, el francés lideró junto a su compatriota Kevin Gameiro el solvente triunfo, firmado con un gol al principio de cada periodo y otro al final del segundo. La Real Sociedad le había arrebatado durante un par de días la cuarta plaza al Atlético. El Villarreal también apretó con el 2-0 al Espanyol. Los hombres de Simeone no fallaron y defendieron el objetivo al que hoy por hoy han quedado abocados dada la lejanía de los tres primeros. No obstante, si el Alavés sorprende al Sevilla el lunes en Vitoria, el conjunto andaluz se quedaría con seis puntos de ventaja sobre el equipo madrileño. Esta distancia, aun siendo grande, no es imposible para tratar de mejorar el puesto. Pero lo principal para la escuadra de Simeone por ahora es recuperar la regularidad y defender su puesto de ‘Champions’.
El Athletic mantiene sus aspiraciones europeas con una ajustada y hasta sufrida victoria (1-0) sobre el Málaga gracias a una diana de Raúl García de penalti. El equipo de Ernesto Valverde lo pasó mal para retener la victoria en su fortín de San Mamés porque el Málaga no se rindió.
En el partido 200 de Liga de Diego Pablo Simeone en el banquillo rojiblanco y en el 100 de Antoine Griezmann, el francés lideró junto a su compatriota Kevin Gameiro el solvente triunfo, firmado con un gol al principio de cada periodo y otro al final del segundo. La Real Sociedad le había arrebatado durante un par de días la cuarta plaza al Atlético. El Villarreal también apretó con el 2-0 al Espanyol. Los hombres de Simeone no fallaron y defendieron el objetivo al que hoy por hoy han quedado abocados dada la lejanía de los tres primeros. No obstante, si el Alavés sorprende al Sevilla el lunes en Vitoria, el conjunto andaluz se quedaría con seis puntos de ventaja sobre el equipo madrileño. Esta distancia, aun siendo grande, no es imposible para tratar de mejorar el puesto. Pero lo principal para la escuadra de Simeone por ahora es recuperar la regularidad y defender su puesto de ‘Champions’.
El Athletic mantiene sus aspiraciones europeas con una ajustada y hasta sufrida victoria (1-0) sobre el Málaga gracias a una diana de Raúl García de penalti. El equipo de Ernesto Valverde lo pasó mal para retener la victoria en su fortín de San Mamés porque el Málaga no se rindió.
viernes, 3 de marzo de 2017
Torres ya salió del hospital y espera volver pronto a jugar
El delantero del Atlético de Madrid Fernando Torres recibió el alta médica y ha abandonado el hospital de La Coruña, donde fue ingresado en la noche de este martes tras sufrir un fuerte golpe en el partido de Liga contra el Deportivo.
"Después de pasar toda la noche en observación, Fernando Torres ha abandonado esta mañana el hospital de La Coruña", informó este viernes el club rojiblanco.
El delantero "deberá permanecer durante las próximas 48 horas en reposo deportivo", añadió el Atlético de Madrid en un comunicado.
"Por suerte ha quedado todo en un susto y ahora estoy contando los días y las horas para volver a entrenar con mis compañeros", dijo Torres a los periodistas a su salida del hospital.
Torres volvió a agradecer a sus compañeros y a los jugadores del 'Depor', así como a los aficionados su interés por su estado de salud.
"Está todo bien, por suerte, en un par de días podré estar con los compañeros entrenando y listo para otra", añadió el jugador, para quien "son cosas del fútbol".
El jugador volvió a ser sometido en la mañana de este viernes a una resonancia magnética cervical, que "ha corroborado que no padece alteraciones ni lesiones traumáticas tras el golpe en la cabeza" que sufrió el jueves en el encuentro de la 25ª jornada de Liga contra el Deportivo de La Coruña (1-1).
Durante el encuentro, Torres chocó con un jugador del equipo rival, Alex Bergantiños, en la disputa por un balón alto en el minuto 85, cayendo prácticamente a plomo e impactando con la cara en el suelo, sembrando la alarma entre los jugadores.
El jugador fue evacuado en camilla inconsciente, tras sufrir un "traumatismo craneoencefálico", pero ya las primeras pruebas mostraron que no sufría "alteraciones ni lesiones traumáticas".
"Después de pasar toda la noche en observación, Fernando Torres ha abandonado esta mañana el hospital de La Coruña", informó este viernes el club rojiblanco.
El delantero "deberá permanecer durante las próximas 48 horas en reposo deportivo", añadió el Atlético de Madrid en un comunicado.
"Por suerte ha quedado todo en un susto y ahora estoy contando los días y las horas para volver a entrenar con mis compañeros", dijo Torres a los periodistas a su salida del hospital.
Torres volvió a agradecer a sus compañeros y a los jugadores del 'Depor', así como a los aficionados su interés por su estado de salud.
"Está todo bien, por suerte, en un par de días podré estar con los compañeros entrenando y listo para otra", añadió el jugador, para quien "son cosas del fútbol".
El jugador volvió a ser sometido en la mañana de este viernes a una resonancia magnética cervical, que "ha corroborado que no padece alteraciones ni lesiones traumáticas tras el golpe en la cabeza" que sufrió el jueves en el encuentro de la 25ª jornada de Liga contra el Deportivo de La Coruña (1-1).
Durante el encuentro, Torres chocó con un jugador del equipo rival, Alex Bergantiños, en la disputa por un balón alto en el minuto 85, cayendo prácticamente a plomo e impactando con la cara en el suelo, sembrando la alarma entre los jugadores.
El jugador fue evacuado en camilla inconsciente, tras sufrir un "traumatismo craneoencefálico", pero ya las primeras pruebas mostraron que no sufría "alteraciones ni lesiones traumáticas".
Noche de angustia en Riazor
Un mal golpe con Alex Bergantiños y una mala caída sobre el césped de Riazor llevaron la angustia al fútbol español, pendiente de la salud de Fernando Torres en uno de los encuentros que echó el cierre a la vigésima quinta jornada de LaLiga Santander, que subrayó la insistencia del Sevilla como aspirante al título.
A siete minutos para el final del encuentro en La Coruña entre el Deportivo y el Atlético de Madrid, Fernando Torres cayó desplomado. Pujó por un balón aéreo y chocó con Bergantiños. Quedó inconsciente. De manera inmediata las asistencias médicas y la Cruz Roja le atendieron en el terreno de juego. Después, fue trasladado a un hospital.
Torres recuperó la consciencia antes de llegar al centro sanitario donde un primer diagnóstico informó de un traumatismo craneoencefálico.
El incidente dejó en un segundo plano los coletazos de una jornada que confirmó la condición de aspirante al título del Sevilla, que salió airoso de la visita del Athletic al estadio Sánchez Pizjuán, y el empate, en el debut de Pepe Mel en el banquillo gallego, del Deportivo y el Atlético Madrid, que compromete, incluso, el cuarto puesto del cuadro rojiblanco.
La victoria del Sevilla ante el Athletic puso el colofón a la sesión. El cuadro de Jorge Sampaoli acabó el día aferrado a la condición de aspirante a pesar de la exigencia del cuadro vasco, que volvió a perder fuera de San Mamés y que se distancia de la zona europea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)